Misterios de Venezuela: Un tesoro, una momia y una isla de ratas

La cuenta de Instagram @wetherroficial publicó un video en el que menciona tres misterios de Venezuela como los más grandes de Venezuela

El tesoro en el Lago de Valencia

No es raro que uno de los misterios de Venezuela esté relacionado a un tesoro. El lago de Valencia es famoso por albergar uno de los supuestos tesoros más buscados en Venezuela.

Se cree que durante la Revolución Bolivariana de 1811, un tesoro de oro y plata incalculable fue arrojado al lago para que no cayera en manos de los enemigos.

Durante siglos, se ha especulado acerca de la posibilidad de que el tesoro aún se encuentre en el fondo del lago.

Estas afirmaciones provocan que muchos se aventuren a buscar el tesoro, pero a pesar de los esfuerzos, nadie lo ha encontrado.

Isla Ratón o Isla de las Ratas, un misterio de Venezuela bien escondido

Encontramos algo de texto respecto a la isla Ratón o Isla de Ratas, que por cierto al parecer hay más de una en Venezuela, pero no encontramos fotos de las ratas, ni videos de ratas gigantes.

Alerta de posible noticia falsa o exageración ¿Será cierto? Es muy raro que no sepamos más de estas ratas gigantes y que no hayan videos en YouTube.

La Isla de Las Ratas o Isla Ratón se encuentra en el delta del río Orinoco, ubicado al norte de Venezuela.

Esta isla fue nombrada así debido a la gran cantidad de ratas que viven allí.

La mayor parte de la isla está cubierta por bosques tropicales y pantanos, y se encuentra a casi un kilómetro de la costa continental.

La isla está conectada a la tierra firme mediante un puente de madera construido por los nativos de la región.

Esta isla es un lugar de referencia para muchas personas que recorren los ríos y delta del Orinoco.

Desde la isla se pueden observar una gran variedad de aves, reptiles y mamíferos.

Además, la Isla de Las Ratas es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como el kayak, el windsurf y el buceo.

Esta isla es un lugar fascinante para visitar, ya que ofrece muchas actividades de aventura en un entorno único.

La momia de Guanare

La Momia de Guanare es una antigua momia hallada en el famoso cementerio de Guanare, en el estado Portuguesa, Venezuela.

Fue descubierta en 1898 por una familia de agricultores, y es una reliquia arqueológica nacional y patrimonio cultural.

La momia es una mujer, presumiblemente una indígena, enterrada hace alrededor de dos mil años.

Está bien conservada y presenta una cara de alrededor de 40 centímetros de alto, con la cabeza apoyada sobre un cilindro de madera.

El cuerpo de la momia está envuelto en una tela con dibujos geométricos y adornado con perlas.

En su entorno se encontraron algunos objetos decorativos como collares, anillos y joyas.

La momia de Guanare es considerada uno de los tesoros arqueológicos más importantes de Venezuela.

Se exhibe en el Museo de Arqueología de Caracas, donde se conserva en su estado original.

El descubrimiento permite a los investigadores entender mejor la cultura precolombina en Venezuela.

Además, la momia de Guanare es una importante fuente de información para entender el pasado de la región.

Sigue el video de @wetherroficial

El Relámpago del Catatumbo es quizá el más grande, o al menos el más famoso misterio de Venezuela

El relámpago del Catatumbo es un fenómeno meteorológico único en Venezuela que se produce en el lago de Maracaibo.

Esto ocurre cuando la humedad de la región se combina con la liberación de calor, lo que resulta en una atmósfera eléctrica.

Estas tormentas eléctricas producen un promedio de 28 relámpagos por minuto y se extienden por unos 160 kilómetros cuadrados a lo largo del lago Maracaibo.

El relámpago del Catatumbo se puede ver desde gran parte de Venezuela y algunas partes de Colombia.

Estas tormentas eléctricas son un fenómeno único en el mundo y es el único lugar donde se produce algo similar.

El relámpago del Catatumbo es una fuente importante de energía y se ha convertido en un atractivo turístico para la región.

Además de su belleza, el relámpago del Catatumbo proporciona una señal importante a los agricultores para saber cuándo comenzar sus siembras.

Te puede interesar

¿Sabes de estos o de otros enigmas de Venezuela?

Si conoces más de los antes mencionados, o de otros misterios de Venezuela, déjanos tus comentarios. También nos sirven fotos y videos pues no encontramos mucho.

Si sabes que algo de esto es falso o infundado, déjanos saber.

Gracias a @wetherroficial por ponernos a pensar y escribir respecto a los misterios de Venezuela. Todos los créditos para su post.

Y gracias a ti por leer y comentar respecto a los misterios de Venezuela

3 comentarios en «Misterios de Venezuela: Un tesoro, una momia y una isla de ratas»

  1. Todo es posible Venezuela es una caja de Pandora. si hay muchos misterios y fenómenos que son ciertos, cómo el relámpago del Catatumbo, el Salto Angel, el reloj de la Iglesia de Guigue.
    Pero también hay muchas leyendas folklóricas, especialmente en nuestros llanos.

    Responder

¿Qué opinas?