Te presentamos las posiciones, los resultados y el resumen de los juegos del 16 de enero de 2023 correspondientes al Round Robin de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional:
CARDENALES SE NIEGA A MORIR Y LE ASESTÓ UN DURO GOLPE A TIBURONES
La escuadra larense cortó una racha adversa de cuatro derrotas al hilo, gracias a jonrón de dos carreras de Hernán Pérez en extrainnings

Rayner Rico | Prensa LVBP
Caracas.- “La esperanza son lo último que se pierde”. Este común axioma podría ser claramente el mensaje más repetido dentro del seno de la organización Cardenales de Lara y más tras lo logrado este lunes, cuando derrotó a Tiburones de La Guaira 8 a 6 en extra innings, gracias a un jonrón de dos carreras por parte de una de sus principales figuras, el siempre rendidor Hernán Pérez.
El éxito le sirvió a los pájaros rojos para cortar una racha adversa de cuatro derrotas al hilo y conservar unas breves opciones matemáticas de trascender a la gran final de la LVBP, aunque no todo dependa de ellos, al conservar ahora récord de 4-8 y ponerse a tres juegos de la cima, con cuatro juegos por disputar.
Asimismo, los dirigidos por Carlos Mendoza pudieron sacar adelante un partido que tuvieron dominando casi que, en su totalidad, pero que perdieron el control del mismo justo al final, por lo que podría servirles de fuente de inspiración para encarar lo que les queda de instancia.
Fue el equipo litoralense el responsable de inaugurar el score con una rayita en el primer episodio, después de inatrapable de Balbino Fuenmayor hacia el centro con el que anotó Maikel García, quien había llegado a primera base por boleto y movido a segunda tras rodado de Franklin Barreto hacia el inicialista.
Los emplumados lograron emparejar las acciones pronto. En el segundo episodio ante el mexicano Aldo Montes, que embasó al foráneo Kenny Vargas por la vía de los cuatro envíos fuera de la zona de strike, para luego permitir doblete del criollo Pedro Castellanos. Montes siguió enrollado al otorgarle un pasaporte a Rangel Ravelo, que congestionó las almohadillas.
Le llegó el turno a Juniel Querecuto y falló con elevado flojo que atrapó el campocorto Maikel García y Alí Sánchez sacó un manso rodado, el cual manejó el receptor Arcia para retirarlo en la inicial, pero no pudo evitar que Vargas anotara la de la paridad.
El iniciador crepuscular Luis Lugo, pasó la página de su titubeo del capítulo uno y lanzó dos más de dominio al sacar de out a los seis escualos que enfrentó, siempre avalado por su ofensiva, que en el cuarto acto le brindaron un par de rayitas más de respaldo, gracias a un vuelacercas con un compañero a bordo de Juniel Querecuto, su primero de la postemporada.
Tiburones acusó los golpes y se sacudió de uno de madera rápida con el bate de Ángel Reyes, una de las grandes figuras del compromiso al final del mismo. El refuerzo proveniente de Águilas del Zulia largó cuadrangular solitario por la grada central, el segundo en juegos sucesivos, ante el propio Lugo que venía de retirar a ocho adversarios seguidos.
Cardenales, sin embargo, en situación crítica aprovechó el descontrol, además de la ineficacia del azteca Montes, que se mantuvo para la parte alta del quinto. Si bien logró sacar un par de outs después de sencillo de Jecksson Flores, se complicó al darle base por bolas a Kennys Vargas y pelotazo a Pedro Castellanos con un wild pitch intercalado que le permitió a Flores meterse hasta el plato a pura velocidad.
El manager Henry Blanco le dio la confianza a Montes de mantenerse en la lomita y la estrategia no le resultó, porque el cubano Rangel Ravelo le pegó un incogible remolcador de otra carrera y hasta allí le llegó su actuación. Carlos Suniaga lo relevó y culminó con la extensa entrada.
El “toma y dame” continuaría, porque La Guaira otra vez iba a descontar en el marcador en el cierre de ese quinto tramo, nuevamente con Ángel Reyes como protagonista, al sacar su segundo tetrabatazo de la jornada, este sí con un tiburón sobre los cojines. El juego 6 a 5 y la entusiasta fanaticada guairista festejaba en las tribunas.
En el octavo, frente a los envíos del hermético Arnaldo Hernández como lanzador por Tiburones, el conjunto larense pasó por la registradora de nueva cuenta en las piernas de Querecuto, empujado por un rodado hacia la segunda base del joven Javier Sanoja.
Cuando todo lucía favorable para la escuadra barquisimetana, con dos de ventaja (6 a 4) y su cerrador Vicente Campos encimado en el montículo, apareció el ataque guairista para hacer algo que han hecho en lo extenso de toda la campaña: venir de atrás e igualar las acciones.
Ángel Reyes lideró la arremetida ante Campos al abrirle con hit hacia el patrullero izquierdo y luego meterse hasta la goma tras otro incogible de Wilson García, que hizo incurrir en una pifia defensiva a Odúbel Herrera, quien falló en su fildeo para que la bola lo sobrepasara. García pudo llegar hasta la intermedia.
Campos dominó a Alcides Escobar con fly al parador en corto, obsequió una transferencia a Francisco Arcia y Ehire Adrianza también se quedó corto, con otro elevado, este al guante del jardinero derecho Moisés Meléndez. Parecía que el apagafuegos de Cardenales había solventado la situación, pero no fue así porque Maikel García, que llegó a la confrontación de 3-0, respondió como lo ha hecho en todo el torneo y empató el juego para forzarlo a entradas extras.
José Adames por Lara y José Quijada lanzaron ambos el décimo episodio sin aspavientos y dejaron en brazos de sus colegas del bullpen el destino del juego.
El jovencito Jonathan Petit recibió la bola por parte de Henry Blanco y la experiencia de Odúbel Herrera con base por bolas y luego de Hernán Pérez con el jonrón, lo hicieron sucumbir para que al final fuera el pitcher derrotado.
“Me lanzó un slider que lo dejó prácticamente en todo el medio. Gracias a Dios pude hacer un buen swing y la bola salió del parque. Había fallado los cuatro primeros turnos, aunque nunca es tarde en el juego”, le dijo Hernán Pérez tras el compromiso a las pantallas de SimpleTV.
Luis Madero se apuntó el rescate, su primero de los playoffs, al trabajar la baja de la undécima entrada en blanco, con todo y que Rafael Marchán le endosó un doblete a su actuación, que al final no tuvo ningún tipo de incidencia en el resultado.
El dominicano Adames se apuntó su primer lauro del todos contra todos, mientras que Petit cargó naturalmente con el descalabro para colocar ahora su marca en 0 y 1.
“Nosotros vamos a salir a jugar pelota, vamos a dar lo mejor de nosotros en el terreno de juego. El resultado se va a ver al final del día, pero nosotros vamos a competir, no nos vamos a rendir y batallar hasta lo último”, sentenció Pérez, que alcanzó los 3 cuadrangulares y las 11 remolcadas en el Round Robin y ubicarse entre los líderes de ambos departamentos.
Cardenales viajará de vuelta a casa para descansar este martes, mientras que Tiburones deberá encarar otro duro desafío contra su rival moderno, Leones del Caracas, en condición de visitantes en el Universitario.
DESDE EL TERRENO
Para la tercera y última semana de Round Robin, el conjunto litoralense realizó un par de cambios en su roster con el ingreso del lanzador Arlette Mavare y el infielder Kenneth Bethancourt, quienes tomaron las vacantes dejadas por el también serpentinero Kevin García y el jugador de cuadro Carlos Sánchez. A través de las redes sociales, el gerente César Collins dijo que la salida de Sánchez fue por decisión personal y que no participará más en lo que resta de temporada… En una entrevista antes del encuentro con el periodista Carlos Valmore Rodríguez, Maikel García admitió estar acusando agotamiento. “Si me siento cansado, aunque cuando uno entra en play se olvida de eso. Hasta ahora, si llegamos a la final si voy a jugar”, le dijo el campocorto al comunicador… El utility Ehire Adrianza retornó a la alineación titular, después de recibir un breve descanso como medida de precaución por parte del cuerpo técnico tras una molestia física que presentó durante el encuentro del viernes ante Leones, que lo llevaron a abandonar el encuentro de manera precipitada… Pese a la fuerte lesión que sufrió Ildemaro Vargas en el partido del domingo y que lo marginarán por el resto de la contienda, Cardenales aun, no ha decidido quién tomará su lugar en el plantel de la instancia.
EN CIFRAS
Jecksson Flores es el jugador más enrachado en Cardenales al alcanzar cinco juegos en fila con por lo menos un imparable. Batea para .318 en el lapso, con dos empujadas… Juniel Querecuto luce un despertar con el madero y de sus últimos cuatro hits, tres son de más de una base (2 dobles y un jonrón)… Odúbel Herrera tiene al menos un hit en ocho de los 11 careros en los que ha actuado… Por tercera vez en la temporada el joven Luis Lugo lanza al menos cinco episodios. La última vez que lo había hecho fue el 17 de diciembre frente a Navegantes del Magallanes… 1.2 innings es el trabajo más largo para el relevista Yapson Gómez en la postemporada, algo que hace por segunda vez en todo el campeonato, aunque su trabajo más largo es de dos capítulos… Maikel García logró ampliar a ocho su seguidilla de juegos con al menos un inatrapable y se ha embasado al menos una vez en 10 de sus 12 partidos… Después de atravesar un breve slump que constó de 4 imparables en 22 turnos y una sola fletada, entre el 6 y 11 de enero, Ángel Reyes despertó y tiene siete imparables en sus más recientes 14 visitas al plato, con 3 cuadrangulares, 7 empujadas y 5 anotadas… 9.388 aficionados se dieron cita al compromiso con su entrada comprada, la cifra más elevada del campeonato para un choque de La Guaira contra un rival distinto al Caracas. El juego duró cuatro horas y 41 minutos.
MAGALLANES SIGUE EN LA PELEA AL SUPERAR A TIGRES
La Nave ganó por tercera vez consecutiva -en esta ocasión 5-3- para quedar a un juego de la punta, igualado con el propio Aragua con récord de 6-6, equipos que repetirán este martes, pero en la ciudad de Valencia

José Luis López | Prensa LVBP
Caracas.- Navegantes del Magallanes derrotó a domicilio 5-3 a Tigres de Aragua para igualar 6-6 su marca y empatar a sus víctimas de este lunes en el tercer lugar del Round Robin de la LVBP.
Racimo de tres carreras en la parte alta del sexto inning, fue coronado por sencillo impulsor de dos carreras por parte de Esdwin García, conexión que a la postre resultó decisiva, en este juego disputado en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay y que significó el tercer triunfo corrido de los filibusteros.
Ambos clubes quedaron a un juego del primer lugar ocupado por Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira, en la jornada que puso punto final al tercer cuarto de la instancia. Todos los equipos ya suman 12 de los 16 juegos que deben disputar.
Tigres y Magallanes volverán a jugar este martes, pero en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia. El ganador se igualará en el segundo lugar y el perdedor quedará comprometido con récord negativo y siete reveses.
Navegantes conectó 10 inatrapables contra siete de los bengalíes. A la defensiva, los clubes jugaron de modo impecable, en este cotejo que abarcó 4 horas con 23 minutos, ante 7.403 aficionados.
Erick Leal, con solo tres días de descanso, trepó la lomita del Magallanes y fue seguido por seis relevistas. El zurdo Robert Zárate (1-0), el primero de ellos y en su debut en esta etapa de la campaña, se llevó el triunfo. Wilking Rodríguez se apuntó su segundo salvado al colgar un cero en el noveno episodio.
Por Aragua inició el experimentado Guillermo Moscoso, quien dio paso a cinco relevistas, grupo dentro del cual el sustituto Yender Cáramo (0-2) cargó con el revés, al permitir tres imparables corridos en el inning seis.
Aragua picó al frente 1-0 en su segundo ataque. José Martínez inició con doble a la izquierda. Luego de un out, Denis Phipps siguió el ejemplo -pero por la banda derecha- para impulsar al “Cafecito”.
En el tercero, Tigres volvió a morder al abridor Leal para aumentar a 2-0 la diferencia.
Carlos Tocci inició con triple al centro. Leal apretó el brazo, sacó dos outs y cuando Tocci se congelaba en la antesala, surgió doble remolcador de Alexi Amarista al jardín central.
Después de recibir cuatro ceros por parte del abridor Moscoso, Magallanes se acercó 2-1 con un bateador fuera en el quinto acto. Alberth Martínez descargó doble a la izquierda y Robinson Chirinos sumó sencillo impulsor al centro.
En la conclusión del capítulo, Carlos Tocci -en conteo de 3 y 2- soltó jonrón por el sector izquierdo. Aragua recuperaba la ventaja de dos carreras al dominar 3-1.
Magallanes dio un vuelco a la pizarra en su sexta ofensiva. En situación de un out ante el relevista Cáramo, Luis Torrens sonó imparable a la izquierda. Renato Núñez le imitó por la derecha y Alberth Martínez descargó incogible a la izquierda para fletar a Torrens. Explotó Cáramo y entró el dominicano Claudio Custodio para darle boleto a Robinson Chirinos y así llenar las bases. Rayder Ascanio se ponchó abanicado, pero Edwin García respondió con hit a la izquierda para empujar a Núñez y Martínez, con las carreras que pusieron arriba a la Nave 4-3.
En el noveno, ante el cerrojo Adam Hofacket, Navegantes colocó el definitivo 5-3, mediante extraño doble de Rayder Ascanio -rolata de botes altos que sobrepasó al camarero Alexi Amarista- e inatrapable de David Rodríguez.
Al caer el out 27, Alberth Martínez fue entrevistado por el circuito radial del Magallanes, quien en esta oportunidad reaccionó con tres imparables -doble incluido- en cuatro turnos, para salir de un letargo en este Round Robin. Anotó en dos ocasiones y remolcó una carrera.
“Estamos enfocados, unidos y en batalla. Este es el producto de esos tres factores”. Un despertar de Alberth en lo que resta de esta fase semifinal, sería de mucha ayuda para el equipo. Hoy fue colocado como séptimo en el orden y aprovechó los mejores pitcheos que vio en ese puesto de la alineación.
De inmediato, fue tomada la declaración de Edwin García, autor del batazo que cambió el decorado del juego.
“Hice el ajuste. Claudio Custodio me dejó un pitcheo manejable y no lo desaproveché. Me concentré para buscar un buen lanzamiento y me dejó uno quebrado por el centro del plato y salió el batazo. Advierto que no nos vamos a rendir”, dijo el torpedero y primer bate del conjunto vencedor.
DESDE EL TERRENO
Yadier Molina, mánager del Magallanes, en la entrevista que ofrece cada domingo al departamento de prensa del equipo, indicó que su equipo sale a jugar cada desafío como si fuese el séptimo juego de la Serie Final. “No se puede jugar de otro modo, dado lo apretada que se encuentra la tabla de posiciones”, expresó el estratega… Bob Nightengale, miembro de la plantilla de USA Today, informó este lunes que los Medias Rojas de Boston están entre los equipos interesados en el campocorto agente libre Elvis Andrus, reservista de Navegantes en la LVBP. Los patirrojos acuden al mercado, necesitados de un jugador experto en la grama corta, luego que Trevor Story, señalado para ocupar la titularidad de la posición, se vio obligado a pasar por el quirófano para una intervención de codo. Andrus, de 34 años de edad, fue una de las mayores sorpresas de la temporada 2022 -a decir de Nightengale-, al terminar con línea de .252/.306/.410 con 17 jonrones, 58 impulsadas y 18 bases robadas en 148 juegos entre los Medias Blancas y los Atléticos. Realmente floreció después de un intercambio a mitad de temporada con Chicago y podría volver a brillar si se le dan turnos al bate de tiempo completo, remató el analista… En horas de la tarde, Aragua anunció la firma de Ricardo González, prospecto infielder de Rays de Tampa Bay. En su primer año como profesional estuvo en la Liga Dominicana de Verano, circuito en el cual disputó 44 Juegos para dejar average de .256 puntos al batear de 168-43 con cuatro triples y 11 bases robadas, cifras que revelan buena velocidad en sus piernas… Magallanes realizó un cambio en su roster antes del juego en Maracay. Inscribió al lanzador derecho Jesús Fandiño en lugar de su colega Luis Martínez… Bryant Flete, infielder que la Nave tomó para sustituir al jardinero Maikel Serrano en el draft del 31 de diciembre, tenía la esperanza de volver durante el fin de semana al roster del equipo. Así lo declaró durante la semana anterior al programa Comando Aguilucho, que se difunde a través de Instagram. “Al reforzar al Magallanes perdí la oportunidad de acudir a República Dominicana, donde tenía ofertas de Tigres del Licey y Estrellas Orientales”, expresó el jugador de Águilas del Zulia. Precisamente, fue solicitado por los clubes que disputan la Serie Final de LIDOM. Por esas cosas que suceden en el beisbol de la cuenca caribeña, Flete perdió un par de oportunidades… La rotación del Magallanes seguirá con los zurdos Félix Doubront durante martes y miércoles, respectivamente ante Tigres en Valencia y Tiburones de La Guaira el miércoles en el Parque Universitario. Luego del descanso del jueves, al día siguiente el derecho mexicano David Reyes se las verá con Leones del Caracas en la capital y Erick Leal volverá el sábado para recibir al Cardenales de Lara en Valencia. Por cierto, revela la cuenta twitter @GeoffHernandez, que Félix Doubront ha encadenado 15 salidas consecutivas con Navegantes sin poder ganar. El zurdo recibe este martes en el Estadio José Bernardo Pérez a Tigres, que posiblemente dependerá del zurdo Ángel Padrón… Renato Núñez, inicialista del Magallanes, salió intempestivamente del juego dominical ante Lara, por un calambre en una pierna. Un día después pudo volver a la acción. Su salida de ese encuentro fue providencial, pues abrió paso a Moisés Gómez, quien respondió con dos jonrones y cinco empujadas en paliza de 12-4 ante los Pájaros Rojos en la capital carabobeña. Renato batea para .406 puntos en este Round Robin… Carlos Arroyo, jardinero izquierdo del cuadro bengalí, debe jugar bien vendado en su tobillo, gracias a un pelotazo que recibió el sábado en el juego contra Leones en la capital. Pese al dolor y la incomodidad, este jugador, que se ha atornillado como el primer bate de la alineación del equipo, hace caso omiso y sigue empeñado en mantenerse en juego. Durante mucho tiempo estuvo olvidado en la banca, sitio al cual no desea volver… Moisés Gómez, jardinero derecho de los filibusteros, luego de su espectacular actuación del domingo, esta vez se ponchó tres veces y también salió de pitcher a primera. En el noveno asustó con largo batazo al jardín central.

EN CIFRAS
Erick Leal inició por Magallanes con marca de 2-1 y 2.51 en esta etapa semifinal. Salió sin decisión, luego de trabajar 4.0 innings con cinco hits -cuatro de ellos extrabases- con tres carreras limpias, un ponche y un boleto ante 18 bateadores. Al comenzar el quinto acto recibió cuadrangular de Carlos Tocci, luego de estar en desacuerdo con una tercera bola que consideró era el tercer strike. Al producirse el jonrón, Leal la emprendió contra el árbitro principal Jhonatan Biarreta, quien procedió a expulsarlo del encuentro. Cuando Tocci llegó al plato, se encontró sobre el mismo la discusión de Leal y Biarreta. Prácticamente debió pedir permiso para anotar. La efectividad del expulsado abridor se elevó a 3.44 en la instancia… Valga decir de Tocci, antes de comenzar el encuentro, expresaba al circuito radial de Tigres, que se encontraba más cómodo como noveno bate que en lo más alto de la alineación del mánager Wilfredo Romero. “Allí ejecuto mejor mi plan de trabajo”, expresaba. Ya en el fragor del cotejo, conectaría su primer triple y su primer cuadrangular de por vida en postemporada de LVBP… Guillermo Moscoso empezó por Aragua, quien se presentó con balance de 1-0 en 3.24 en esta fase del torneo. Cubrió 4.1 innings con tres imparables, una carrera limpia, un boleto y cinco ponches contra 17 toleteros. Con el cuarto guillotinado del quinteto que propinó, Moscoso superó a Kevin Tolar en el puesto 11 de más ponches propinados en postemporada en las filas de Aragua al llegar a 45. Salió sin decisión y su efectividad en la etapa descendió a 3.07… Robinson Chirinos llegó este lunes a Maracay como líder del Round Robin en slugging con .655 puntos y OPS de 1.169. En esta oportunidad anduvo de 3-1 con su séptima empujada y un boleto. Dejó su puntaje en .379 puntos en la etapa. Tremenda despedida de la LVBP por parte del receptor y capitán del Magallanes… A la Nave le queda un juego contra cada uno de sus contrincantes en el Round Robin. Dos desafíos serán en Valencia contra Tigres – este martes – y Cardenales. Pero le quedan dos juegos en el Parque Universitario, donde tiene récord de 0-10 desde octubre a la fecha. El mánager Yadier Molina aún no sabe lo que es ganar en la capital. Allí le esperan Leones y Tiburones… Aragua también tiene pendiente jugar un encuentro contra cada uno de sus adversarios de la instancia. Solo le queda uno como local, este jueves 19 contra Leones. El resto, frente a Magallanes, Lara y La Guaira, se vestirá con el traje de visitante… Con este juego del lunes, Alexi Amarista llegó a 190 encuentros disputados en postemporada de LVBP, lo cual le iguala en la lista histórica con Ronny Cedeño, en el puesto 15 del rubro. Este martes en Valencia y de nuevo contra Magallanes, debe igualar en la casilla 14 a Bob Abreu, al llegar a 191 juegos de postemporada. Igualmente, Amarista es actualmente el décimo pelotero en la historia de la LVBP con más turnos al bate en postemporada, con 734 en 13 temporadas. El noveno puesto lo ocupa Ramón Hernández quien, en la misma cantidad de campañas, acumuló 740 turnos en postemporada en el circuito criollo… Magallanes domina 2-1 la serie particular contra Tigres en la instancia. En la misma, jugó para 1-1 a su paso por el Estadio José Pérez Colmenares de la Ciudad Jardín.
Posiciones:

Vía: LVBP
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a info@curadas.com