Muchas personas aseguran que se trata de un tema de educación, ¿pero en serio ese es el principal motivo? Te compartimos las razones por qué las visitas en tu casa no deben lavar los platos
Con la finalización de un nuevo año se vuelven frecuentes los encuentros con familiares y amigos para pasar un momento de celebración, situación que amerita degustar diversas delicias y poner todas las habilidades culinarias al descubierto. Pero ¿por qué las visitas en tu casa no deben lavar los platos?
Lo cierto es que es muy habitual que al culminar los invitados se ofrezcan a ayudar en las tareas pendientes, como lo es recoger la mesa y lavar los platos, vasos y cubiertos, un gesto de amabilidad, pero que no deberías de aceptar.
Según se ha difundido desde hace un largo tiempo cada hogar tiene una energía especial y propia de cada miembro. Según las costumbres se cree que cada vez que un invitado toca los objetos del hogar, deja sobre ellos una nueva huella de energía, algo que aunque no se puede comprobar ha sido considerado acertado desde larga data.

En este sentido, la terapeuta holística, Mileydi Rodríguez, señala que: «Los platos tienen una energía poderosa y están asociados precisamente con los dueños de la casa, y el toque de las manos de otras personas mientras se lavan puede quitarle la felicidad a la familia».
La especialista también precisa que cuando se van los invitados de la casa las vibraciones cambian y no tiene que ver necesariamente con la malicia de quienes llegaron, sino con que los objetos y las paredes terminan por absorber su estrés y preocupaciones.
Pero, además, existe en orden para lavar los platos que sería recomendable utilizar y que te detallamos a continuación:
1- Vasos: Lo primero que debes empezar a lavar son los vasos, tazas y copas, ya que son los que menos suciedad acumulan y necesitan de una esponja sin restos de comida además disminuyen la posibilidad de romperlos.
2- Platos
3- Cubiertos
4-Sartenes y olla
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente MENDOZA POST
La felicidad está en nuestro interior osea en nuestra mente los objetos son cosas muertas por lo que no pueden absorber energías eso no existe , todo está en nuestro ser en nosotros mismos .
Emil, gracias por comentar. Bienvenido a Curadas.
Saludos.