Acumulación de líquido: conoce 4 recomendaciones para evitarla

Si bien la consulta médica es fundamental, existen algunos hábitos que pueden contribuir a prevenir la acumulación de líquido

Un edema es una acumulación de líquido anormal en los tejidos o cavidades corporales, define la Undécima revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11). 

“Esto se produce porque hay algo que favorece que el líquido intracelular salga hacia el espacio extracelular”, agrega Sonia Butto, médica nefróloga y prosecretaria de la Sociedad Argentina de Nefrología.

Según explica la profesional, la acumulación puede ser producto de enfermedades hepáticas, renales o cardíacas; de insuficiencia venosa; o a causa de la compresión del abdomen en el caso de las embarazadas.

Acumulación de líquido

Sin embargo, resalta Butto a National Geographic, esta acumulación no debería producirse en personas sanas. Por lo tanto, cuando aparece un edema o retención de líquido es fundamental consultar con un profesional médico. 

Recomendaciones para evitar la retención de líquidos

Asimismo, las personas que no tienen una enfermedad severa pueden prevenir la retención de líquido atendiendo a ciertas recomendaciones. En ese sentido, Butto sugiere:

1-Reducir la ingesta de sal: según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mayoría de las personas consumen entre 9 y 12 gramos por día en promedio, es decir, dos veces la ingesta máxima recomendada. La entidad recomienda ingerir menos de 5 gramos diarios. Este hábito no solo contribuye a prevenir la acumulación de líquido, sino que también ayuda a disminuir la tensión arterial, el riesgo de enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular e infarto de miocardio. 

2-Mantener un peso saludable: de esta manera se evita la insuficiencia venosa y, consecuentemente, la retención de líquido, explica la especialista.

3-Llevar una dieta rica en verduras: “Eso va a favorecer la eliminación del líquido”.

4-Tomar abundante agua: esto también favorece a la eliminación del líquido y, a su vez, ayuda a mantenerse hidratado. 

De todos modos, la médica insiste en que siempre que aparece un edema y este persiste, hay que consultar con un profesional para prevenir otros malestares más graves a futuro.

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente NATIONAL GEOGRAPHIC

¿Qué opinas?