Venezuela participará en un simulacro internacional de tsunami

Caracas.- Venezuela participará, junto a otros 44 países, en el simulacro internacional de tsunami «Caribe Wave 2023», el cual se llevará a cabo el 23 de marzo, informó este jueves el Ministerio de Interior y Justicia, que no precisó cuáles son las naciones que se sumarán al evento.

El Gobierno busca promover la prevención ante la amenaza de tsunamis y saber cómo identificarlos

Funcionarios de la Fundación Venezolana de Sismología (Funvisis) y del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR) liderarán la actuación del país suramericano en este programa, que contemplará un tsunami provocado por la erupción y el colapso del flanco volcánico del Monte Pelée, en Martinica.

Con su participación en este ejercicio, que se celebra desde hace 15 años, Venezuela busca promover la prevención ante la amenaza de tsunamis, saber cómo identificarlos y disminuir la exposición ante estos eventos, indicó la cartera de Estado a través de Twitter.

Por su parte, Protección Civil (PC) explicó en una nota de prensa que, según las proyecciones que se manejan dentro del simulacro, «la ola golpeará en el oriente del país, afectando principalmente los estados Sucre y Nueva Esparta».

Los equipos de rescate y salvamento de estos dos estados «se encuentran organizando las áreas de evacuación e implementando planes para que la actividad se lleve a término de forma eficiente.

De esta manera, se podrá evaluar su desempeño y calidad de respuesta para una futura eventualidad de magnitudes similares», dice el escrito.

Además, PC señaló que sus funcionarios dictaron talleres de prevención en escuelas y comunidades «para extender la información de cómo actuar», si bien no precisó si estudiantes y vecinos participarán directamente en la simulación del próximo jueves.

El «Caribe Wave» busca corroborar la eficacia del sistema de alerta de tsunamis, la comunicación interagencial y comunitaria, así como evaluar la movilización de las diversas agencias de respuesta inmediata y comprobar el funcionamiento del Sistema de Alerta de Emergencias (EAS, por sus siglas en inglés) y de los medios de comunicación.

Vía: El Universal

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?