¿Dónde está Tareck El Aissami? hace un mes que no lo vemos

Desde hace un mes no se tiene rastro del ahora exministro. Ese día se reunió en su despacho con el director ejecutivo de la empresa rusa Rosneft, Igor Sechin

Tareck El Aissami, uno de los todopoderosos del chavismo que enfrenta un escándalo de corrupción en Pdvsa

El exministro de Petróleo, Tareck El Aissami, cumple un mes fuera del foco público. Su última aparición fue el pasado 6 de marzo, cuando anunció una cooperación energética con Rusia.

14 días después, El Aissami renunciaría a su cargo tras descubrirse una trama de corrupción en Pdvsa. El monto del desfalco fue de 3.000 millones de dólares y los implicados eran allegados del exministro.

Según detalla Monitoreamos, el entorno de Tareck sería encarcelado como parte de una purga desatada en el régimen de Nicolás Maduro. Esta, presuntamente, intenta escenificar una operación anticorrupción.

Desde hace un mes no se tiene rastro del ahora exministro. Ese día se reunió en su despacho con el director ejecutivo de la empresa rusa Rosneft, Igor Sechin.

A través de sus redes sociales divulgó fotografías del encuentro, donde se mostraba sonriente. En la reunión acordaron «seguir complementando nuestras potencialidades en petróleo y gas».

Pero tan solo 10 días después el régimen de Maduro anunció una operación de la hasta entonces desconocida Policía Nacional Anticorrupción. Fue así como uno a uno comenzaron a caer los más estrechos colaboradores de El Aissami.

El viernes 17 de marzo, se conoció del arresto de Joselit Ramirez Camacho, jefe de la Superintendencia de Criptoactivos.

Era señalado por el supuesto robo de 3.000 millones de dólares provenientes de la venta de petróleo venezolano.

Las otras detenciones

Le siguió el diputado del PSUV por el estado Trujillo, Hugbel Roa. Detenido el domingo 19 de marzo, también investigado por hechos de corrupción en la industria petrolera.

Un día después, en la cuenta de Twitter de El Aissami se publicaron dos mensajes en los que se anunciaba su renuncia al cargo de ministro de Petróleo. El mismo que venía ejerciendo desde abril de 2020.

Esa misma noche Maduro realizó un encuentro con la dirección nacional del PSUV para abordar los escándalos. Aunque El Aissami es parte de la directiva del partido, no estuvo presente en la reunión.

Maduro declaró que El Aissami había «ratificado su condición de revolucionario» al dimitir a su cargo.

Al día siguiente, la Asamblea Nacional chavista aprobó el allanamiento de la inmunidad parlamentaria de Hugbel Roa para que sea juzgado por considerar que había cometido delito en «flagrancia».

Vía: El Nacional

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

6 comentarios en «¿Dónde está Tareck El Aissami? hace un mes que no lo vemos»

  1. Es lamentable un país que debiera ser potencia de latinoamérica que de echo una vez lo fuimos sea destrozado de esta manera tan impune y su pueblo pasando miserias peor que en una guerra. Todavía Venezuela puede surgir como el ave fénix de entre las cenizas, es cuestión de que quienes gobiernan entiendan que así nada están logrando debe haber un viraje.

    Responder
  2. Para que cono, van a sacar cédula? Si lo que se necesita és El passaporte pra irse PAL cono… Van a seguir saqueando Al Pueblo

    Responder
    • Jorge, gracias por tus palabras. Nos inspiran a seguir adelante. Te incluiremos en nuestro newsletter para que recibas nuestras noticias por correo electrónico. Síguenos también en las redes sociales y Youtube donde estamos como curadasve.

      Responder

¿Qué opinas?