Caracas, 21 dic (EFE).- Militares de Venezuela hallaron un campamento asociado a la minería ilegal en el estado Amazonas (sur, fronterizo con Brasil y Colombia), donde incautaron una «gran cantidad de armas», informó este miércoles el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.
Durante el operativo, los militares incautaron también «municiones, equipos mineros, combustible, motores, vehículos, mangueras», entre otros materiales, señaló el funcionario en Twitter, sin precisar la cantidad de armas.
Asimismo, los efectivos de la FANB encontraron «más de 250 uniformes militares y pertrechos de guerra» en el campamento, operado por miembros de los grupos «tancol», un acrónimo inventado por el Gobierno que no hace referencia a ninguna banda en específico y que significa «terroristas armados narcotraficantes colombianos».
«No se permitirá la permanencia arbitraria de grupos armados en nuestro país, destruyendo los ecosistemas e irrespetando nuestras leyes», dijo Hernández Lárez.
Los reportes incluyeron imágenes que muestran el campamento localizado y los equipos decomisados, inspeccionados por los militares.
«No se permitirá la explotación minera en parques nacionales, reservas forestales o bosques protegidos por el Estado», agregó el funcionario.
La FANB detuvo el martes a tres personas en el estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), vinculados a bandas de minería ilegal, informó entonces Hernández Lárez.
A finales de octubre, el Ministerio de Defensa desplegó la «Operación Roraima 2022» contra la minería ilegal, trata de personas y narcotráfico en estas regiones del sur de Venezuela, un operativo que ha dejado detenciones de civiles y destrucción de campos ilegales de extracción de riquezas, según denuncias de varias ONG. EFE
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a info@curadas.com
Esos tancol realmente son FARC y ELN, pero no los llaman por SU verdadero nombre porque del mismo gobierno se les permitió el acceso y con la mirada complaciente de los militares. Ahora, con retardo, van a actuar, cuando ya han destruido gran parte de nuestros parque nacionales. Yo no les creo… Es puro pote de humo…
Muy ciertas sus palabras.