LVBP: resultados del round robin de este viernes 20/1/23

Te presentamos las posiciones, los resultados y el resumen de los juegos del 20 de enero de 2023 correspondientes al Round Robin de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional:

LEONES DEJÓ EN EL TERRENO AL MAGALLANES Y LE COMPLICÓ LA EXISTENCIA

Un jonrón de Harold Castro en el décimo episodio sirvió a Leones para doblegar a su Eterno Rival y dejarlos en una mala posición de cara a la Gran Final

Rayner Rico | Prensa LVBP

Caracas.- No podía haber mejor manera para el conjunto Leones del Caracas de celebrar su pase a la Gran Final, junto con su afición, que cómo lo hicieron este viernes. Y es que el conjunto melenudo cerró por todo lo alto el Round Robin al dejar tendido en el terreno nada más y nada menos que a su Eterno Rival, Navegantes del Magallanes, en 10 innings, con pizarra de 3 a 2.

Como si no hubiese bastado endósales una nueva derrota, los capitalinos le propinaron una fuerte zancadilla a los carabobeños con respecto a sus aspiraciones de trascender a la última instancia del torneo, dejando sus posibilidades en manos de otros.

Harold Castro, guadaña en mano, se erigió como el gran ejecutor de los filibusteros. El grandeliga, en otra de sus noches mágicas, encontró un momento oportuno para sacar el que fue apenas su primer jonrón de todo el campeonato 2022-2023, un elevado alto por todo el jardín central. Apenas la pelota tocó el cemento de las gradas, el Estadio Universitario de Caracas, o gran parte de la inmensa fanaticada que estuvo presente allí para ver el juego, estalló eufórica.

Fue así como el utility, que cerró la jornada de 5-4, le puso punto final a un emocionante choque entre los Eternos Rivales, en el que reinó la paridad y el buen pitcheo, de principio a fin, contrario a los que muchos pudieron imaginar al estar involucrado un equipo que lo único que se jugaba era el honor, como lo era el de los melenudos.

Con todo y su anticipada consecución del boleto a la final, el mánager José Alguacil no se guardó nada y aprovechó un escenario ideal para encimar en la lomita a J. C. Ramírez, quien fue uno de sus abridores más destacados de la ronda regular, pero que en la postemporada no había podido rendir dividendos.

Al nicaragüense, que llegó al encuentro con dos aperturas desafortunadas, le era imperante contar con una buena jornada para convencer al cuerpo técnico de mantenerlo en la nómina de la etapa decisiva. Sin todavía una decisión oficial, por el momento parece haber conseguido su objetivo, porque exhibió una mejora notable en su rendimiento al trabajar cuatro capítulos completos, de solo dos anotaciones, cinco hits, una base por bolas y cuatro ponches.

Una de las rayitas se la marcaron en el tercer acto, cuando Rayder Ascanio le abrió con hit, se movió a la segunda tras rodado de Edwin García y anotó con doblete por el centro del dominicano Rainel Rosario.

En ese momento el partido se igualó a uno, porque el Caracas ya había pasado por la registradora en el primer episodio ante el mexicano David Reyes y con José Rondón como productor con un imparable corto a la izquierda, que metió hasta el plato a Wilfredo Tovar.

Ramírez volvió a sucumbir en el cuarto acto para admitir su segunda carrera del encuentro, en esta ocasión con Robinson Chirinos como su antagonista, al conectarle un imparable a la izquierda, remolcador de Moisés Gómez, quien instantes antes y luego de dos outs, le pegó un tubey. El juego se volvió a igualar. Sí, porque en el cierre del acto tres, Leones se había ido arriba gracias a Wilfredo Tovar y su segundo incogible del día, uno hacía la izquierda, suficiente para que Alí Castillo anotara desde la segunda, almohadilla alcanza con una base robada.

El centroamericano sacó el cuarto sin mayor problema, pero no pudo ir más allá, aunque salió a la quinta entrada, no pudo sacar ni un out a causa de molestias físicas.

Por Navegantes, Reyes pudo transitar solo 2.1 innings, antes de ser relevado por Nivaldo Rodríguez, que cumplió otra extraordinaria faena de 2.2 episodios, de tan solo un hit, un par de transferencias a la inicial y mismo número de abanicados.

Mientras que, por el lado de los locales, Alfred Gutiérrez, como sustituto inmediato de Ramírez, lanzó una entrada sumamente dominante, al retirar a los tres que vio, dos de ellos por la vía de los tres strikes.

Miguel Socolovich, Ricardo Rodríguez, José Mújica y Silvino Bracho cumplieron con la tarea de contener a los complicados bates navieros, con uno que otro titubeo, que nunca pasó a mayores. El joven Ángel Acevedo, el foráneo Alex Tovalín, el zurdo Robert Zárate y Anthony Vizcaya hicieron exactamente lo propio para el timonel Yadier Molina y el choque, sin movimientos de carreras entre el quinto y noveno inning, se vio forzado a dirimirse en entradas extras.

En el episodio diez, Leones tuvo sobre la lomita al también oriundo de México, el derecho David Gutiérrez, quien había tenido salidas previas errantes. Comenzó bien su faena al retirar al segundo y tercer bate magallaneros de manera sucesiva; empero, se le enredaron las acciones cuando Renato Núñez le pegó doblete a la zona derecha, le obsequió un boleto a Luis Torrens y admitió un infieldhit a Alberth Martínez para congestionar las almohadillas.

Le tocó encarar al joven slugger Moisés Gómez con toda la afición de pie en el parque de la UCV y en conteo de 2 y 2, pudo hacerlo abanicar la brisa para difuminar con el peligro y regocijarse eufórico junto con sus compañeros y bajo los aplausos de su gente.

Sin poder capitalizar, Molina le dio cabida en el compromiso al californiano Jake Sánchez y este, por segunda presentación al hilo, le falló al ser la víctima del batazo de Harold Castro, que hundió a una nave turca, que se quedó corta en sus aspiraciones de acabar con la racha negativa de 11 derrotas en 11 desafíos en el Universitario, cadena que ahora se extendió a 12.

“Sabíamos la premura de ellos, que este juego era importante para ellos. Pero como todos saben esta es la rivalidad más fuerte del país y salimos a darlo todos para eliminarlos. Salimos a jugar la pelota fuerte, independientemente que ya hayamos clasificado y se dieron los resultados. El objetivo ahora es ganar cuatro más, seguir positivos y seguir haciendo las pequeñas cosas”, contó el Jugador Más Valioso del compromiso a las cámaras de SimpleTV.

El mexicano David Gutiérrez (1-0) sacó un cero de antología en el décimo inning para llevarse el triunfo

De acuerdo con el comunicador e investigador Tony Flores, es la primera vez en la historia que Magallanes pierde todos sus juegos en el recinto caraqueño, contando fase regular y postemporada. Su peor actuación en dicho feudo, se remonta a la campaña 1979-1980, cuando ganó dos y perdió 12, al jugar para 0-7 frente a Leones y para 2-5 ante Tiburones.

David Gutiérrez finalmente pudo saborear las mieles del triunfo en su primera pasantía en la LVBP, mientras que Sánchez salió como el tirador derrotado por segundo careo en fila.

Caracas descansará con récord de 10 y 6, mientras que Magallanes ahora con foja de 7 y 8, depende de que La Guaira sea derrotada por los eliminados Tigres de Aragua en su careo y ellos doblegar a un conjunto de Cardenales de Lara, para poder forzar una jornada extra.

Aunque la tarea no les resultará sencilla, porque los crepusculares, andan en esa misma búsqueda y son ahora mismo, el conjunto más inspirado al ostentar cuatro victorias de manera seguida.

DESDE EL TERRENO

Wilson Álvarez, coach de pitcheo de los melenudos, confirmó que el plan para la Gran Final es buscar reforzar la rotación abridora y así poder solventar los problemas suscitados los últimos días. De acuerdo con una información del comunicador Efraín Zavarce, el zurdo de origen mexicano Braulio Torres-Pérez, con pasado en la liga con el uniforme de las Águilas del Zulia, se sumará al conjunto caraquista para los próximos días… Álvarez admitió que no ha sido fácil para el cuerpo técnico el manejo del pitcheo, que los han llevado a improvisar y en algunos casos les han salido bien las cosas y en otro no… Con respecto al estatus de Ronald Herrera, el instructor indicó que sigue siendo una incógnita con respecto a su estado de salud y que su participación en la última instancia está comprometida… Frank Aliangel López, que ingresó en roster en lugar de Anthony Castro, sigue siendo evaluado como una posibilidad para abrir algún compromiso, de ser necesario… Jhonny Pereda se mantiene bajo observación tras sus molestias en el antebrazo derecho, será reevaluado en las próximas horas y dependiendo de los resultados, Leones podría buscar un cátcher también como refuerzo, para complementar la labor de Wilfredo Giménez dijo el gerente deportivo, Richard Gómez… Este sábado, la directiva de Navegantes del Magallanes tiene dispuesto a hacerle un homenaje al jugador Robinson Chirinos luego de anunciar su retiro una vez haya finalizado la temporada, informó la jefatura de prensa naval… Moises Gómez y Misael Urbina, ambos prospectos en MLB, le dijeron al periodista Carlos Colón, que aún no está claro el panorama de ambos de la nave participar en una eventual final. Gómez, además le dijo que el día jueves, sin actividad en el estadio Universitario, él se presentó a tomar una práctica de bateo particular.

EN CIFRAS

Miguel Socolovich, tras su actuación e este viernes, ha permitido solo una carrera limpia en sus últimas 11 presentaciones, contando ronda regular, en las que totalizó 10.1 innings de labor… Harold Castro tiene hit en seis de sus sietes juegos en la postemporada y en cuatro de ellos ha conectado al menos dos… José Rondón pegó su primer hit desde el 10 de enero, fecha en la que jugó por última vez, antes de ausentarse por los problemas físicos que confrontó. Orlando Arcia atraviesa por un slump que consta de 19 turnos consecutivos sin pegar imparable alguno… El magallanero Nivaldo Rodríguez ha permitido solo dos carreras limpias tras 17 episodios trabajados en los playoffs. El segundo pitcher en tener al menos nueve apariciones como relevista y lanzar 17 entradas o más en un Round Robin. El anterior fue el también filibustero Enderson Franco en el todos contra todos de la 2021-2022, de acuerdo con el motor de búsqueda Pelota Binaria… Anthony Vizcaya continúa inmaculado en el Round Robin al ostentar 13.1 episodios sin permitir rayita limpia, además de 21 ponches, solo seis hits y tres boletos… Rainel Rosario atraviesa un resurgir ofensivo al totalizar seis inatrapables en sus últimos 13 turnos… Rayder Ascanio amplió a seis su cadena de careos con por lo menos un incogible. En el lapso batea para .500 de average, tras irse de 20-10… Leones ahora domina la serie particular de por vida en Round Robin 34 a 33… Un total de 20.674 personas acudieron para ser testigos de otro electrizante duelo entre los eternos rivales, que duró cuatro horas y 20 minutos.

CARDENALES GANÓ UN DUELO POR LA SUPERVIVENCIA Y ELIMINÓ A TIGRES

Gracias a una sólida apertura de Williams Pérez, Cardenales doblegó 7-2 a Tigres de Aragua y pudo salir avante en un encuentro en el que ambos clubes encaraban la eliminación

Joseph Ñambre | Prensa LVBP

Caracas.- En una noche en la que no había margen para el error, Williams Pérez brindó un recital de pitcheo para encaminar el viernes a Cardenales de Lara a una victoria 7-2 sobre Tigres de Aragua en un duelo por la supervivencia.

Pérez, abridor derecho, trabajó 6.0 innings, aceptó una carrera limpia y cinco hits para acreditarse el triunfo en el encuentro de eliminación disputado en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, donde se decretó la salida de Aragua de la lucha por el segundo y último cupo a la Gran Final de la temporada 2022-2023 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), a la que Leones del Caracas (balance de 10-6) ya está clasificado. No repartió bases por bolas y recetó cinco ponches.

Gracias al trabajo del serpentinero portugueseño, Lara mejoró su récord a 7-8 y llegará a la última tanda del Round Robin con la posibilidad de forzar un empate en la segunda casilla, algo que obligaría a una jornada extra el domingo. Para que eso suceda, deberá vencer el sábado a Navegantes del Magallanes (7-8) en Valencia y que eso se combine con un revés de Tiburones de La Guaira (8-7) ante los bengalíes (6-9) en Caracas. Así Lara y La Guaira chocarían en un compromiso de muerte súbita por el pasaporte a la batalla por el gallardete.

“La apertura de hoy (viernes) fue muy buena y le doy gloria a Dios por eso. Lo más importante fue que ganamos y seguimos en la lucha”, dijo Williams Pérez a Carlos Valmore Rodríguez, periodista de la cadena IVC, tras un cotejo en el que totalizó 82 envíos de los cuales colocó 54 en zona de strike. Tuvo la capacidad de conjurar situaciones de peligro, al más puro estilo de un “escapista”.

En el cuarto episodio con Carlos Rivero (antesalista) en la intermedia, su club en ventaja de 2-1 y un out, forzó a Wilson Ramos (cátcher) a fallar por la vía 13. Luego ponchó a Yonathan Mendoza (leftfielder) para salir del “atolladero”.

En el quinto capítulo, con Carlos Durán (patrullero derecho) en el tercer saco, idéntico score y dos outs, obligó a Henry “Pollito” Rodríguez (primera base) a conectar un manso rodado para ser retirado por la vía 43 y liquidar el capítulo.

“En los momentos de apremio utilicé tanto la sinker como la curva y obligué a fallar a los rivales. Todo eso ocurrió porque me mantuve apegado al plan de juego y eso funcionó”, agregó Williams Pérez quien permitió una raya en el primer acto gracias a dobles consecutivos del camarero Alexi Amarista y el outfielder José “Cafecito” Martínez. Con un out Tigres tomó una delantera de 1-0.

Cardenales hizo gala de su capacidad de reacción en ese mismo tramo, gracias a un hit de Kennys Vargas, defensor del primer cojín, que llevó a la goma al centerfielder Odúbel Herrera (1-1).

Un rodado para doble play del antesalista Hernán Pérez en el tercer inning le dio acceso al home al Javier Sanoja (segunda base/guardabosque derecho) para colocar la pizarra 2-1 a favor de las aves.

En el sexto, con un par de outs, Rangel Ravelo (vigilante de la inicial) disparó un tubey y trajo a la casa a Pedro Castellanos (rightfielder) para aumentar la diferencia a 3-1.

Todas esas anotaciones de Los Pájaros Rojos fueron admitidas por David Ramos, escopetero que comenzó por Tigres y perdió. En 5.2 innings, recibió seis indiscutibles, otorgó dos boletos y recetó un ponchete.

David Ramos, uno de cuatro brazos empleados por Aragua, cayó ante un dominante Williams Pérez quien contó con el apoyo de los relevistas Andrés Sotillet, Darwinzon Hernández y Vicente Campos que sólo dejaron que les pisaran el pentágono una vez en el resto del partido.

“Todos los lanzadores actuamos bien porque tuvimos mucha confianza en Alí Sánchez (cátcher de Lara). Siempre nos manejó de forma correcta al momento de hacer los llamados y cuando algo no daba el resultado esperado frente a un bateador, hacía un cambio de estrategia y todo mejoraba. Creo que Sánchez hizo un gran trabajo”, admitió el triunfador del desafío en suelo crepuscular.

Un imparable remolcador de una carrera de Herrera en el séptimo inning y otro de Pérez en esa entrada para fletar una más, le permitió a Lara alejarse más en el tanteador (5-2). En el octavo, Manuel Meléndez (jardinero izquierdo) pegó un “cohete” para fletar una y Sanoja trajo otra rayita con un elevado de sacrificio para completar la producción alada y decretar el tanteador definitorio (7-2).

Rangel Ravelo comienza a salir de su letargo, ligó de 4-2, empujó una carrera y extendió a cinco su cadena de hits

De todos los miembros del bullpen resaltó Hernández quien obligó a batear a “Pollito” Rodríguez a batear un rodado -con hombres en primera y segunda almohadilla y dos outs- para que fallara por jugada de selección, cuando Lara dominaba las acciones 3-2. Antes, el felino Johan López sacudió un batazo de dos estaciones para que Mendoza marcara la última carrera de Aragua.

Luego de este desafío, los emplumados viajarían a Valencia donde este 21 de enero de 2023 chocarán con los eléctricos en una batalla en la que, una vez más, se “jugarán la vida” tal y como ha sido a lo largo de la tercera semana del Todos contra Todos, en la que gracias a cuatro éxitos seguidos alzaron vuelo. Los maracayeros vieron esfumarse sus esperanzas clasificatorias al trastabillar por cuarta vez seguida y retarán a los escualos con la misión de propinarles una zancadilla antes de culminar sus actividades por este curso de la LVBP.

DESDE EL TERRENO

Cardenales de Lara no contará más en esta semifinal con el lanzador Pedro García, venezolano que al no estar incluido en la preselección nacional decidió asistir a unas pruebas para tratar de ganarse un cupo en la nómina de Colombia que competirá en marzo en el Clásico Mundial de Beisbol (WBC), informó Ignacio Serrano, integrante del circuito radial de las aves. García es la más reciente baja de Lara que previamente perdió a Gorkys Hernández (outfielder, razones personales), Máximo Castillo (pítcher, orden de su club de MLB Reales de Kansas City), César Hernández (infielder, razones personales) y Keivyus Sampson (lanzador importado que firmó con un club de Taiwán)… José Adames (serpentinero de Cardenales) no laboró en el compromiso del viernes contra Tigres de Aragua porque presentó problemas físicos. Cedió, de manera momentánea, su cupo en el roster a su homólogo Jean Machí.

EN CIFRAS

Cardenales de Lara, que batió el viernes 7-2 a Tigres de Aragua, es el equipo que más anotaciones fabricó en lo que va de Round Robin con 103. También comanda el departamento de empujadas (94)… Lara admitió dos rayas y con 69 es el segundo equipo con más anotaciones toleradas… Con su doble del primer inning, el camarero Alexi Amarista (Tigres) llegó a 49 de por vida en postemporada y empató a René Reyes en el tercer lugar de la lista de todos los tiempos. En ese acto, el anzoatiguense marcó por un biangular de José “Cafecito” Martínez. Amarista llegó a 121 marcadas en playoffs y ahora comparte el puesto seis de la lista de todos los tiempos con Oscar “Cachi” Salazar… Cinco anotaciones pulcras admitió el pitcheo de Los Pájaros Rojos en las últimas 20.0 entradas, para lucir una efectividad de 2.25 en ese lapso… En los últimos cuatro duelos, Cardenales fabricó 37 rayitas en los últimos cuatro choques del Round Robin en los que salió airoso. Mantuvo una media de 9.25… 4.932 fanáticos presenciaron el partido entre Aragua y Cardenales en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, donde hubo acción por espacio de tres horas y 28 minutos.

Posiciones:

Te presentamos las posiciones del Round Robin de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional:

Vía: LVBP

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

1 comentario en «LVBP: resultados del round robin de este viernes 20/1/23»

¿Qué opinas?