¿Por qué Venezuela registra baja inflación sin recuperación?

La inflación en Venezuela para el mes de abril fue de 2,5%, según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). Sin embargo, a pesar de la desaceleración, no significa una mejora en la economía.

Actualmente los empleados públicos, jubilados y pensionados cobran 130 bolívares mensuales, lo que equivale a 5,25 dólares al mes.

En el día del trabajador, Nicolás Maduro solo anunció ajustes a las bonificaciones mensuales que se otorgan

inflación 2022
Foto: Archivo

Esto se debe a que la disminución de la inflación se da por dos razones:

  • la primera, porque el tipo de cambio se ha mantenido estable- 25 bolívares por dólar-;
  • el segundo, porque los sueldos y salarios se mantienen en 5 dólares al mes, mermando la capacidad de compra.

Es decir, el ritmo de aumento de los precios se desaceleró significativamente, dejando una tasa de inflación anualizada de 471% y una acumulada de 71,8%. Inferiores a las del mes de marzo cuando el registro mensual fue de 4,2%, la anualizada de 501% y acumulada de 67,7%.

Banco Central de Venezuela

El economista José Guerra, integrante del OVF advierte de la insostenibilidad si no se toman los correctivos necesarios pues el Banco Central de Venezuela ha perdido -en ese esfuerzo por contener el dólar- 171 millones de dólares hasta el mes de abril. “Todos esperamos que la inflación siga bajando pero de una manera sostenible, que no signifique una recesión”.

Esa pérdida del BCV ha frenado el tipo de cambio, registrando una variación de 0,98%, pero “la contención salarial, es decir la caída de los salarios reales y el poder de compra que ha destruido la demanda ha aliviado la presión sobre los precios”, explica Guerra.

La mayor alza de precios de este mes fue en servicios, con 12,4%, restaurantes y hoteles con 5,5% y esparcimiento con 4,9%. El precio de los alimentos aumentó 0,1%, la salud 1,3% y el transporte 0,2%. Alquileres de Vivienda disminuyeron 1,5%.

Bonificaciones mensuales

​Actualmente los empleados públicos, jubilados y pensionados cobran 130 bolívares mensuales, lo que equivale a 5,25 dólares al mes. En el día del trabajador, Nicolás Maduro solo anunció ajustes a las bonificaciones mensuales que se otorgan.

Una de las bonificaciones se llama bono de guerra, que pasó a 30 dólares, más el bono de alimentación de 40 dólares. Sin embargo, no todos reciben estos ingresos, como en el caso de los pensionados, quienes solo devengan el primero.

Curadas / Vía El Nacional

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?