El tomillo es una planta medicinal por excelencia para cuidar de nuestra salud pulmonar
El tomillo es una planta medicinal que se aplica para tratar infecciones del sistema respiratorio. Expectorante y antiséptico, limpia los pulmones cuando se sufre de tos o infecciones, y posee propiedades antioxidantes y combate el envejecimiento.
Los pulmones son el centro del sistema respiratorio y tienen dos funciones principales: una es obtener el oxígeno del aire que va hacia el cuerpo y otra es eliminar el dióxido de carbono, de acuerdo con MedlinePlus, web de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.
No obstante, son el órgano más vulnerable a las infecciones y a las lesiones del ambiente externo, debido a la exposición constante a partículas, productos químicos y organismos infecciosos en el aire, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De hecho, las enfermedades respiratorias constituyen cinco de las 30 causas más comunes de muerte y, por tal razón, es importante proteger los pulmones.
Así, el portal Terra reveló que el tomillo es ideal para limpiar los pulmones y mejorar el sistema respiratorio, por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y expectorantes.
Además, el portal portugués de salud, nutrición y bienestar Tua Saúde reveló que “el tomillo es rico en sustancias con acción antiinflamatorias, expectorantes y antitusígenas, como el carvacrol y el γ-terpineno, que ayudan a eliminar el acceso de catarro de las vías aéreas y combatir la tos causada por resfriados, bronquitis, asma, inflamación de la faringe o coqueluche”.

Respecto al consumo, señaló que las principales formas medicinales de usar el tomillo son:
- Infusión de tomillo: para preparar esta infusión se deben colocar dos cucharadas de hojas picadas en una taza de agua hirviendo y dejar reposar por diez minuto. Después, se cuela y se bebe hasta tres veces al día. Si se desea, se puede endulzar con miel, que también ayuda a hidratar la garganta, aliviando en los casos de tos.
Jarabe de tomillo: adicionar una rama de tomillo seco en tres tazas de agua hirviendo en fuego bajo hasta que el agua se evapore, disminuyendo un tercio de la cantidad inicial. Después, apagar el fuego y dejar reposar cerca de tres minutos. Luego, cuando estuviera tibio, retirar la rama de tomillo y adicionar media taza de miel. Finalmente, tomar una cucharada de jarabe de tomillo cada vez que sea necesario y guardar el jarabe en un frasco de vidrio limpio y seco en la nevera, hasta por dos meses.
- Inhalación: adicionar de tres a cuatro gotas de aceite esencial de tomillo en un litro de agua hirviendo. Luego, se debe cubrir la cabeza con una toalla abierta, de modo que cubra también el recipiente que contiene la solución del aceite esencial de tomillo. En seguida, inclinar la cabeza sobre el recipiente y aspirar el vapor por diez minutos.
De todos modos, la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica y, por ello, lo primero que se debe hacer es consultar a un experto de la salud, para que sea este quien guíe el proceso e indique qué es lo más adecuado para cada persona.
De otro lado, llevar una dieta sana a lo largo de la vida puede cuidar los pulmones y entre los alimentos que recomiendan los expertos para proteger los pulmones están los ácidos grasos omega 3, ya que son componentes importantes de las membranas que rodean cada célula en el organismo.
Estos ácidos se encuentran en pescados y otros mariscos (especialmente pescados grasos de agua fría, como salmón, caballa, atún, arenques y sardinas), nueces y semillas (como semillas de linaza, de chía y nueces negras), aceites de plantas (como aceite de la linaza, aceite de soja —soya— y aceite de canola) y alimentos fortificados (como ciertas marcas de huevos, yogur, jugos, leche, bebidas de soja —soya— y fórmula infantil), de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud (NIH, por su sigla en inglés).
¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente SEMANA