Mantén tu visión sana con estos cinco consejos simples

Sigue estos simples consejos y mantén tu visión sana para toda la vida

La visión es uno de los sentidos que más se ve afectado con el paso del tiempo. Por ello, es importante que todas las personas se realicen evaluaciones oculares periódicamente y detecten problemas visuales que pueden ir desde visión borrosa hasta pérdida de la misma. Así que mantén tu visión sana con estos consejos.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo menos 2.200 millones de personas en el mundo tienen deficiencia visual o ceguera. La institución asegura que la combinación de una población creciente y cada vez más envejecida aumentará el número de personas con enfermedades oculares.

Los problemas anteriores pueden ser causados por muchas afecciones, entre ellas se incluyen la presbiopía, cataratas, glaucoma, entre otras. Es común que a cierta edad las personas necesiten usar gafas para contrarrestar dichas patologías.

Mantén tu visión sana
Mantén tu visión sana con estos cinco consejos simples

El problema radica en que la visión sustenta el desarrollo de habilidades sociales para forjar amistades, fortalecer la autoestima y mantener el bienestar. Esto hace que sus cuidados sean esenciales para llevar una vida cotidiana con normalidad.

Teniendo en cuenta lo anterior, el Instituto Nacional del Ojo de Estados Unidos listó algunos consejos simples con los que es posible mantener la vista en un estado de salud óptimo. Algunos de ellos son:

1-Conocer el historial familiar de la salud de los ojos: aunque no es un tema a tratar en una conversación en familia, es importante conocer los antecedentes de enfermedades oculares ya que muchas de ellas pueden ser hereditarias.

2-Mantener un peso saludable: tener un peso saludable ayuda a prevenir el riesgo de sobrepeso u obesidad, dos afecciones que promueven el desarrollo de enfermedades como la diabetes que pueden llegar a afectar los ojos.

3-Hacerse un examen completo de los ojos con dilatación de las pupilas: las visitas periódicas al oculista son fundamentales para prevenir enfermedades graves en los ojos. El propósito de la dilatación es que entre más luz al ojo al momento del examen y poder ver mejor su interior.

4-Comer correctamente para proteger su vista: una diversidad de nutrientes que traen varios ingredientes son fundamentales para que la visión mejore y además, se mantenga en excelentes capacidades. Las hojas verdes oscuras como las espinacas, la col y la col rizada, son las más recomendadas.

5-Dejar de fumar: si una persona fuma tiene el doble de probabilidad de tener degeneración macular asociada a la edad en comparación con una persona que no fuma y si una persona fuma tiene de dos a tres veces más probabilidades de tener cataratas que una persona que no fuma.

Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente SEMANA

¿Qué opinas?