
Participantes de la Serie del Caribe 2023
Colombia: Vaqueros de Montería
Cuba: Agricultores
Curazao: WildCats KJ74
México: Cañeros de Los Mochis
Panamá: Federales de Chiriquí
Puerto Rico: Indios de Mayagüez
República Dominicana: Tigres del Licey
Venezuela: Leones del Caracas
Te presentamos todo lo que necesitas saber sobre la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, tenemos los resultados y el resumen de los juegos hasta que termine la serie:
Domingo 5 de febrero
Colombia 6-5 Curazao (Final/13)
México 6-5 Cuba
Puerto Rico 2-3 Panamá
Rep. Dominicana 2-3 Venezuela
COLOMBIA REMONTÓ PARA IMPONERSE A CURAZAO EN MARATÓNICO DUELO
Vaqueros de Montería se recuperó de un déficit 4-2 y superó el domingo 6-5 a Curazao en un cotejo que se definió luego de 13 entradas
Joseph Ñambre | Prensa LVBP
Macuto.- Vaqueros de Montería (Colombia) remontó un déficit de 4-2, para derrotar el domingo 6-5 a Curazao en un maratónico encuentro que tuvo una duración de cinco horas 17 minutos, y se definió en 13 innings.
Los neogranadinos, que actuaron en condición de visitantes, fabricaron dos carreras para romper una igualdad 4-4 en un partido en el que estuvieron cerca de salir derrotados del Estadio Jorge Luis García Carneiro de Macuto, estado La Guaira.
Antes, en el inicio del noveno episodio, Vaqueros se recuperó y logró un par de anotaciones para nivelar el score 4-4 y forzar a entradas adicionales.
El héroe de la escuadra cafetera, que mejoró su récord a 2-2 en Gran Caracas 2023, fue el receptor Pabel Manzanero quien pegó un doble para que el jardinero central Jesús Marriaga marcara la rayita de la diferencia (5-4), con un out en la parte alta del mencionado décimo tercer tramo.
Luego el campocorto Fabián Pertuz bateó un cuadrangular solitario para ampliar la diferencia (6-4) y eso fue determinante para que Colombia celebrara a expensas de Curazao, que sólo pudo pasar por el pentágono una vez en el final de ese acto, para decretar el 6-5 definitivo en el tanteador.
La acción requirió de una revisión a través del sistema de repetición instantánea para su confirmación, pues pasó muy cerca del poste que delimita las zonas de fair y foul del leftfield.
“Desde que le pegué a la pelota sabía que se había ido del parque. Nunca dudé de mi batazo y me siento muy feliz, porque representó la diferencia en este juego tan emocionante”, señaló el torpedero tras festejar el tablazo con sus compañeros en el diamante litoralense, donde Curazao desmejoró su foja a 2-2. El shortstop castigó al relevista Cerilio Soleana con un par de beisbolistas retirados.
“Nosotros estamos acostumbrados a sonar este tipo de batazos. Cuando llegué al clubhouse todo fue increíble porque celebré con mis compañeros este importante triunfo. Nosotros no venimos a competir, sino a ganar esta justa”, agregó Pertuz quien terminó de 5-3 con una registrada y una producida.
Por Curazao resaltó el defensor de las paradas cortas Andrelton Simmons, quien despachó un bambinazo de dos vueltas en el sexto acto. Con esa conexión puso la pizarra 3-2 a favor del elenco curazoleño. Simmons acabó de 5-1 con tres fletadas.
El choque lo ganó Carlos Díaz en labor de relevo. Lanzó un tramo de manera perfecta al retirar a los tres oponentes que retó, incluido uno por la vía del ponche.
Este lunes Vaqueros jugará con Agricultores de Cuba en el parque Monumental de Caracas-Simón Bolívar, donde Curazao retará a Puerto Rico. El primer choque arrancará a las 10:30 am y el segundo a las 3:00 pm.

MÉXICO VINO DE ATRÁS PARA VENCER A CUBA
Por segundo día consecutivo Cañeros logró remontar para encaminarse hacia la semifinal de Gran Caracas 2023
José Ángel Rodríguez | Prensa LVBP
Caracas.- Un sencillo de Jasson Atondo en la tercera entrada coronó racimo de tres carreras para darle el triunfo a México 6-5 contra Cuba, en el inicio de la cuarta jornada de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, en el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar.
Atondo conectó el imparable con pizarra en contra de 4-5, mientras Rodolfo Amador estaba como corredor en tercera, y Julián Ornelas en segunda, y dos outs, frente al lanzador derecho Kelbis Rodríguez. La línea al jardín izquierdo le dio la ventaja a los mexicanos para nunca más perderla, luego de un intenso movimiento de carreras en los primeros tres capítulos.
México inauguró la pizarra con rally de tres anotaciones en el primer acto para sacar de la loma al abridor zurdo Ángel Sánchez, pero la representación cubana ripostó con ramillete de cinco en el segundo, tras el colapso de la defensiva mexicana con par de errores.
El iniciador Jeff Kinley (1-0) demostró aplomo luego de superar los problemas del segundo capítulo, para transitar seis tramos con solo cinco incogibles y par de carreras limpias, anotándose el triunfo del duelo.
El pitcheo de Cañeros, limitó a la ofensiva de Agricultores a solo cinco inatrapables. Tras la labor del siniestro Kinley, prosiguió el dominio del bullpen con Rafael Córdova y Samuel Zazueta, quienes se adjudicaron holds, y terminó la faena el histórico Jake Sánchez, sumando su segundo rescate en igual cantidad de oportunidades en el presente Clásico Caribeño y su cuarto de por vida.
Además de la actuación con el madero de Atondo, que terminó el careo de 4-2 con el par de rayas decisivas empujadas, también destacaron Rodolfo Amador al ligar de 5-3, con par de anotadas y una impulsada.
El cubano Rodríguez (0-1) cargó con la derrota, a pesar de dejar una llamativa actuación como relevista, de siete innings y dos tercios, con ocho hits y tres carreras, todas limpias, a su cuenta.

México (3-1), luego del importante paso para encaminarse a la clasificación hacia la semifinal, enfrentará el lunes a Venezuela en el partido que cerrará la fecha en el feudo de La Rinconada. Mientras que, Agricultores de Cuba (1-3) abrirá la jornada en el mismo escenario, ante Colombia, en búsqueda de mantenerse con vida en el torneo.

FEDERALES ASESTÓ DURO GOLPE A MAYAGÜEZ
El conjunto panameño solventó de a poco una desventaja de dos carreras para imponerse 3-2, con imparable productor de Iván Herrera, en el cierre del octavo inning
José Luis López | Prensa LVBP
Macuto.- Federales de Chiriquí, representante de Panamá, asestó duro golpe a las aspiraciones clasificatorias de los boricuas Indios de Mayagüez, al derrotarlos 3-2 la noche de este domingo, en el Forum «Jorge Luis García Carneiro» de esta localidad.
Chiriquí nivela su récord en 2-2, mientras que Mayagüez cayó a 1-3 en la LXV Serie del Caribe Gran Caracas 2023.
El triunfo correspondió al relevista David Richardson (1-0), tercer brazo utilizado por el mánager José Mayorga. El revés recayó en el también apagafuegos Carlos A. Francisco (0-1).
Federales conectó nueve hits, pero al campo incurrió en tres errores. Los indígenas de Borinquen ligaron cinco inatrapables y estuvieron impecables con el guante, en este desafío que tuvo duración de 3 horas con 27 minutos.
Mayagüez esperó hasta el cierre del tercer acto para irse arriba 2-0. Jesmuel Valentin se embasó por error del camarero Michael Wielansky, avanzó a segunda por envío descontrolado del abridor Steven Fuentes para luego anotar con triple de Brayan Torres., Doble de Emmanuel Rivera a la izquierda fletó a Torres.
Chiriquí se acercó 2-1 en el cierre del capítulo. Joshwan Wright recibió base por bolas. acto seguido, Rodrigo Orozco descargó doble a la derecha para impulsar a Wright.
En la conclusión del cuarto, Jahdiel Santamaría se llevó la cerca entre los jardines izquierdo y central para nivelar las acciones 2-2.
En la parte baja del octavo acto, la novena panameña asumió el control de la pizarra, ante Carlos Francisco. Enrique Valdez abrió con boleto y Joshwan Wright se embasó por hit de toque por la inicial. Rodrigo Orozco se sacrificó por la antesala para adelantar a los corredores. Michael Wielansky caminó intencionalmente e Iván Herrera – designado y quien bateó de 3-3- decidió el encuentro con imparable por la segunda base para empujar a Valdez con la carrera ganadora 3-2.

VENEZUELA DEJÓ EN EL TERRENO A DOMINICANA TRAS REÑIDO DUELO DE PITCHEO
José Rondón volvió a ser el héroe ofensivo que guio a Leones del Caracas a una victoria de 3 a 2 sobre Tigres del Licey en el inning 12
Rayner Rico | Prensa LVBP
Caracas.- Un hit de José Rondón con un out en el inning 12 le dio un sufrido triunfo a Leones del Caracas, campeón de Venezuela, 3 a 2 sobre el dominicano Tigres del Licey en el que fue su cuarto partido de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023.
Rondón y su conexión sirvieron para revertir la tendencia desfavorable que tenían las delegaciones venezolanas, e incluso la propia divisa capitalina cada vez que les había tocado dirimir un juego en entradas extras durante una justa regional. Antes de este domingo, Venezuela presentaba foja de 16 triunfos en 35 partidos, mientras que Leones registraba récord de 2-3. Ahora está nivelado.
Por su parte, la serie particular entre dominicanos y criollos en enfrentamientos que fueron más allá de la novena entrada está ahora 7 a 6 a favor de los actuales anfitriones de la serie.
El batazo del jardinero central, que por segunda noche terminó como el héroe ofensivo de los melenudos, se produjo ante el lanzador quisqueyano Lisalverto Bonilla con dos compañeros en bases y sirvió para destrabar un partido en el que el pitcheo fue el protagonista.
Erick Leal por los venezolanos y César Valdéz por los dominicanos, mostraron el por qué son dos de los mejores lanzadores de sus respectivas ligas, cuando trabajaron de manera dominante y mantuvieron el encuentro en cero durante los seis primeros innings, mismos que cada uno logró completar.
La faena de Leal constó de cuatro imparables, un boleto y seis ponches, en tanto que la de Valdéz fue de solo tres hits, todos sencillos, sin transferencias a la inicial y cuatro abanicados.
Ambos dejaron el destino del careo en manos de los relevistas y estos tampoco desentonaron. El manager José Alguacil utilizó a cuatro brazos del bullpen, incluido el refuerzo guairista Ricardo Pinto, que lanzó los últimos dos episodios de manera dominante, en las que si bien admitió una anotación, la misma fue sucia producto de la “regla panamericana” o lo que en la serie se le conoce como “tie break”.
Los de José Offerman no deslucieron del todo. El mandamás de los rayados utilizó hasta seis elementos de su staff de relevo y todos cumplieron, con todo y que la defensiva no los apoyó lo suficiente, cuando cometieron tres errores en las postrimerías del partido, incluido uno en el duodécimo capítulo que le dejó la mesa servida a Rondón para que soltara una línea tendida por encima del jardinero central Emilio Bonifacio, que puso a celebrar a la gran multitud que acudió al Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar.
Rondón al final terminó el compromiso de 5-2 con dos remolques. Fue el único de la alineación caraquista en duplicar durante una jornada poco productiva, en la que solo consiguieron 7 hits, solo uno de ellos de más de una base.
Pinto se erigió como el escopetero ganador tras 2.0 innings, de un hit, un boleto y un ponche. En contraparte, Lisalverto Bonilla salió como el derrotado, con todo y que las dos anotaciones que recibió fueron inmerecidas.
“Sabía que iba a ser un juego de este calibre. Hay una rivalidad y respeto entre ambos equipos, que tienen un gran pitcheo. Mencionar Venezuela y Dominicana genera muchas expectativas. Pudiera ser la final en el Clásico, incluso acá en la serie. Cada vez que se les enfrenta hay que sudar el uniforme”, declaró después del partido el piloto Alguacil, antes de soltar una frase contundente. “Esta Serie del Caribe dejará una marca imborrable para todo el mundo”.
Desde el terreno
Isaías Tejeda se recuperó de una torcedura en uno de sus pies y retornó al lineup para medirse con los Tigres del Licey, equipo representativo de su país natal. También regresaron a la titularidad el patrullero derecho Oswaldo Arcia y el receptor Wilson Ramos, quienes el sábado recibieron descanso. Para el juego de este lunes, Leones tiene anunciado al nicaragüense J.C Ramírez como su abridor contra Cañeros de Los Mochis mexicano, quienes tendrán en la lomita a Luis Miranda, actual ganador del Pitcher del Año en la Liga Arco Mexicana del Pacífico. José Offerman, dirigente del Licey, dejó sus impresiones acerca del reñido duelo en el que su escuadra al final salió derrotada. “Fue un partido bien jugado. Ambos equipos hicieron los movimientos correctos en el momento adecuado. Pero sería el que mejor jugara el que se lo iba a llevar y eso fue lo que sucedió esta noche”, señaló.
En cifras
Erick Leal solo había podido trabajar en dos innings, con dos hits, sin carreras limpias en su única salida previa en una Serie del Caribe, la del 2022… César Valdéz, por su parte, continuó con su dominio en una justa de este tipo. El quisqueyano, tras la actuación de este domingo, registra 1.53 de efectividad, después de lanzar 35.2 entradas de solo seis carreras limpias y 22 imparables en un total de siete presentaciones, seis de ellas como abridor. José Rondón llegó a nueve remolques, líder del circuito en dicho departamento… El pitcheo venezolano es el que más ponches ha propinado con 40 y el que menos boleto ha regalado, con ocho. En cuanto a la ofensiva Venezuela llegará a la quinta jornada como el líder colectivo en average, con .296, hits con 44 e impulsadas con 26… Los melenudos venezolanos y los rayados dominicanos tenían 50 años que no se enfrentaban en Caracas, la última vez que lo hicieron fue en 1973… El Licey dio un hit en 19 turnos con corredores en posición de anotar, mientras que los locales ligaron de 17-2 en la misma situación. El encuentro, que duró 4 horas 37 minutos, aglomeró a 34.276 espectadores con tickets adquiridos, la segunda cantidad más alta en lo que va de certamen…
Posiciones:
Te presentamos las posiciones del Round Robin de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional:

Calendario y resultados de la Serie del Caribe 2023
Jueves 2 de febrero
Cuba 3-1 Curazao
México 5-4 República Dominicana
Colombia 7-1 Puerto Rico
Venezuela 5-2 Panamá
Viernes 3 de febrero
Panamá 6-5 Colombia
Rep. Dominicana 3-1 Cuba
Curazao 2-1 México
Puerto Rico 6-1 Venezuela
Sábado 4 de febrero
Curazao 1-0 Panamá
Puerto Rico 4-6 Rep. Dominicana
Colombia 6-7 México
Cuba 3-20 Venezuela
Lunes 6 de febrero
Cuba vs Colombia: 10:30 horas, Estadio de La Rinconada
Rep. Dominicana vs Panamá: 14:00 horas, Estadio Fórum La Guaira
Curazao vs Puerto Rico: 15:00 horas, Estadio de La Rinconada
México vs Venezuela: 19:30 horas, Estadio de La Rinconada
Martes 7 de febrero
Cuba vs Puerto Rico: 13:00 horas, Estadio de La Rinconada
Panamá vs México: 14:30 horas, Estadio Fórum La Guaira
Colombia vs Rep. Dominicana: 18:00 horas, Estadio de La Rinconada
Venezuela vs Curazao: 19:30 horas, Estadio Fórum La Guaira
Miércoles 8 de febrero
Panamá vs Cuba: 10:30 horas, Estadio de La Rinconada
Curazao vs Rep. Dominicana: 14:00 horas, Estadio Fórum La Guaira
Puerto Rico vs México: 15:00 horas, Estadio de La Rinconada
Venezuela vs Colombia: 19:30 horas, Estadio Fórum La Guaira
Jueves 9 de febrero
Semifinal B: 15:30 horas, Estadio Fórum La Guaira
Semifinal A: 19:30 horas, Estadio de La Rinconada
Viernes 10 de febrero
Tercer lugar: 14:30 horas, Estadio de La Rinconada
Final: 19:30 horas, Estadio de La Rinconada
Vía: LVBP
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a info@curadas.com