Salud intestinal: opciones para mejorar, según nutricionista

Tu salud intestinal puede afectar a tu digestión pero también a tu energía, peso e incluso tu humor

El camino hacia una mejor salud es a través de tu estómago: comer el equilibrio adecuado de alimentos a lo largo del día no solo puede beneficiar tu digestión, sino también tus niveles de energía, longevidad e incluso estado de ánimo, según Bianca Tamburello, nutricionista diplomada en FRESH Communications. Salud intestinal.

«La salud intestinal es un excelente punto de partida para mejorar tu bienestar general», explica a Business Insider. «La dieta es extremadamente importante para la salud intestinal en general. Los alimentos que elijas pueden promoverla o dañarla».

Los alimentos con alto contenido de fibra pueden ayudar a mejorar su estado al favorecer a las bacterias beneficiosas que viven en tu sistema digestivo, comenta Tamburello. Estas bacterias intestinales amigables se han relacionado con beneficios como un menor riesgo de enfermedad, sugiere una investigación.

Para tener una dieta más saludable para el intestino, come muchas verduras y granos integrales, y trata de incluir algunas porciones por día de alimentos fermentados como yogur, kimchi o kombucha, resume Tamburello.

Salud intestinal

Para el desayuno, disfruta de avena rica en fibra con semillas de chía y plátano

Haz que tus bacterias intestinales tengan un buen comienzo cargándote de fibra por la mañana, aconseja Tamburello. Ella recomienda avena nocturna, cubierta con plátano y semillas de chía, pero puedes optar por otro tipo de fruta, semillas o frutos secos.

La fibra se conoce como un prebiótico porque nuestros cuerpos no pueden digerirla fácilmente por sí mismos, pero a las bacterias amigables en nuestros intestinos les encanta. Esos pequeños «bichitos» intestinales que están de forma natural en el sistema digestivo se alimentan de la fibra y, a cambio, producen compuestos que son beneficiosos para el cuerpo, incluidas algunas vitaminas.

La avena es una excelente fuente de fibra, al igual que las semillas y los frutos secos, y todo lo anterior también proporciona algo de proteína para mantener la sensación de saciedad mucho tiempo después de comer. La fruta también es una excelente fuente de vitaminas e hidratos para obtener energí

En el almuerzo wraps de alubias negras con chucrut picante

Como comida nutritiva del mediodía, Tamburello recomienda rellenar una tortilla de trigo integral con alubias negras y tus vegetales favoritos, cubrirla con chucrut picante para darle más sabor y disfrutarla fría.

Esta combinación de ingredientes ofrece una dosis saludable de proteína de origen vegetal y mucha fibra. Los alimentos fermentados como el chucrut y el kimchi están llenos de probióticos, bacterias vivas que pueden ayudar a mantener los microbios digestivos naturales.

«La mejor práctica es disfrutar de los alimentos fermentados fríos para obtener todos los beneficios para la salud intestinal. Para comidas calientes, pon el kraut o el kimchi a un lado o añádelos justo antes de servir para conservar los probióticos».

Tamburello también sugiere que optes por variedades crudas y sin pasteurizar —tiene una asociación con Cleveland Kitchens y recomienda su kraut—, ya que el calentamiento y la pasteurización pueden reducir las bacterias beneficiosas.

Aperitivos como hummus, yogur y kombucha favorecen la salud intestinal en tu merienda

Disfruta de más fibra y probióticos saludables durante todo el día con refrigerios saludables, sugiere Tamburello.

El yogur griego lo puedes personalizar fácilmente con tus ingredientes favoritos para obtener una fuente rápida de proteínas que también es rica en probióticos, una doble ganancia para tu digestión.

El hummus es una forma versátil de obtener aún más fibra en tu dieta, así como proteínas. Las investigaciones sugieren que comer algunas porciones de verduras al día está relacionado con una vida más larga y saludable, y opciones como los garbanzos y otras legumbres cuentan para ese objetivo.

Para tomar algo durante el día, Tamburello recomienda la kombucha, un té fermentado de forma natural, ligeramente gaseoso. La kombucha puede ser un buen sustituto de otras bebidas como las gaseosas azucaradas y el alcohol, las cuales pueden ser dañinas para la salud intestinal.

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Continúa leyendo en BUSINESS INSIDER

¿Qué opinas?