El pequi contiene multipropiedades que aportan beneficios para el organismo
Hay superalimentos de diversa índole con propiedades tan variadas que pueden ayudarnos a ganar masa muscular, cuidar el sistema cardiovascular e incluso fortalecer nuestro cabello. Entre ellos se encuentra el pequi, una planta abundante en la Amazonia cuyo árbol puede llegar a los 50 metros de altura.
Los frutos pueden ser usados en la extracción de aceites para la fabricación de cosméticos. Sus hojas son astringentes, además de estimular la producción de la bilis.
Las frutas, que son de un tamaño considerable, son muy sabrosas, aunque no dulces. Antes de ingerirlas se recomienda hervirlas. Se trata de un alimento muy valorado por diferentes cualidades que se le atribuyen.

Previene y frena la caída del cabello
Una de ellas es su efecto contra la caída del pelo. Esto se debe a que el consumo de pequi ayuda a fortalecer sus raíces, fijando el pelo al cuero cabelludo y reforzándolo ante el desgaste al que se ve sometido a diario.
Combate el colesterol y cuida el corazón
Los especialistas señalan que esta fruta es muy rica en ácidos monoinsaturados, por lo que reduce el nivel de cadenas de aceite saturadas en nuestro cuerpo, bajando los niveles de colesterol malo. Además, el consumo regular de este producto contribuye a frenar la obstrucción de las arterias y a disminuir el riesgo de padecer enfermedades coronarias.
Ayuda a los deportistas
El pequi tiene efecto antiinflamatorio, por lo que puede prevenir lesiones en atletas y personas que practican regularmente deporte de alta intensidad, reduciendo las consecuencias del elevado desgaste físico que sufren.
Refuerza la vista
El contenido en vitamina A de esta fruta es el responsable de que prevenga problemas y enfermedades relacionadas con la vista. Además, protege especialmente la córnea.
Combate el estreñimiento
El pequi es un alimento muy rico en fibra, una cualidad que ayuda al buen funcionamiento del tránsito intestinal, regula el metabolismo y actúa como laxante de forma natural. Resulta ideal, por tanto, para combatir y prevenir el estreñimiento.
Cabe destacar que esta información es solamente orientativa y de carácter general. Cualquier caso concreto debe ser consultado con un profesional.
¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente ABC DE SEVILLA