Superalimentos en Venezuela según su disponibilidad y precio

Las súper comidas o superalimentos son los que contienen una gran cantidad de nutrientes, minerales y vitaminas con beneficios para la salud.

Son populares por su alto contenido de antioxidantes, fibra, grasas saludables y gran cantidad de otros nutrientes esenciales, los cuales ayudan a prevenir enfermedades y mejorar la salud y el bienestar.

En Venezuela algunos superalimentos son de uso común y económicos, y otros, no tanto.

Muchos de los alimentos considerados como alimentos superiores incluyen frutas, verduras, granos enteros, nueces, semillas, algas, aceites vegetales, bayas, hierbas y especias.

Estos alimentos también son ricos en proteínas, calcio, hierro, zinc, magnesio, vitamina A, vitamina C, vitamina E, ácidos grasos omega-3 y muchos otros.

Al consumir una dieta rica en alimentos superiores, se pueden obtener los beneficios para la salud esenciales para una buena salud.

Estos superalimentos son buenos, son excelentes, ¿pero se consiguen y son económicos en Venezuela?

He ahí el dilema. Porque no nos basta con que sean buenos para la salud. También necesitamos que sean fáciles de encontrar y baratos de comprar.

Te damos una lista de algunos súper alimentos disponibles en Venezuela y comentamos tanto la facilidad de encontrarlos como el precio.

Ajo

El ajo contiene alicina, un potente antimicrobiano que ayuda a combatir los gérmenes.

También protege contra ataques cardíacos y derrames cerebrales al evitar que las plaquetas sanguíneas se aglutinen.

Es fácil de conseguir en Venezuela, y no es caro, así que lo usamos bastante. De paso, es uno de los «saborizantes» naturales que más usamos, junto al pimentón y la cebolla.

Brócoli: para muchos el rey de los superalimentos, está presente en Venezuela

El brócoli contiene gran cantidad de antioxidantes y fortalece el sistema inmunológico.

Crudo o cocido, pero sin que se nos vaya la mano en la cocción, el brócoli está repleto de nutrientes que son vitales para la salud.

Es rico en complejo B y es una de las mejores fuentes de calcio de origen vegetal.

También ayuda si tienes artritis.

El brócoli contienen sulforafano, que bloquea las enzimas responsables del daño y la inflamación de las articulaciones.

En Venezuela no es tan caro y se puede conseguir en cualquier supermercado.

Cúrcuma

La cúrcuma es ideal si tienes inflamación crónica de bajo grado.

Es uno de los mejores agentes antiinflamatorios naturales y es aún más poderosa cuando se combina con pimienta negra.

La piperina en la pimienta negra actúa como un catalizador, haciendo que la curcumina, el ingrediente mágico, sea más biodisponible.

En Venezuela este superalimento se prepara en infusiones. La cúrcuma no es barata, pero tampoco se usa mucha cantidad, lo cual hace menos doloroso comprarla.

Te puede interesar

Pimentones rojos: otro superalimento común en Venezuela

Este vegetal tiene casi tres veces la vitamina C de una naranja.

Puede acortar la duración de un resfriado, pero solo si tienes suficiente en tu sistema cuando aparecen los primeros síntomas.

Agrega unas tiras de pimiento rojo a su ensalada para obtener tu dosis diaria.

No es un alimento caro y es muy usado en Venezuela.

Mariscos

Los mariscos también acortan la duración de los resfriados si por casualidad los consumes antes de enfermarte.

Los mariscos también son una rica fuente de ácidos grasos omega-3, que son esenciales para mantener la salud del cerebro y del corazón.

Estas son las grasas saludables que ayudan a prevenir la formación de placa.

Necesitamos ácidos grasos omega-3 y omega-6 para una salud óptima.

Cerca de las costas de Venezuela son más accesibles en variedad, frescura y precios. No es un alimento económico para muchos venezolanos.

Las nueces: superalimentos muy caros en Venezuela

Comer nueces beneficia el sistema inmune y la salud en general.

Las nueces contienen compuestos polifenólicos que reducen la inflamación cuando hay infección.

Además, son ricas en minerales como el magnesio, el selenio y el zinc que favorecen una salud mental positiva y pueden ayudarte a superar la depresión invernal.

Aunque hay bastante oferta en los bodegones y en los supermercados citadinos, lamentablemente las nueces son muy caras en Venezuela.

Manzanas

La manzana es un superalimento porque su piel contiene quercetina, un potente fitoquímico antiinflamatorio.

Otra razón es la pectina, la fibra que contienen las manzanas.

La manzana nutre el microbioma intestinal, el sistema de bacterias beneficiosas que ayuda a la digestión.

También envía señales al cerebro que influyen en el sistema inmunológico.

Aunque se pueden conseguir fácilmente en distintos lugares del país, las manzanas no son baratas en Venezuela.

Miel

La miel tiene impresionantes propiedades. Es antimicrobiana y ayuda a matar gérmenes.

También cubre la garganta, lo que es útil si una infección te ha dejado con picazón.

En Venezuela comprar miel no es fácil porque hay muchos tramposos que venden miel adulterada. Es difícil escoger una marca, así que en su caso la dificultad no está en el precio ni en la oferta, sino en que se hace cuesta arriba asegurar la calidad de la miel que se consume.

¿Qué otros superalimentos conoces en Venezuela? ¿Son caros? ¿Son fáciles de conseguir, preparar y consumir? Déjanos un comentario.

1 comentario en «Superalimentos en Venezuela según su disponibilidad y precio»

¿Qué opinas?