OVF: inflación en Venezuela bajó 1,7 puntos en abril y quedó en 2,5%

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF)dijo que las cifras calculadas muestran que se desaceleró la inflación como consecuencia de la estabilidad del tipo de cambio y la caída de los salarios

ANSA consumo Oliveros baja inflación
Federico PARRA / AFP

La inflación de abril en Venezuela fue de 2,5 %, al bajar 1,7 puntos respecto a marzo, cuando se registró 4,2%, según datos difundidos este lunes por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

«Las cifras de inflación estimadas correspondientes a abril de 2023 indican que el ritmo de aumento de los precios se desaceleró significativamente al alcanzar la inflación mensual 2,5% y la anualizada 471%, ambas inferiores a las del mes de marzo», dijo el observatorio en una nota de prensa, donde precisó que la interanual fue de 501%.

Explicó que las cifras calculadas muestran que se desaceleró la inflación, como consecuencia de la estabilidad del tipo de cambio y la caída de los salarios.

«En este resultado ha influido de manera determinante, por una parte la estabilidad del tipo de cambio en abril, cuyo aumento fue 0,98%, y por la otra, la disminución de los salarios reales, especialmente los de la Administración Pública, situación esta que se ha traducido en una contracción de las ventas al comercio y consecuentemente de la demanda agregada», añadió el OVF.

Los sectores con mayor alza de precios fueron los servicios, con 12,4%; restaurantes y hoteles, con una subida de 5,5%; esparcimiento con un incremento de 4,9%, y servicios de comunicación, con 1,9%.

Venezuela salió en diciembre de 2021 de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, por cuatro años, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento de proteger sus ingresos.

Curadas / Vía El Nacional

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?