Funcionarios de alto rango de China y colaboradores cercanos al presidente Nicolás Maduro se reunieron en Caracas el mes pasado para discutir la reestructuración de la línea de crédito de larga data de Venezuela, reporta Bloomberg citando fuentes anónimas con conocimiento del tema.
También se discutieron áreas potenciales para renovar la colaboración, como las telecomunicaciones y el petróleo.
El nuevo acercamiento para discutir la reestructuración de la línea de crédito, también coincide con el proceso de normalización de la economía venezolana después de años de recesión

Para el presidente Maduro, una distensión en las relaciones con China significaría un poderoso aliado y un nuevo conducto para las ventas de petróleo, así como una mayor influencia ante los Estados Unidos, añade la referida agencia de noticias.
Venezuela tiene las mayores reservas conocidas del mundo, pero está sujeta a sanciones internacionales que han paralizado su capacidad para vender petróleo.
“Hoy por hoy, las relaciones entre China y Venezuela han alcanzado su mejor nivel de confianza mutua, cooperación y trabajo”, dijo Maduro el 27 de marzo en una transmisión en vivo al despedirse del embajador chino en Venezuela, Li Baorong. “Hay que profundizar cada vez más nuestras relaciones estratégicas con China”.
Nuevo acercamiento
El nuevo acercamiento para discutir la reestructuración de la línea de crédito, también coincide con el proceso de normalización de la economía venezolana después de años de recesión. Cuando los lazos con China quedaron suspendidos, una pausa que se vio agravada por la pandemia de covid-19.
China se convirtió en un acreedor clave para Venezuela en 2007, cuando proporcionó fondos por primera vez para proyectos de infraestructura y petróleo bajo el mandato del difunto presidente Hugo Chávez.
Datos públicos respaldan las estimaciones de que Pekín prestó más de 60.000 millones de dólares (USD) en crédito respaldado por petróleo a través de bancos estatales hasta 2015, alcanzando un nivel de inversión diplomática y financiera sin precedentes en América Latina y, quizás, en el mundo.
El apoyo de China llenó un vacío de inversión y seguridad causado por el distanciamiento entre Caracas y Washington durante décadas, y se volvió crucial para el proyecto político del chavismo.
La colaboración incluyó carreteras, puentes, centrales eléctricas y fábricas de procesamiento de alimentos, pero muchas de ellas nunca se terminaron o ya no están en uso.
Curadas / Vía El Universal
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a info@curadas.com
Esperemos que cuando llegue un gobierno democrático no reconozca esa deuda .