Vasculitis cutánea: nuevo efecto secundario de las vacunas covid

El último informe de Farmacovigilancia publicado por (AEMPS) incluye nuevas reacciones adversas tras la inoculación. La vasculitis cutánea

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha publicado su 19° informe de farmacovigilancia en el que se revela el hallazgo de dos nuevas reacciones adversas que están asociadas a las vacunas de Pfizer y Astrazeneca, que se suman a otros más frecuentes entre los que destacan «fiebre y malestar, cefalea y mareos, mialgia y artralgia», según este documento. Destacando el nuevo efecto secundario la vasculitis cutánea.

Son los mareos y la vasculitis cutánea. El primero de ellos fue asociado a la vacuna de Pfizer (Comirnaty) y según detalla el informe, «existe al menos una posibilidad razonable de relación de causalidad con esta reacción adversa, considerándose poco frecuente y de aparición dentro de las 24 horas siguientes a la vacunación en la mayoría de los casos».

Vasculitis cutánea

El segundo efecto secundario que se menciona en el informe de farmacovigilancia es la vasculitis cutánea y se le atribuye a la vacuna de Astrazeneca (Vaxzevria). «Es una inflamación de los vasos sanguíneos de la piel, manifestada frecuentemente en forma de erupción cutánea o como pequeñas manchas rojas o violáceas, planas y redondas, bajo la superficie de la piel, o cardenales», explica el estudio sobre vacunas.

Otros efectos adversos Pfizer

Según la AEMPS las reacciones adversas más notificadas tras la inoculación de la vacuna de Pfizer son los siguientes:

  • Linfadenopatía (30%)
  • Pirexia (20%)
  • Cefalea (10%)
  • Mialgia (8%)
  • Malestar (7%)
  • Fatiga (6%)
  • Dolor en la zona de vacunación (4%)
  • Escalofríos (4%)
  • Artralgia (3%)
  • Dolor Axilar (3%)

En el último estudio emitido por Sanidad en diciembre se publicaron dos nuevas reacciones a las vacunas, la urticaria y el sangrado menstrual abundante, asociados a Pfizer y a Moderna.

En cuanto a los datos aportados por Sanidad relacionados con la vacunación, hasta el día 31 de diciembre de 2022, se administraron en España 67.263.416 dosis de Pfizer, que correspondieron a 28.871.692 personas. El 52% de quienes se inocularon con esta vacuna fueron mujeres. En cuanto a la distribución por grupos de edad, el 59% tenían entre 18 y 65 años, el 29% personas mayores de 65 años, el 7% de entre 12 y 17 años y el 5% niños menores de 12 años.

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente HERALDO

¿Qué opinas?