OVF: Canasta alimentaria se ubicó en 390 dólares en abril

Las remuneraciones del sector público solo alcanzan para cubrir 9% de los alimentos

Canasta

El valor de la canasta alimentaria calculada por el Observatorio Venezolano de Finanzas  (OVF) se ubicó en 9.798 bolívares en el pasado mes de abril, lo que equivale a 390 dólares.

«Esto representó un aumento de 0,58% respecto al mes anterior», señaló el OVF en su presentación a periodistas este jueves, 18 de mayo.

Remuneraciones no cubren la canasta alimentaria

En la presentación, el OVF indicó que al comparar el costo de esa canasta con las remuneraciones promedio del sector privado en abril (142 mensuales) se aprecia que los ingresos solo cubrieron 36% del valor de la cesta de alimentos.

En el sector público la situación empeora, pues la remuneración en este caso  apenas alcanzó para adquirir 9% de la canasta alimentaria.

«Esta situación refleja la significativa vulnerabilidad en que se encuentran los trabajadores venezolanos, especialmente los más de 5 millones de pensionados del Seguro Social que devengan solamente 5 dólares mensuales de pensión mínima más un bono de 30 dólares», señaló la institución.

canasta
Gráfico facilitado por el OVF
canasta
Gráfico facilitado por el OVF

Curadas / Vía El Nacional

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

2 comentarios en «OVF: Canasta alimentaria se ubicó en 390 dólares en abril»

¿Qué opinas?