
Te presentamos todo lo que necesitas saber sobre la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, tendremos los resultados y el resumen de los juegos hasta que termine la serie:
Participantes de la Serie del Caribe 2023
Colombia: Vaqueros de Montería
Cuba: Agricultores
Curazao: WildCats KJ74
México: Cañeros de Los Mochis
Panamá: Federales de Chiriquí
Puerto Rico: Indios de Mayagüez
República Dominicana: Tigres del Licey
Venezuela: Leones del Caracas
CURAZAO BLANQUEÓ A PANAMÁ EN EL MONUMENTAL DE CARACAS
La representación antillana sumó su segundo triunfo seguido en el Clásico Caribeño
José Ángel Rodríguez | Prensa LVBP
Caracas.- El pitcheo de Curazao prosigue su hermético paso en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023. La representación antillana blanqueó 1-0 a Federales de Panamá, en el primer juego de la tercera fecha del torneo.
Un pelotazo con las bases llenas del experimentado lanzador Severino González al bateador Ray-Patrick Diddier en el séptimo inning significó la diferencia del duelo disputado en el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar.
Cuatro serpentineros se combinaron para limitar a solo cinco hits a la ofensiva panameña. Jair Jurrjens abrió y se mantuvo en la loma por espacio de tres entradas y un tercio, Temesh Lourens le siguió con tres capítulos y un tercio, mientras Kevin Kelly y Franklin Van Gurp actuaron por capítulo cada uno.
Lourens (1-0) se llevó la victoria tras no permitir imparables, ponchar a dos rivales y regalar igual cantidad de boletos. Kelly se anotó el hold y Van Gurp el rescate.
El cuerpo de escopeteros curazoleño se mantiene como el mejor del Clásico Caribeño, con minúsculo promedio de carreras limpias de 0.96 en 28 actos.
Con el madero, destacó Roger Bernardina y Sharlon Schoop, cada uno con par de inatrapables. La única carrera la anotó Darren Seferina, tras negociar una de las bases por bola que tuvo en el encuentro.
Yusniel Padrón-Artiles (0-1) fue el perdedor tras admitir dos incogibles y una raya libre de suciedad, con par de pasaportes otorgados.
Curazao (2-1) sumó su segundo lauro consecutivo y abrirá la fecha del domingo en el Estadio Jorge Luis García Carneiro de Macuto contra Colombia. Mientras que, Panamá (1-2) jugará a segunda hora en el mismo escenario ante Puerto Rico.

MÉXICO REMONTÓ PARA DEJAR EN EL TERRENO A COLOMBIA
Cañeros sumó su segunda victoria en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023
José Ángel Rodríguez | Prensa LVBP
Caracas.- Al igual que en el primer juego de la jornada en el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar, el duelo entre los Cañeros de México y Vaqueros de Colombia se definió por un pelotazo con bases llenas. Un envío de Oscar Marcelino en el noveno inning impactó en Roberto Valenzuela para decretar el triunfo mexicano 7-6.
México remontó desventaja de tres carreras entre la octava y novena entrada para convertirse en uno de los equipos con récord positivo, luego de los tres primeros días de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023.
La ofensiva norteña capitalizó un error del segundo base colombiano Jordan Díaz, aún con la pizarra en contra 3-6 para anotar tres veces en el octavo capítulo. Un rodado a la intermedia, precisamente de Valenzuela, hubiese significado el último out, pero se le escurrió al grandeliga de los Atléticos de Oakland, propiciando la reacción definitiva.
Rodolfo Amador fue la figura ofensiva del duelo, al ligar de 4-2 con tres carreras empujadas, dos de ellas con los cojines congestionados en ese octavo tramo. Valenzuela, por su parte, se fue de 4-1 con un doble, par de impulsadas e igual número de anotadas, mientras que, Juan Uriarte descargó jonrón solitario en el segundo acto.
Brandon Koch tuvo destacado relevo de un tramo y dos tercios en blanco para mantener en el duelo a la representación mexicana. Fabián Cota le siguió con un inning de labor, Irving Machuca retiró al único bateador que enfrentó, y Juan Gámez (1-0) se anotó el lauro con un episodio perfecto.
México (2-1) enfrentará a Cuba el domingo, de nuevo en el feudo de La Rinconada a las 2:30 pm y Colombia (1-2) lo hará ante Curazao en el Estadio Jorge Luis García Carneiro, a partir de la 1:00 pm.

EMILIO BONIFACIO Y MEL ROJAS JR. GUIARON A LICEY SOBRE MAYAGÜEZ
Ambos bateadores, con producción combinada de cinco hits -la mitad de los conectados por los Tigres dominicanos-, respaldaron sólida apertura de cinco innings por parte de Esmil Rogers, ganador del encuentro
José Luis López | Prensa LVBP
Macuto.- Emilio Bonifacio y Mel Rojas Jr. se combinaron para disparar cinco de los 10 hits despachados por los dominicanos Tigres del Licey, amén de empujar tres carreras entre ambos para derrotar 6-4 a los portorriqueños Indios de Mayagüez, la tarde de este sábado. En el único juego programado para celebrarse en el Estadio Jorge Luis García Carneiro, en la tercera jornada de la LXV Serie del Caribe Gran Caracas 2023.
Este fue el séptimo triunfo corrido de clubes de República Dominicana sobre equipos de Puerto Rico en la justa regional. La última victoria de Borinquen sobre Quisqueya en esta fiesta de cada febrero, ocurrió en 2017, cuando Criollos de Caguas apaleó 10-2 a los azules del Licey.
Esmil Rogers (1-0), con apertura de cinco entradas, seis hits, dos carreras limpias, tres boletos y dos ponches ante 21 bateadores, se apuntó la ganancia. Sirvió 79 envíos, 46 de ellos en zona buena. Recibió relevos de Williams Jérez, Fernando Abad, Jesús Liranzo y Jairo Asencio, quien se llevó su segundo salvado.
El revés fue a la cuenta del zurdo Luis Leroy Cruz (0-1), abridor del Mayagüez, quien no pudo ir más allá de 0.1 innings de labor, al aceptar cinco inatrapables y cuatro carreras limpias. Otros tres lanzadores ocuparon la loma indígena.
Licey soltó 10 imparables contra ocho de Mayagüez, equipo que incurrió en dos errores al campo, mientras sus rivales exhibieron impecable defensiva, en este desafío que tuvo duración de 3 horas 18 minutos.
Los Tigres quisqueyanos quedan con marca de 2-1, mientras que la representación portorriqueña desmejora a 1-2.
Racimo de cuatro carreras empezó a labrar el triunfo del Licey, en el cierre del propio primer inning. Emilio Bonifacio abrió con sencillo al centro. Yamaico Navarro tomó boleto y Robinson Cano elevó al centro para poner a Bonifacio en la antesala. Desde allí anotaría con hit de Ramón Hernández a la izquierda. Pero la cosa no quedó allí contra el abridor zurdo Luis Leroy Cruz. Mel Rojas Jr. continuó con doble a la izquierda para impulsar a Navarro y a Hernández. Luego llegaría al plato con incogible a la izquierda por parte de Webster Rivas.
Mayagüez descontó 4-1 en la zona alta del segundo acto. Rubén Castro empezó con sencillo al jardín izquierdo. Esmil Rogers incurrió en lanzamiento descontrolado, Castro avanzó a la intermedia para anotar amparado en indiscutible de Jesmuel Valentín.
En la conclusión de ese episodio, los dominicanos se despegaron 5-1. Con un bateador fuera, Yamaico Navarro caminó, avanzó a la intermedia con envío huído de Dan Wirchansky y Robinson Canó lo fletó con doblete a la izquierda.
En la azotea del tercero, el campeón de Puerto Rico recortó 5-2. Enmanuel Rivera soltó sencillo a la derecha, pasó a la intermedia con rola de Vimael Machín por la inicial para entrar en carrera con doble de Edwin Díaz.
En el final del séptimo tramo, Emilio Bonifacio la sacó por la derecha para ampliar a 6-2 la diferencia.

Los Indios boricuas amenazaron en el inicio del noveno con dos anotaciones, que dejaron el definitivo 6-4. Luego de un out y ante el relevista Jesús Liranzo, Rubén Castro, Roby Enríquez y Jeremy Rivera recibieron boletos para llenar las bases. Jairo Asencio reemplazó a Liranzo y fue recibido por imparable de Brayan Torres al centro para empujar a Castro y a Enríquez para dejar el definitivo 6-4.

VENEZUELA LE PROPINÓ UNA FELPA A CUBA EN JORNADA DE RÉCORDS
José Rondón, Danry Vásquez y Guillermo Moscoso lideraron a Leones del Caracas a un contundente e histórico triunfo 20 a 3 sobre Agricultores de Cuba
Rayner Rico | Prensa LVBP
Caracas.- El campeón de Venezuela, el conjunto Leones del Caracas, se ensañó contra los lanzadores del club cubano Agricultores y logró una contundente e histórica segunda victoria en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, con marcador de 20 a 3, en un juego que finalizó pasada la media noche.
Con 25 imparables totalizados en la jornada sabatina, se implantó una nueva marca de inatrapables, al superar los 23 que había logrado Tigres del Licey el 8 de febrero de 1977, frente a Venados de Mazatlán, en un partido que terminó 18 a 4.
Las 20 anotaciones, también sirvieron para igualar un registro, el de los Naranjeros de Hermosillo, que logró dos decenas en 1990. Asimismo, en cuanto a conjuntos venezolanos se refiere, también se rompió una marca de incogibles que estaba precisamente en poder del Caracas, cuando conectó 21 contra los Venados de Mazatlán en el certamen de 2006 disputado entre las ciudades de Maracay y Valencia, todos estos datos de acuerdo con Quality Sports.
Es la primera vez que una escuadra capitalina derrota a una cubana en los anales de las Serie del Caribe, después de seis confrontaciones, todas ellas en la primera etapa de la máxima justa de la pelota regional.
“Uno no puede estar satisfecho por pequeñas cosas. Hay que exigirse, eso es lo que nos lleva a imponer récord como este, porque este equipo juega de esa manera. Estar en frente de más de 30 mil personas también nos llena de una adrenalina impresionante”, manifestó José Alguacil tras el out 27.
Los melenudos, que se habían visto domados en el partido previo ante Puerto Rico cuando pegaron solo cuatro hits, saltaron al terreno con ánimos renovados y labraron su camino al éxito desde el propio primer episodio, cuando le ocasionaron graves daños al abridor de los isleños Yoel Mogena, al que le fabricaron cinco anotaciones en solo un tercio de labor, en los que lograron cinco imparables, uno de dos bases de Wilfredo Tovar. El rally al final terminó siendo de siete anotaciones.
La arremetida de Leones continuó en el acto dos cuando Danry Vásquez pegó el primer jonrón en el torneo para el equipo venezolano, uno solitario ceñido por todo el poste del jardín derecho, que tuvo que ser confirmado por la implementación del VAR, una de las novedades para la presenta edición. José Rondón con doble, produjo una más para ampliar el score y poner a festejar al público asistente en el majestuoso Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar, que una vez más lució repleto.

Como si no hubiese sido suficiente, la prominente ofensiva criolla continuó confeccionando rayitas, con tres más en el cuarto, dos en el quinto, una en el sexto y cinco en el octavo con José Rondón y Danry Vásquez como protagonistas, con sendos cuadrangulares para cada uno. El patrullero central tuvo un partido memorable, en el que finalizó de 5-4, con seis empujadas y trío de pisadas a la goma.
En tanto que el refuerzo proveniente de Tiburones de La Guaira tuvo de igual manera una tanda fructífera en la que terminó pegó cuatro imparables en cinco visitas oficiales al plato, con trío de rayitas empujadas e igual número de anotadas, más un boleto.
Mientras la toletería caraquista hacía desastres, Guillermo Moscoso hacía lo propio, aunque con sus envíos. El derecho, que tuvo un primer inning tambaleante al permitir una rotación, se recuperó rápido para al final cerrar con la mejor salida para él en una Serie del Caribe, que constó de seis entradas completas, con seis inatrapables, un solo extrabase, sin boletos y ocho ponches, suficientes para al final adjudicarse su segundo triunfo de por vida en el certamen continental.
“La clave de hoy fue no perder la concentración y usar mis cuatro pitcheos. Francisco Arcia me conoce porque compartimos en Tigres y pudimos tener una buena comunicación”, dijo en rueda de prensa pospartido el triunfante Moscoso.
Leones mejoró su foja en el torneo a 2 y 1 para forzar un cuádruple empate en el primer lugar de la tabla, junto con Curazao, República Dominicana y México.
DESDE EL TERRENO
El mánager José Alguacil realizó hasta tres cambios en el lineup con respecto al partido previo ante Indios de Mayagüez. Wilson Ramos, Oswaldo Arcia e Isaías Tejeda recibieron descanso y le cedieron paso a Carlos Rivero, Ángel Reyes y Francisco Arcia. Guillermo Moscoso volvió a realizar un lanzamiento oficial como integrante de Leones, desde la temporada 2013-2014 antes de ser cambiado para Tigres de Aragua. El magallanero Erick Leal será el abridor del cuarto juego del certamen frente al combinado de los Tigres del Licey de República Dominicana, quien montará en la lomita a César Valdéz. Danry Vásquez dijo que uno de los aspectos más importantes para su rendimiento en el torneo es dar siempre lo mejor, independientemente del uniforme que tenga puesto. “Yo siempre trato de demostrar día a día dando el cien por ciento. Alguacil me conoce porque hemos compartido un par de veces antes y sabe que juego con el corazón”, señaló.

EN CIFRAS
Guillermo Moscoso llegó a 14.2 innings pichados, con 14 ponches y cinco rayitas limpias admitidas para un 3.07 de efectividad lugo de tres aperturas de por vida en Series del caribe, sumando, sumando las de la 2009-2010 y 2020-2021. El extenso primer inning duró 39 minutos. Las delegaciones de Venezuela dejaron récord de 3-21 en la primera etapa de las Series del Caribe frente a representaciones cubanas. Solo las escuadras de Pastora (1954), Magallanes(1955) y Valencia (1958) consiguieron victorias en dicha fase. Mientras que, en su retorno a la justa, los venezolanos le ganaron a los isleños dos de tres encuentros, antes del de este sábado. Danry Vásquez logró en un juego la misma cantidad de hits que había conseguido en cinco encuentros totales durante la Serie del Caribe 2020. Las 17 carreras de diferencia es la cifra más elevada que propina un equipo en la segunda etapa de la serie y es también la más elevada que encaja un equipo cubano desde su regreso a la serie en 2014. La anterior marca había sido de 11 frente a Puerto Rico el 3 de febrero de 2016, según una información de Renier González Jr. José Rondón es el líder de la justa con siete rayitas empujadas… El Comité Organizador reportó un total de 32.468 personas asistentes al recinto con un boleto en la mano. El partido duró 3 horas y 42 minutos.
Posiciones:
Te presentamos las posiciones del Round Robin de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional:

Calendario y resultados de la Serie del Caribe 2023
Jueves 2 de febrero
Cuba 3-1 Curazao
México 5-4 República Dominicana
Colombia 7-1 Puerto Rico
Venezuela 5-2 Panamá
Viernes 3 de febrero
Panamá 6-5 Colombia
Rep. Dominicana 3-1 Cuba
Curazao 2-1 México
Puerto Rico 6-1 Venezuela
Sábado 4 de febrero
Curazao 1-0 Panamá
Puerto Rico 4-6 Rep. Dominicana
Colombia 6-7 México
Cuba 3-20 Venezuela
Domingo 5 de febrero
Colombia vs Curazao: 13:00 horas, Estadio Fórum La Guaira
México vs Cuba: 14:30 horas, Estadio de La Rinconada
Puerto Rico vs Panamá: 18:00 horas, Estadio Fórum La Guaira
Rep. Dominicana vs Venezuela: 19:30 horas, Estadio de La Rinconada
Lunes 6 de febrero
Cuba vs Colombia: 10:30 horas, Estadio de La Rinconada
Rep. Dominicana vs Panamá: 14:00 horas, Estadio Fórum La Guaira
Curazao vs Puerto Rico: 15:00 horas, Estadio de La Rinconada
México vs Venezuela: 19:30 horas, Estadio de La Rinconada
Martes 7 de febrero
Cuba vs Puerto Rico: 13:00 horas, Estadio de La Rinconada
Panamá vs México: 14:30 horas, Estadio Fórum La Guaira
Colombia vs Rep. Dominicana: 18:00 horas, Estadio de La Rinconada
Venezuela vs Curazao: 19:30 horas, Estadio Fórum La Guaira
Miércoles 8 de febrero
Panamá vs Cuba: 10:30 horas, Estadio de La Rinconada
Curazao vs Rep. Dominicana: 14:00 horas, Estadio Fórum La Guaira
Puerto Rico vs México: 15:00 horas, Estadio de La Rinconada
Venezuela vs Colombia: 19:30 horas, Estadio Fórum La Guaira
Jueves 9 de febrero
Semifinal B: 15:30 horas, Estadio Fórum La Guaira
Semifinal A: 19:30 horas, Estadio de La Rinconada
Viernes 10 de febrero
Tercer lugar: 14:30 horas, Estadio de La Rinconada
Final: 19:30 horas, Estadio de La Rinconada
Vía: LVBP
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a info@curadas.com