Un juez de EE.UU. ordena detener al expresidente Toledo para extraditarlo a Perú

Los Ángeles (EFE).- Un juez federal de Estados Unidos ordena detener al expresidente peruano Alejandro Toledo para que sea extraditado a Perú, donde está acusado de corrupción por el caso Odebrecht.

Durante una audiencia celebrada por videoconferencia.

El juez de California Thomas Hixson ordenó que el expresidente se entregue a los alguaciles el próximo viernes a las 9.00 hora local de la costa oeste de Estados Unidos (16.00 GMT).

En concreto, el que fuera mandatario del país andino entre 2001 y 2006 debe acudir a esa hora al edificio Robert F. Peckham, sede del Tribunal del Distrito Norte de California, en la ciudad de San José (California).

“Este tribunal ordena que Toledo sea recluido en una cárcel, donde permanecerá hasta que haya concluido su entrega a las autoridades peruanas”, refleja el fallo del juez.

Su situación con la Justicia de EE.UU.

Toledo, residente en San Francisco, debía haber sido arrestado para su extradición el pasado 7 de abril.

Pero ha estado dilatando el proceso mediante varios recursos legales.

Finalmente, el Noveno Circuito de Apelaciones negó la petición del presidente para que se celebrara una nueva audiencia para reconsiderar su entrega a Perú.

Por lo que la Fiscalía estadounidense pidió este miércoles al juez que reactivara la orden de detención.

Toledo, de 77 años, fue detenido en 2019 en California y estuvo 8 meses en prisión por riesgo de fuga.

Aunque pasó a arresto domiciliario en marzo de 2020, con el estallido de la pandemia de la covid-19.

En septiembre pasado, la Justicia estadounidense dio luz verde a su extradición a Perú.

Al haber hallado pruebas suficientes que justifican esta medida, que fue avalada en febrero pasado por el Departamento de Estado.

Imputado en Perú

Toledo está imputado en su país por haber recibido unos 34 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht.

Mediante un entramado de sociedades en paraísos fiscales a través de las cuales adquirió millonarias propiedades inmobiliarias en Perú.

En concreto, Toledo fue investigado por la presunta comisión de los delitos de lavado de activos, colusión y tráfico de influencias, con relación a contratos concedidos a Odebrecht para la construcción de la Ruta Interoceánica entre Brasil y Perú.

El caso Odebrecht, el mayor escándalo de corrupción de Latinoamérica, salpicó también a los expresidentes peruanos Alan García (1985-1990 y 2006-2011), Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).

Así como a la tres veces candidata presidencial Keiko Fujimori, hija y heredera política del exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000).

Curadas / Vía EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?