Colombia reabrirá cuatro consulados en Venezuela en los próximos tres meses

Táchira, Zulia y Amazonas son los estados en los que se abrirán los primeros consulados colombianos, en aras de brindar un nuevo impulso de las relaciones bilaterales

AME3760. CÚCUTA (COLOMBIA), 01/01/2023.- Vista general del puente binacional Atanasio Girardot, que une a las poblaciones de Cúcuta (Colombia) y Tienditas (Venezuela). Los gobiernos de Colombia y Venezuela pusieron en operación este 1 de enero el puente binacional Atanasio Girardot, también conocido como «Tienditas», que comunica al departamento de Norte de Santander con el estado del Táchira, lo que supone un paso más en la normalización de sus relaciones. EFE/ Mario Caicedo

El secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia, José Antonio Salazar, anunció que en los próximos tres meses se reabrirán hasta cuatro consulados colombianos en otras tantas localidades de Venezuela en un nuevo impulso de las relaciones bilaterales.

El primer consulado que se abrirá será el de San Cristóbal. Le seguirán los de Maracaibo, San Antonio y los ubicados en la línea fronteriza hasta llegar al de San Fernando de Atabapo, en Amazonas, según explicó Salazar en declaraciones a la emisora colombiana Unión Radio. En tres meses «ya deben estar funcionando dichos consulados», según el diplomático.

Salazar indicó que «ya fue designada la cónsul general de Colombia en Venezuela, una embajadora de carrera diplomática que asumirá el cargo antes de concluir este mes» como cónsul en San Cristóbal, en el estado Táchira.

Las relaciones entre Colombia y Venezuela se restablecieron tras asumir Gustavo Petro como presidente de Colombia y este mismo sábado está previsto un encuentro entre Petro y el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El pasado 14 de diciembre las autoridades venezolanas retiraron los contenedores que impedían el paso por el puente de Tienditas, ahora rebautizado como Atanasio Girardot, con lo que quedó reabierta la frontera de forma efectiva hasta la reinauguración final del puente el 1 de enero.

La frontera permaneció cerrada durante siete años después de que Maduro ordenara el bloqueo el paso entre los dos países latinoamericanos durante el Gobierno de Juan Manuel Santos por la supuesta presencia de paramilitares colombianos en su territorio, una crisis que se agravó con la expulsión de cientos de colombianos de Venezuela.

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?