Oposición celebra consenso en conferencia sobre vuelta al diálogo

La conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela, en la que no participaron ni el gobierno ni la oposición, destacó este martes en Bogotá tres puntos claves en los que coincidieron los 18 países participantes para enfrentar la crisis de la nación

oposición
Conferencia Internacional sobre el Proceso Político en Venezuela, hoy en Bogotá (Colombia). Foto EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

La opositora Plataforma Unitaria de Venezuela celebró este martes el consenso que hubo en la conferencia internacional sobre el proceso político en el país, que se celebró en Colombia.

En cuanto a la «necesidad» de retomar la negociación con el gobierno de Nicolás Maduro en México, estancada desde noviembre.

«Celebramos que en las discusiones que se dieron el día de hoy hubo un consenso total entre todos los países participantes sobre la necesidad de retomar de manera urgente, sin excusas ni más dilaciones, el proceso de negociación establecido en la Ciudad de México», indicó la agrupación en un comunicado publicado en Twitter.

Consenso

La conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela, en la que no participaron ni el gobierno ni la oposición, destacó este martes en Bogotá tres puntos claves en los que coincidieron los 18 países participantes para enfrentar la crisis de la nación.

Tras varias horas de diálogo en la Cancillería colombiana, los participantes coincidieron en la necesidad de establecer un cronograma para elecciones libres y un levantamiento progresivo de las sanciones que pesan sobre Venezuela.

Igualmente, consideraron necesaria «la continuación del proceso de negociación facilitado por el Reino de Noruega que ha tenido lugar en México» y que esta «sea acompañada con la aceleración de la implementación del fondo fiduciario único para la inversión social en Venezuela», dijo el canciller colombiano, Álvaro Leyva, al leer la declaración final de la reunión.

Al respecto, la Plataforma Unitaria expresó su confianza en que las posiciones comunes den el «impulso necesario» para avanzar en temas «tan sensibles como la liberación de todos los presos políticos». Así como un cronograma que «permita rescatar la democracia a través de la celebración de elecciones libres, transparentes y con garantías para todos los venezolanos».

«Ratificamos la importancia de establecer acuerdos y condiciones que permitan la reinserción del país en el concierto de naciones para mantener relaciones comerciales y económicas con la comunidad internacional, en el marco de un proceso progresivo correlativo a los avances electorales y democráticos», añadió.

Por su parte, el gobierno venezolano aseguró que «toma nota» de la conferencia internacional. Y reiteró sus exigencias para «avanzar en el diálogo» con la oposición en México. Entre las que destacó el levantamiento de «todas y cada una» de las sanciones.

Curadas / Vía El Nacional

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

1 comentario en «Oposición celebra consenso en conferencia sobre vuelta al diálogo»

  1. 29 socialistas se reúnen para poner de acuerdo a un régimen socialista y su pseudo-oposicion socialista; adivinen que se decidio:.
    1. Elecciones (con el mismo CNE y du estructura amañada)
    2. Levantamiento de sansiones (una mueca a los ladrones)
    3. $3200M para que el regimen los siga malgastando
    Y donde quedan:
    1. Libertad para los Presos Politicos
    2. 7 2M de desplazados sin rumbo, sin ayuda y sin asistencia social
    3. DDHH de quienes aún siguen en Venezuela
    Se dan cuenta que a esa gente nonles importa lo que padece todo un Pueblo

    Responder

¿Qué opinas?