Maravillas naturales de Venezuela: ayúdanos a crear una lista

Creando una lista de maravillas naturales de Venezuela

¡Hola! En Curadas estamos invitando a todos los lectores a ayudarnos a crear, completar y ordenar una lista de las maravillas naturales de Venezuela.

¿Te gusta la lista de Maravillas naturales de Venezuela? ¿Quieres ser parte de esta aventura? ¿Sabes algo sobre algunas de estas maravillas? ¡Entonces, ¡únete ahora a esta iniciativa y comparte con nosotros tu conocimiento!

Esta lista de maravillas naturales de Venezuela es moderada por los usuarios de Curadas.

Si hicieras una película en la que los personajes recorren los sitios naturales más hermosos de Venezuela, ¿qué lugares incluirías?

O si alguien que no conoce Venezuela pide tu consejo respecto a qué lugares naturales del país debe visitar sin falta, ¿qué le dirías?

Ayúdanos a hacer de esta lista algo único y especial.

¡Esperamos tu aporte!

Cómo puedes participar

Agrega alguna maravilla

Puedes participar indicando alguna maravilla que se nos haya olvidado o hayamos pasado por alto. Simplemente deja un comentario más abajo, al final, indicando de qué se trata.

Envíanos una foto de alguna de las maravillas

Quizá tienes una foto espectacular del Ávila, o de Roraima, y la quieres compartir en este artículo. Pues envíala a info@curadas.com agregando una descripción, la fecha cuando fue tomada la foto y si quieres, una anécdota.

Te daremos crédito por el material que compartas.

Ordena la lista

Danos tus argumentos de por qué algún lugar debe ser el primero, el segundo, el tercero… Ya entiendes.

Detecta y corrige errores

Quizá nos equivocamos en un dato, o estamos omitiendo algo importante. Ayúdanos a corregir o a completar la lista.

Recuerda que esto es una opinión colectiva

Y por lo tanto no tenemos que estar de acuerdo. Podemos diferir en el contenido y orden de esta lista.

Disfruta, mejora y completa la lista, aceptando que cada quien puede opinar distinto.

Lista de maravillas naturales de Venezuela

Salto Ángel

Una de las cascadas más altas del mundo, el Salto Ángel es una visita obligada para cualquier viajero a Venezuela.

Ubicada en el Parque Nacional Canaima, esta cascada de 980 metros de altura está rodeada de una exuberante vegetación tropical y ofrece impresionantes vistas desde la cima.

Cerro El Ávila

Esta conocida cadena montañosa que separa la ciudad capital del mar Caribe es un lugar ideal para una excursión de un día.

Las rutas de senderismo y ciclismo ofrecen algunas de las vistas más espectaculares de la ciudad, mientras que el paseo en teleférico del parque es uno de los favoritos entre los visitantes.

Laguna de Sinamaica

Este lago de 76 millas cuadradas ubicado en la parte noreste del país es un paraíso para la observación de vida silvestre. Se pueden ver flamencos, caimanes y varias otras especies de aves mientras los visitantes exploran el área.

Roraima

Esta enorme montaña de arenisca es el punto más alto del país y es un destino popular para excursionistas y amantes de la naturaleza.

Con sus formaciones rocosas únicas, lagunas cristalinas y extensos pastizales, ofrece una experiencia verdaderamente impresionante.

La Gran Sabana

Este increíble paisaje de colinas, sabanas y bosques tropicales se encuentra en el estado de Bolívar y alberga algunas de las vistas más espectaculares del país, como el Salto Ángel y los tepuyes, montañas planas que son perfectas para practicar senderismo.

Rayos o Relámpagos del Catatumbo

El Relámpago del Catatumbo se produce en la desembocadura del río Catatumbo y es uno de los fenómenos naturales más impresionantes del país.

Se estima que los rayos se pueden ver hasta 280 veces por hora, lo que los convierte en un espectáculo increíble para la vista.

Los Médanos de Coro

Estas impresionantes dunas de arena se encuentran en el estado de Falcón y son un lugar popular para practicar sandboard y otras actividades al aire libre. Con su clima cálido y playas de arena, es un gran lugar para relajarse y disfrutar del paisaje.

Te puede interesar

Pico Bolívar

El Pico Bolívar es la montaña más alta de Venezuela, ubicada en la Cordillera de la Costa, al norte del país.

Se calcula que su altura es de 4.981 metros sobre el nivel del mar, siendo el punto más alto de la geografía venezolana.

Es un destino turístico muy popular, debido a sus paisajes y su accesibilidad desde el punto de vista geográfico.

El Pico Bolívar es uno de los sitios más bellos de Venezuela, donde los montañeros pueden disfrutar de los paisajes espectaculares de la cordillera de la Costa.

Además, el lugar ofrece una gran variedad de actividades de montañismo, como senderismo, escalada, trekking, trekking de alta montaña y deportes de aventura.

El Pico Bolívar es también un destino ideal para los amantes de la fotografía, gracias a sus espectaculares vistas sobre los valles y la selva.

Archipiélago de Los Roques

El Archipiélago de Los Roques es una importante reserva nacional ubicada en el Mar Caribe, a 160 kilómetros al norte de Caracas, Venezuela.

El archipiélago se compone de un grupo de islas, cayos y bancos de arena, y es uno de los destinos turísticos más populares de Venezuela.

El archipiélago está compuesto por aproximadamente 300 islas y cayos, la mayoría de los cuales están deshabitados. Estas islas están rodeadas de una masa de agua cristalina de alrededor de 8.000 km2, lo que la hace ideal para la práctica de deportes acuáticos.

Las islas también cuentan con ricas áreas de vida silvestre, incluyendo aves marinas, como palomas de monte, garzas y patos de alas blancas.

Además, también hay una gran variedad de peces y crustáceos. La isla principal del archipiélago, Gran Roque, es la única isla habitada y cuenta con una hermosa playa, un puerto deportivo y una pista de aterrizaje.

El resto de las islas es visitado por turistas de todo el mundo que vienen a disfrutar de sus hermosas playas, bahías y cayos.

El archipiélago es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, ya que ofrece bellas vistas, actividades al aire libre y un lugar para relajarse.

Los cayos del Parque Nacional Morrocoy

Venezuela es el hogar de uno de los parques nacionales más bellos del mundo, el Parque Nacional Morrocoy.

El parque está ubicado en el estado de Falcón, cerca de la ciudad de Tucacas. Morrocoy está rodeado de más de 20 islas, una paleta de colores en el agua cristalina y una variedad de fauna y flora.

Estas islas son las famosas Cayos del Parque Nacional Morrocoy.

Las islas de los Cayos están compuestas por arena blanca y fina, con grandes dunas de arena y áreas rocosas. Estas islas son un paraíso para la pesca y los deportes acuáticos.

Además, hay muchos animalitos acuáticos como tortugas, cangrejos, estrellas de mar, peces y corales.

Los Cayos de Morrocoy también son populares entre los amantes de la naturaleza. El Parque Nacional ofrece increíbles excursiones para ver aves, reptiles, anfibios y muchos otros animales. Es un lugar perfecto para los amantes de la fotografía.

Los Cayos de Morrocoy también ofrecen una variedad de actividades como kayak, buceo, paseos a caballo y senderismo. El parque tiene muchos puntos de interés, como playas, ríos, miradores, cuevas y piscinas naturales. Estos sitios son los mejores para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

Son un lugar único para disfrutar de la naturaleza, la playa, las deportes acuáticos y los paisajes increíbles. Una visita a los Cayos de Morrocoy es una experiencia inolvidable.

Isla La tortuga

La Isla Tortuga se encuentra ubicada en el estado venezolano Nueva Esparta.

Esta hermosa isla, conocida por sus playas paradisíacas, se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares del país.

El clima de la isla es tropical, con una temperatura promedio de 28°C.

La isla Tortuga también es conocida por su amplia flora y fauna, con árboles como el abeto, el pino, el espino, el guamacho, y muchas otras especies.

Además, cuenta con un auditorio natural, un río, un lago, una cascada, y una gran cantidad de aves exóticas.

La isla está rodeada por una barrera de arrecife que la protege de los temporales, permitiéndole así disfrutar de unas excelentes condiciones para nadar, bucear y practicar otros deportes acuáticos.

La isla Tortuga es un lugar único que ofrece a sus visitantes la tranquilidad de sus playas, la belleza de su flora y fauna, y la historia de sus antiguos habitantes.

Canaima – Parque Nacional

El Parque Nacional Canaima se encuentra en el estado Bolívar de Venezuela.

Fue creado el 12 de junio de 1962 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1994.

Se extiende sobre 30 000 km² hasta la frontera con Guyana y Brasil, por su tamaño es considerado el decimoquinto parque nacional más grande del mundo.

Cerca de 65% del parque está ocupado por mesetas rocosas llamadas tepuyes. Estos son de gran interés geológico debido a sus acantilados escarpados y sus caídas de agua, como la caída de agua más alta del mundo, el Salto Ángel, con una altura de 1283 m.

El parque es reconocido por su paisaje espectacular y es una reserva natural con relieves abruptos únicos en todo el mundo.

Cerro Santa Ana

El Cerro Santa Ana es un impresionante monumento natural ubicado en el centro de la Península de Paraguaná, al norte del estado Falcón.

El Cerro Santa Ana es considerado como la cumbre más alta de la región.

Subir al Cerro Santa Ana es una experiencia única en la que hay dos formas de ascender: por el pueblo de Moruy o por la zona de Los Taques.

Esta área ofrece impresionantes vistas de los alrededores y una amplia variedad de flora y fauna para observar.

Cataratas de Hueque

Las Cataratas del Hueque son hermosas cascadas ubicadas en Falcón, Venezuela.

Están rodeadas de montañas y cuentan con una rica historia natural.

Las cascadas se pueden ver desde arriba o desde abajo. Se puede llegar desde Coro en una hora de viaje, aunque se recomienda evitar la vía de noche debido al mal estado del camino.

Estas cascadas son una verdadera joya en medio de la Sierra de Falcón.

Parque Nacional Salinas de Cumaraguas

El Parque Nacional Salinas de Cumaraguas se encuentra ubicado en la península de Paraguaná, en el estado Falcón, en Venezuela.

Está delimitado por el Mar Caribe al norte, el Golfo de Venezuela al sur, el estrecho de Boca de Naví al oeste y el Mar de La Bahía de Coro al este.

Es un área de conservación muy importante para la región ya que alberga una gran variedad de especies, tanto terrestres como marinas.

El parque es conocido por sus formaciones costeras, como las extensas playas de arena blanca, los acantilados, las lagunas y los manglares.

Además, es un lugar ideal para la práctica de diferentes actividades deportivas, como el kitesurf, el surf, el buceo y la natación, así como para el avistamiento de aves.

Asimismo, el parque cuenta con una gran cantidad de atractivos culturales, como las ruinas de las antiguas fortalezas españolas, los restos de los asentamientos prehispánicos y los poblados criollos.

Estas áreas son una importante fuente de conocimiento de la historia de la región.

Por último, el parque también es conocido por su variada fauna y flora.

Su biodiversidad ha hecho que sea declarado como un sitio de importancia internacional.

Entre sus especies más destacadas se pueden encontrar el manatí, el delfín, el pez espada y la golondrina marina.

Además, el parque cuenta con una gran variedad de árboles y plantas endémicas.

Más maravillas naturales de Venezuela

Si opinas que la lista quedó corta, ayúdanos a completarla sugiriendo más maravillas.

9 comentarios en «Maravillas naturales de Venezuela: ayúdanos a crear una lista»

  1. Cerro Santa Ana. Península de Paraguana. Falcón
    Altura que representa una variedad de plantas: bosque xerófito, bosque de media montaña y bosque nublado. Desde su tope se observan la isla de Curaçao.

    Responder
  2. Cataratas de Hueque En el estado Falcón, en la Sierra falconiana, cerca de Churuguara…las salinas de las Cumaraguas península de Paraguaná….impresionantes colores y hermosos atardeceres….

    Responder
  3. Lomas de cubiro en el estado Lara..!! clima frío y paisajes de lomas montañas y rio agradables paseos a caballo. Excelente sitio para pasar un día entero en compartir con la familia..!!

    Responder

¿Qué opinas?