El gestor de negocios de Hugbel Roa que intentó fugarse a República Dominicana fue detenido

Un gestor de negocios de Hugbel Roa, acusado por presuntos hechos de corrupción, fue detenido y se encuentra bajo custodia de la Policía Anticorrupción luego de que fuera devuelto de República Dominicana, donde las autoridades no le permitieron el ingreso.

Al menos 19 personas han sido arrestadas por un desfalco de grandes proporciones en Pdvsa

El detenido fue identificado como Daniel Prieto, informó el medio La Tabla, que compartió videos del momento en que funcionarios dominicanos lo escoltan a una avión en el que retornó a Venezuela.

Principal gestor de Hugbel Roa

Según la información, Prieto se fugó el viernes, 17 de marzo, cuando la Policía Anticorrupción solicitó al Ministerio Público procesar a una serie de funcionarios involucrados en hechos irregulares.

«Prieto está identificado, según los datos obtenidos en la investigación, como el más importante testaferro de la estructura delictiva que dirigía Roa y la persona que actuaba públicamente para manejar la relación con clientes y gestionar contrataciones en la industria petrolera», indicó La Tabla.

Hugbel Roa fue detenido el domingo 19 de marzo por presuntamente formar parte de una trama de corrupción que desfalcó la industria petrolera nacional.

El martes, durante una sesión ordinaria de la Asamblea Nacional electa en 2020 y controlada por el chavismo, se aprobó por unanimidad el allanamiento de la inmunidad de Roa.

En la misma sesión, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, confirmó la detención de 19 personas. No está claro si el gestor de Roa devuelto de República Dominicana es uno de esos 19 detenidos o si se trata de una nueva detención que significaría la número 20.

Desfalco

En medio del escándalo por los manejos irregulares en Pdvsa, en un principio se creía que el desbalance de los pagos en la compañía era por 3.000 millones de dólares. La trama implica que las ventas de petróleo venezolano que se hicieron desde enero de 2020 están marcadas como «cuentas por cobrar».

Sin embargo, el martes en la tarde la agencia de noticias Reuters informó que de acuerdo con documentación a la que tuvo acceso, las cuentas por cobrar ascienden a 21.200 millones de dólares y que de este monto 3.600 millones de dólares son lo que denominó «potencialmente irrecuperables».

Vía: El Nacional

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?