Venezuela: Más de 250 muertes atribuibles a apagones ocurrieron en hospitales en 2022

hospitales de Venezuela
Uno de los pasillos del hospital Miguel Perez Carreno , en Caracas, a oscuras durante el peor apagón de la historia de Venezuela. Foto: Matias Delacroix / AFP

Un total de 261 muertes «atribuibles» a los habituales cortes de energía eléctrica que sufre Venezuela fueron documentadas en 2022 en centros de salud pública, según un informe presentado este jueves por una ONG.

Frente al colapso de servicios básicos en el país, los centros de salud pública se han visto obligados a habilitar plantas de generación eléctrica propias y camiones cisterna, pero son soluciones «coyunturales» por «corto tiempo», subraya un informe de Médicos por la Salud

«Es un valor que deberíamos tener en cero o muy cerca de cero», cuestiona la Encuesta Nacional de Hospitales, estudio hecho por la ONG Médicos por la Salud, considerada como referente ante la falta de cifras oficiales.

«Tiene que haber una política de inversión en infraestructura para garantizar que los hospitales tengan electricidad y agua 365 (días), 24 (horas por día), 7 (días a la semana)», dijo a la prensa el médico Julio Castro durante la presentación del estudio.

Los fallecimientos están vinculados principalmente con fallos de equipos médicos y ascensores por apagones.

Plantas de generación eléctrica propias

Frente al colapso de servicios básicos en el país, los centros de salud pública se han visto obligados a habilitar plantas de generación eléctrica propias y camiones cisterna, pero son soluciones «coyunturales» por «corto tiempo», subraya el informe.

El documento cifra en 60% los hospitales que no cuentan con servicio de agua corriente.

La Encuesta Nacional de Hospitales denuncia también altos índices de desabastecimiento en medicamentos e insumos médicos, si bien se ha registrado una mejoría en los últimos años.

El desabastecimiento fue de 45% en 2022 frente al 51% de 2019, pero alcanza 70% en los pabellones de atención de emergencias, de acuerdo con el estudio.

Vía: El Nacional

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?