Serie del Caribe Gran Caracas 2023: Resultados de la fecha inaugural

Foto: LVBP

Te presentamos todo lo que necesitas saber sobre la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, tendremos los resultados y el resumen de los juegos hasta que termine la serie:

MÉXICO SE LLEVÓ HISTÓRICA PRIMERA VICTORIA EN GRAN CARACAS 2023

Un doble del segunda base Iván López sirvió para que Cañeros de Los Mochis diera vuelta a la pizarra y venciera 5 a 4 a Tigres del Licey de República Dominicana en el primer partido oficial disputado en el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar

Rayner Rico | Prensa LVBP

Caracas.- Un rally de tres carreras en el octavo inning le sirvió a Cañeros de Los Mochis, actual campeón de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, para remontar y vencer 5 a 4 a Tigres del Licey, vigente monarca de la pelota invernal dominicana, en el histórico primer juego oficial disputado en el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar para la Serie del Caribe Gran Caracas 2023.

Inesperadamente el jugador Irving López se erigió como la gran figura del partido. El jardinero entró como bateador emergente en la baja del capítulo siete y conectó un doblete impulsor de dos anotaciones, incluida la que significó la diferencia en la pizarra.

El batazo de López se produjo justo después de un despiste defensivo de la estrella quisqueyana Robinson Canó, que no pudo atrapar la bola en un elevado corto hacía la pradera central, a la que fue en su búsqueda, pero sin la lectura correcta y así dejar el episodio vivo.

La escuadra del Licey inició con todo y tan pronto como en la segunda entrada fabricaron dos carreras, una como consecuencia de un rodado para jugada de selección del guardabosque Ramón Hernández y la otra tras un doble del receptor Webster Rivas frente al mexicano Braulio Torres-Pérez.

Dominicana marcó una más en el tercer capítulo con dos imparables consecutivos de Emilio Bonifacio y Yamaico Navarro. El propio Bonifacio pasó por la goma cuando Canó la rodó por el campocorto para dobleplay.

Un inning más tarde, Cañeros despertó frente al sempiterno lanzador cubano Raúl Valdés y le endosó una carrera gracias a hit de José Cardona y un largo doblete del estadounidense Justin Dean.

Valdés se mantendría en el montículo hasta el séptimo episodio, mismo en el que el colombiano Reynaldo Rodríguez, jugador importado de Los Mochis, lo descifró y le pegó un jonrón solitario por la zona izquierda, el primero que se registra en el recién inaugurado recinto de La Rinconada.

Desde 1990, Raúl Valdés suma 70 innings en Series del Caribe, más que ningún otro lanzador

Con el score 4 a 2 en el octavo, el mánager José Offerman le entregó la pelota al experimentado lanzador con experiencia grandeliga Fernando Abad, quien admitió una conexión de dos bases de José Cardona y otro de Rodríguez, antes de que emergiera López con la jugada decisiva.

La victoria se la acreditó Rafael Córdova (1-0), uno de los cuatro relevistas utilizado por el mandamás venezolano José Moreno, todos ellos como parte de los 18 refuerzos con los que acudió el elenco azteca al certamen en Venezuela.

Abad (0-1) fue el pitcher derrotado, mientras que el diestro Jake Sánchez se agenció el juego salvado con 1.1 entradas totalmente en blanco.

La escuadra mexicana retorna a la acción el viernes en el mismo recinto para enfrentarse contra la delegación de Curazao, mientras que Dominicana se trasladará a la subsede, el estadio Jorge Luis García Carneiro de La Guaira, para enfrentarse contra los representantes de Cuba.

AGRICULTORES DE CUBA INICIÓ TRIUNFANTE ANTE WILD CATS DE CURAZAO

El representante de la Perla de las Antillas anotó dos carreras en el inicio del décimo inning para someter 3-1 al equipo curazoleño, que había llegado con ventaja de 1-0 al octavo episodio

José Luis López | Prensa LVBP

La Guaira.- Sencillo de Guillermo Avilés en el inicio del décimo inning, remolcó desde segunda base a Rafael Vinales, quien se encontraba como corredor panamericano y se apuntó la  anotación de la diferencia, en el triunfo 3-1 de Agricultores de Cuba sobre Wild Cats de Curazao, en el juego inaugural de la edición 65 de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023.

El encuentro tuvo lugar en el Forum «Jorge Luis García Carneiro» de Macuto, La Guaira. Fue el primer triunfo de Cuba en el clásico regional, luego de estar ausente del evento desde 2020. Igualmente, este resultado arruina el debut de Curazao en estas lides.

El juego se encontraba igualado desde el octavo inning, cuando Andrés De La Cruz, borró con jonrón solitario, ventaja de 1-0 que había fabricado el conjunto de Curazao en el cierre del quinto acto.

La victoria correspondió al relevista derecho Andy Vargas (1-0), mientras que el derrotado fue Shairon Martis (0-1), quien soportó todas las carreras del representante cubano.

Por Curazao se perdió un gran trabajo de su abridor Corey Mincey, derecho que colgó siete ceros en labor y abandonó el juego cuando su club estaba arriba en la pizarra.

Sharlon Schoop inició con sencillo a la derecha el quinto inning. Dashenko Ricardo se sacrificó por los predios del lanzador – quien vale decir laboró siete buenos innings  – y Andrelton Simmons continuó con imparable a la izquierda, batazo que puso a Schoop en la antesala. La escena quedó así montada para que Darren Seferina la rodara por la intermedia y remolcara al corredor.

Luego vendría el jonrón de De La Cruz, que forzaría el primer extrainning de la presente justa. Ya con el juego 2-1 y con las bases llenas en el capítulo definitivo, el relevista Wendell Floranus caminó a Yuniesky Laurdet para forzar carrera en las piernas de Guillermo Avilés para el concluyente 3-1.

Cuba jugará este viernes contra República Dominicana en el mismo escenario de La Guaira, mientras Curazao se las verá con México en el Estadio Monumental de Caracas «Simón Bolívar».

EDUAR LÓPEZ Y JORDAN DÍAZ LIDERARON VICTORIA DE COLOMBIA

El lanzador abrió y ganó un juego en el que Montería, representante de Colombia, doblegó 7-1 Mayagüez, de Puerto Rico, en La Guaira. Mientras que el bateador designado empalmó un jonrón de tres carreras que marcó un punto de inflexión en el choque

Joseph Ñambre | Prensa LVBP

Macuto.- El lanzador Eduar López lanzó en gran nivel y el bateador designado Jordan Díaz despachó un jonrón en un instante clave, para que Vaqueros de Montería (Colombia) doblegó el jueves 7-1 a Indios de Mayagüez (Puerto Rico) en la jornada inaugural de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023.

López lució dominante a lo largo de 5.1 innings; toleró una carrera limpia y cuatro hits. Además no regaló bases por bolas y propinó cuatro ponches para acreditarse la victoria en el encuentro celebrado en el Estadio Jorge Luis García Carneiro de Macuto, estado La Guaira.

Fue relevado por Carlos Díaz, Jhon Peluffo y Kevin Escorcia, quienes mantuvieron el dominio sobre los bateadores del club boricua en el resto del partido. Le dieron a Vaqueros el privilegio de ser el primer representante del país neogranadino en superar a un equipo de la Isla del Encanto en la historia del Derbi de Febrero, de acuerdo con el estadígrafo José Luis López.

Mientras López se lució sobre el morrito, Díaz hizo gala de las credenciales que lo llevaron a ser considerado uno de los prospectos de más valor para Atléticos de Oakland, organización de la Major League Baseball (MLB) con la que debutó en 2022. Conectó un vuelacercas impulsor de tres rayitas, para propinarle un golpe fulminante a Mayagüez en el antiguo Fórum La Guaira.

En el quinto inning, con dos outs y Montería con una ventaja de 1-0 en el score, Díaz castigó al iniciador Daryl Thompson, al sacarle la pelota por el jardín izquierdo para llevar al plato tanto al intermedista Francisco Acuña como al patrullero izquierdo Andrés Angulo.

El tablazo decretó la salida de Thompson, quien aceptó cuatro anotaciones pulcras y ocho inatrapables en un juego del que salió derrotado. El diestro, uno de cuatro serpentineros empleados por Mayagüez en el cotejo de primera ronda, no obsequió boletos y totalizó cinco ponchetes.

Díaz, a quien el mánager Ronald Ramírez catalogó como una pieza clave para el funcionamiento de Montería, disparó dos indiscutibles en cuatro oportunidades.

Por Vaqueros también despuntaron los toleteros Acuña y Gustavo Campero (rightfielder), quienes consiguieron un remolque cada uno. El primero ligó perfecto en cuatro turnos y pisó la goma tres veces, mientras que el segundo sonó tres incogibles en cinco chances, incluidos dos dobles.

Por los aborígenes el leftfielder Danny Ortiz finalizó de 3-0 con una producida.

Este viernes, a las 1:00 pm, la novena colombiana retará a Federales de Chiriquí (Panamá) en el parque Monumental de Caracas Simón Bolívar, ubicado en La Rinconada, Caracas. Mientras que el conjunto puertorriqueño se medirá, a las 7:30 pm, con Leones del Caracas (Venezuela) en La Guaira.

lvbp

VENEZUELA SUPERÓ A PANAMÁ CON ASISTENCIA RÉCORD

Leones del Caracas, los campeones de la LVBP, inauguraron con victoria el Monumental de Caracas Simón Bolívar

José Ángel Rodríguez | Prensa LVBP

Caracas.- La salsa sonó antes y después del juego que cerró la jornada inaugural de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023.  Leones del Caracas, representante de Venezuela, derrotó 5-2 a Federales de Chiriquí, de Panamá, bajo el imponente marco del Estadio Monumental Simón Bolívar, ante 35 mil 691 aficionados, la mayor asistencia en la historia de la segunda etapa del torneo.

Luego de una categórica ceremonia de inauguración, que contó con la actuación del Sonero del Mundo, Oscar D´León, acompañado de la Orquesta Sinfónica y la Coral Nacional Simón Bolívar, el campeón venezolano se impuso a su similar panameño en cerrado.

El pitcheo anfitrión limitó a tan solo cinco hits a la ofensiva canalera para arrancar con buen pie el Clásico Caribeño. David Ramos (1-0) se llevó la victoria al transitar cinco entradas de tres imparables y dos carreras -una sucia- con cuatro ponches propinados. Mientras que, el bullpen, se combinó para actuar por espacio de cuatro episodios en blanco, con siete recetados.

“Ramos dio lo que estábamos buscando para ir a los que nosotros le llamamos ‘el menú’ y conseguimos la victoria”, expresó el mánager José Alguacil en la rueda de prensa posterior al encuentro.

“El menú” es la seguidilla de relevistas acostumbrados a partir del sexto inning, aunque en esta oportunidad con algunas variaciones. Miguel Socolovich, Arnaldo Hernández y Ricardo Rodríguez se anotaron holds, para dejar la mesa servida a Anthony Vizcaya, quien rescató el encuentro.

Hernández y Vizcaya cumplieron con creces en sus primeras presentaciones como refuerzo de la delegación criolla.

Con el madero destacó Alí Castillo tras completar una noche perfecta, de 3-3, con dos carreras empujadas, una anotada y par de boletos.

Ninguna de las novenas disparó extrabases en el desafío perdido por el zurdo Davis Romero (0-1), tras recibir cuatro inatrapables y tres rayas libres de suciedad en tres capítulos.

El club melenudo dio vuelta a la pizarra en el cuarto inning con par de rayas, con base en su paciencia en el plato. Carlos Rivero y Wilson Ramos negociaron boletos al iniciador Romero, quien cedió su lugar en la loma a Wilfredo Pereira.  Orlando Arcia y Castillo también sacaron pasaportes ante el nuevo escopetero para igualar la pizarra 2-2, antes que Wilfredo Tovar empujara la de la ventaja con un rodado al campocorto.

Leones (1-0) enfrentará a Indios de Mayagüez (0-1) el viernes en Macuto, a las 7:30 PM. Mientras que Federales (0-1) volverá a jugar en La Rinconada, pero esta vez ante Vaqueros de Montería (1-0) a la 1:00 PM

Desde el terreno

Leones jugó con dos duplas de hermanos en su lineup. Los Ramos, Wilson y David, se convirtieron en los primeros en la historia que hacen batería con el equipo, tanto en Serie del Caribe, como en LVBP. Además, los Arcia, Oswaldo y Orlando, alinearon como jardinero derecho y campocorto… El Comisionado del Beisbol del Caribe, el Lcdo. Juan Puello Herrera, fue el encargado de realizar el primer envío en compañía del Lcdo. Humberto Oropeza, gerente del Comité Organizador de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023…A través de su departamento de prensa anunció la rotación para los primeros cuatro juegos de la Serie del Caribe. Tras la apertura de Ramos, le seguirá Jhoulys Chacín el viernes contra Indios de Mayagüez, Guillermo Moscoso ante Agricultores de Bayamo el sábado y Erick Leal se enfrentará a Tigres del Licey, el domingo, y J.C Ramírez será el encargado de abrir contra Cañeros de Los Mochis, el lunes…Federales de Chiriquí participa por segunda ocasión en una Serie del Caribe, aunque por primera vez como campeón de Panamá. En 2021 fueron designados por el circuito tras la cancelación del campeonato, por las restricciones del COVID-19.

En cifras

Para el receptor Wilson Ramos es su segunda participación en Series del Caribe. La primera fue en el año 2009, la última vez que una representación de Venezuela se tituló, con Tigres de Aragua. En que aquella edición, el careta dejó promedios de .385/ .529/ .385 en 17 viajes al plato, con cinco hits y cuatro anotadas…3 horas con 42 minutos fue la duración del juego.

Posiciones:

Te presentamos las posiciones del Round Robin de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional:

Calendario y resultados de la Serie del Caribe 2023

Jueves 2 de febrero

Cuba 3-1 Curazao

México 5-4 República Dominicana

Colombia 7-1 Puerto Rico

Venezuela 5-2 Panamá

Viernes 3 de febrero

Panamá vs Colombia: 13:00 horas, Estadio de La Rinconada

Rep. Dominicana vs Cuba: 14:30 horas, Estadio Fórum La Guaira

Curazao vs México: 18:00 horas, Estadio de La Rinconada

Puerto Rico vs Venezuela: 19:30 horas, Estadio Fórum La Guaira

Sábado 4 de febrero

Curazao vs Panamá: 10:30 horas, Estadio de La Rinconada

Puerto Rico vs Rep. Dominicana: 14:00 horas, Estadio Fórum La Guaira

Colombia vs México: 15:00 horas, Estadio de La Rinconada

Cuba vs Venezuela: 19:30 horas, Estadio de La Rinconada

Domingo 5 de febrero

Colombia vs Curazao: 13:00 horas, Estadio Fórum La Guaira

México vs Cuba: 14:30 horas, Estadio de La Rinconada

Puerto Rico vs Panamá: 18:00 horas, Estadio Fórum La Guaira

Rep. Dominicana vs Venezuela: 19:30 horas, Estadio de La Rinconada

Lunes 6 de febrero

Cuba vs Colombia: 10:30 horas, Estadio de La Rinconada

Rep. Dominicana vs Panamá: 14:00 horas, Estadio Fórum La Guaira

Curazao vs Puerto Rico: 15:00 horas, Estadio de La Rinconada

México vs Venezuela: 19:30 horas, Estadio de La Rinconada

Martes 7 de febrero

Cuba vs Puerto Rico: 13:00 horas, Estadio de La Rinconada

Panamá vs México: 14:30 horas, Estadio Fórum La Guaira

Colombia vs Rep. Dominicana: 18:00 horas, Estadio de La Rinconada

Venezuela vs Curazao: 19:30 horas, Estadio Fórum La Guaira

Miércoles 8 de febrero

Panamá vs Cuba: 10:30 horas, Estadio de La Rinconada

Curazao vs Rep. Dominicana: 14:00 horas, Estadio Fórum La Guaira

Puerto Rico vs México: 15:00 horas, Estadio de La Rinconada

Venezuela vs Colombia: 19:30 horas, Estadio Fórum La Guaira

Jueves 9 de febrero

Semifinal B: 15:30 horas, Estadio Fórum La Guaira

Semifinal A: 19:30 horas, Estadio de La Rinconada

Viernes 10 de febrero

Tercer lugar: 14:30 horas, Estadio de La Rinconada

Final: 19:30 horas, Estadio de La Rinconada

Vía: LVBP

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?