Más 15 mil caraqueños participaron en el Desfile de Carnaval 2023

Incluyeron actividades comunitarias enfocadas en mostrar las expresiones de cada parroquia caraqueña

En la organización del Desfile de Carrozas y Comparsas de Caracas, participaron unas 15 mil personas, según informó este lunes el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahúm Fernández.

Durante el recorrido realizado este lunes en el Paseo Monumental Los Próceres, Fernández aseguró que entorno a la organización del evento fueron muchas las personas que estuvieron a cargo.

«Aquí hay 15 mil compañeros trabajando en la organización: movimientos sociales, niños jóvenes, comunidades organizadas (entre otros)», señaló Fernández.

Explicó que la agenda cultural desarrollada en carnaval tiene el objetivo de que los ciudadanos caraqueños no solo contemplen como opción turística salir de la ciudad en carnaval, sino quedarse para disfrutar de las actividades recreativas y culturales dispuesta por la Alcaldía del municipio Libertador y el GDC.

Expresó que incluso personas de otros estados vinieron a Caracas para disfrutar del desfile.

Indicó que esa agenda incluyó el despliegue de varias actividades comunitarias enfocadas en las expresiones de cada parroquia caraqueña, y que de estas actividades y expresiones salieron las comparsas, carrozas y madrinas de carnaval presentadas en el Gran Desfile.

Agregó que el desfile cerrará en horas nocturnas con la penúltima presentación del Retumba Caracas, festival caraqueño oficialmente cerrado el domingo 19, en la que se presentará el cantante de salsa Bonny Cepeda, Omar Acedo y otros cantantes y agrupaciones.

Resaltó que mañana se repetirá la jornada de este lunes, pero que se realizará el anuncio de la carroza y comparsa ganadora y la entrega de premios. Además, aseguró que habrá varias sorpresas para los caraqueños.

Comunicó que no solo serán premiadas la carrozas y comparsas con mejor elaboración, sino que se incluirán menciones especiales como creatividad, mensaje expresado, comunidad que la realizó, entre otras.

Por su parte, la alcaldesa capitalina, Carmen Meléndez, señaló que el pasado domingo pudo recorrer las parroquias caraqueñas y observar el proceso de armado de cada una, y que al verlas hoy desfilando, considera que todas pueden ser ganadoras.

«Tuve la oportunidad de pasar por cada parroquia y ver la construcción de cada carroza. Para mí todas son ganadoras (…) Felicito al pueblo por la iniciativa y esfuerzo que puso, porque cada carroza representa lo que es cada parroquia», expresó la líder capitalina.

Explicó que cada carroza tuvo en cuenta los elementos históricos y culturales propios para elaborar las comparsas y carrozas.

Destacó el trabajo de las embajadas de Vietnam, Cuba, México y Rusia en Venezuela para hacer posible la representación cultural que tuvo cada país durante el desfile, y resaltó que su propósito es resaltar la unidad internacional.

«Fue un intercambio cultural de Rusia, Vietnam, Cuba y México a través de las embajadas que trajeron manifestaciones culturales para mostrar la hermandad de los pueblos del mundo con Venezuela», señaló. 

Vía: El Universal

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?