Infectólogos recomiendan al Estado promover la vacunación contra la difteria

Maria Viki Zabaleta, integrante de la comisión científica de la Sociedad Venezolana de Infectología, subrayó la importancia de la vacuna contra la difteria, debido a los reportes que hablan de varios casos de la enfermedad en el país.

«Es una enfermedad inmunoprevenible o prevenible por vacunas. El problema con Venezuela es que la cobertura de las vacunas no es suficiente como para poder enfrentar un caso de difteria», apuntó, en entrevista con Unión Radio.

Lea también: Línea aérea Turpial anuncia ruta Valencia-Bogotá

Explicó que la difteria se manifiesta en la garganta tanto para niños como para adultos.

«Nuestro esquema es que los niños tienen la vacuna contra difteria en la pentavalente, de los 2 meses en adelante. Después deberíamos tener refuerzos cada 5 o 10 años solamente con difteria y toxoide tetánico», recomendó.

Zabaleta indicó que aunque no está oficialmente confirmado ya existe un caso en el estado Bolívar.

«Todavía no tenemos el diagnóstico de parte del ministerio pero definitivamente sí parece que tenemos un caso de difteria», expresó.

La experta cree que se deberían vacunar a personas menores de 39 años, inclusive aquellas que salen e ingresan al país.

Con información de Unión Radio

¿Qué opinas?