La ONG Aula Abierta aseguró que a los profesores del campus se les exigen medidas como la presencialidad cuando el núcleo está en malas condiciones
La ONG Aula Abierta alertó que los profesores, estudiantes y demás miembros de la Universidad Simón Bolívar (USB) son víctimas de «terrorismo académico» por parte de las autoridades interinas impuestas por el gobierno de Nicolás Maduro.
El presidente de la Asociación de Profesores de la USB, William Anseume, conversó en entrevista con la organización. Aseveró que desde la llegada de las autoridades chavistas, en septiembre del 2021, se han dedicado a violar los derechos humanos y libertad académica de los estudiantes, así como la libertad de cátedra de los profesores.
De acuerdo con su denuncia, a los profesores del campus se les exigen medidas como la presencialidad cuando el núcleo está en malas condiciones.
«Terrorismo académico» en la USB
«Actualmente se les exige a los profesores la presencialidad. Sin embargo, es imposible debido a las condiciones de la universidad. Los persiguen para que demuestren su presencialidad, a pesar de que en el campus el transporte no funciona, los servicios son limitados«, contó a Aula Abierta.
Destacó el caso de la profesora Nathaly Moreno a quien destituyeron abruptamente como coordinadora de Ingeniería Mecatrónica el 28 de marzo de 2022. Esto, por no aprobar las pasantías de unos estudiantes que no cumplían con los estándares exigidos. «Es un ejemplo de violación a la libertad de cátedra porque desconocen la voluntad de profesora de no aprobar a unos estudiantes que resultaron raspaos», dijo.
Los estudiantes también manifiestan
También es de destacar el caso de la egresada de Arquitectura, Gabriela Álvarez. En abril de 2022 y, durante su acto de grado, la joven expresó sus desacuerdos contra la precaria situación de la casa de estudio. Por el hecho, las autoridades interinas como el rector Jorge Sthephany, el vicerrector administrativo, José Hernández y vicerrector académico, Víctor Theoktisto, abandonaron el acto de grado.
Y aunque más tarde se unieron al acto de grado, lo hicieron bajo la condición de que la estudiante no estuviera presente. Eso fue una «violación de los derechos». Álvarez «no pudo vivir un momento tan importante como es compartir con sus compañeros y demás», dijo Anseume.
Curadas / Vía El Nacional
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a info@curadas.com
Que desgracia y que desvergüenza son la politiqueria y el populismo, en el ámbito académico. Hay que acabar con las instituciones que forman individuos pensantes, reflexivos y críticos.
Acabaron con La Simón, Universidad modelo de América Latina. Mi hijo se formó allí. Y me preguntaba si era privada. Que impotencia ver como está ahora