Presencia de coyotes en Venezuela alertó experto

De acuerdo con el abogado, las personas «coyotes» que llevan hasta la selva del Darién a los migrantes cobran hasta 5.000 dólares por persona. Para el abogado, esta situación ocurre porque el Estado así lo permite

Migrantes Coyotes
Migrantes caminan por una montaña con la intención de llegar a Panamá a través del Darién, dispuestos a comenzar la travesía a Estados Unidos | Foto: EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Carlos Casanova, quien coordina el Centro de Estudios de Frontera e Integración (CEFI) de la Universidad de Los Andes (ULA), advirtió sobre la presencia de coyotes en el país. Estas personas se encargan de llevar a grupos hasta la selva del Darién (Panamá); y, luego, hacia Estados Unidos.

En una entrevista para el programa Háblame bajito, de Radio Fe y Alegría Noticias, Casanova advirtió que los coyotes cobran cifras de hasta 5.000 dólares por el traslado hasta Panamá. “Están pagando a pesar del riesgo de no saber si al final llegan o si los dejan tirados en la selva”, señaló.

Coyotes en todas las ciudades y pueblos

“Hay delegados en todas las ciudades y pueblos quienes van ofreciendo ‘yo te llevo de forma segura’. En ese proceso puede ocurrir extorsión; incluso, hasta dejar a esa persona a su suerte en la selva (del Darién)”, dijo Casanova en el programa de radio.

Por otra parte, el también abogado subrayó que en el país falta inteligencia militar y policial con respecto a este estilo migratorio. Sobre esto destacó que el modus operandi consiste en enviar al migrante a otro sitio y pedir dinero por su rescate; esto, pues, los coyotes conocen que los familiares cuentan con los recursos económicos suficientes.

Un problema internacional sin soluciones efectivas

El coordinador del CEFI aclaró que cada nación tiene una política definida que aplica en su territorio. Por ello, denunció la falta de unidad entre las naciones para intercambiar información e iniciar, posteriormente, las investigaciones que correspondan.

Para Casanova, esta situación -donde organizaciones transnacionales trafican y extorsionan personas- sucede porque el Estado lo permite.

“Hay un estudio que se ha venido haciendo que señala la situación de personas que cuando estaban cruzando la frontera se perdieron, no se volvió a saber de ellas; o que llegando más delante de donde iban tampoco se volvió a saber. Entonces, hay una operación internacional sobre el ser humano a propósito de la migración. Lo insólito es que los gobiernos no puedan ponerse de acuerdo para identificar, seguir y observar e intervenir unas mafias que ya tienen carácter internacional”, dijo Casanova para Fe y Alegría.

Curadas / Vía El Nacional

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?