La Habana (EFE).- El cardenal Beniamino Stella, enviado del papa Francisco, afirmó este miércoles en La Habana que la Iglesia católica «desea mucho» que Cuba libere a los condenados por las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021.
Stella se posicionó de esta forma en unas declaraciones a los medios tras intervenir en un acto en la Universidad de La Habana, al que asistió el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en recuerdo al viaje a la isla del papa Juan Pablo II hace 25 años.
«El papa desea mucho que haya una respuesta positiva (por parte del Gobierno cubano) (…). Es importante que los jóvenes que en un momento manifestaron su pensamiento de la forma que conocemos puedan volver a sus casas», afirmó.
El cardenal aseguró que durante su visita a Cuba ha podido manifestar a las autoridades cubanas este «anhelo» de la iglesia y se mostró deseoso de que a partir del «momento útil y positivo» que ha supuesto su visita nazcan «cosas nuevas para el pueblo cubano».
Llamado al diálogo en Cuba
El cardenal reivindicó el papel del diálogo, desde «la bondad y el respeto», tanto dentro del país como en sus relaciones con Estados Unidos: «Hablando se pueden encontrar soluciones».
El Vaticano desea que «los que tienen poder se puedan hablar, se puedan escuchar mutuamente», indicó Stella, porque de «ahí pueden salir cosas que benefician al pueblo cubano».

«Ojalá se dé y se dé pronto (este diálogo), y se constituya en un paso importante para muchos avances que el pueblo cubano necesita mucho. Hay cosas que se deben hacer y hacer pronto», agregó.
Stella llegó a Cuba el 23 de enero en un viaje enmarcado en el 25 aniversario de la visita pastoral a Cuba de Juan Pablo II, el primer papa que estaba en la isla, en un gesto histórico. Posteriormente acudirían a Cuba sus dos siguientes sucesores, Benedicto XVI y Francisco.
Tras unos primeros días en La Habana, en los que tuvo oportunidad de reunirse con algunos altos cargos del Gobierno cubano, Stella inició un viaje para visitar todas las diócesis católicas del país y entrevistarse con sus responsables.
Vía: EFE
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a info@curadas.com