De cara a las comicios para escoger al candidato único de la oposición -quien se medirá contra el gobierno en 2024- la Universidad Católica Andrés Bello será el escenario para un debate (el primero en 11 años)
El abogado Antonio Ecarri Angola es uno de los candidatos para las primarias que realizará la oposición este año. El exconcejal del municipio Chacao afirmó en una entrevista para Unión Radio que, de ser escogido como presidente, mantendrá a Vladimir Padrino López como ministro de Defensa.
Ecarri, líder del partido Alianza del Lápiz, comentó al periodista Vladimir Villegas que mantendría en su gabinete al general Padrino López hasta que «esté consciente -como presidente y comandante en jefe de la Fuerza Armada- que pueda hacer un diagnóstico real de cómo están las Fuerzas Armadas”.
Elecciones 2024: «Venezuela necesita una cura de verdades»
Por otra parte, el también especialista en Derecho tributario y financiero ejemplificó la situación. Ecarri mencionó el caso del presidente chileno Patricio Aylwin (1990-1994). El exmandatario mantuvo al dictador Augusto Pinochet como jefe del Ejército.
“Venezuela necesita una cura de verdades. Y la primera es que no se conoce a fondo los problemas de la Fuerza Armada venezolana; y lo primero que hay que hacer es generar estabilidad. Tú no vas a entrar al gobierno a causar desestabilización de las Fuerzas Armadas. Sería una torpeza inmensa quienes crean que llegando a las elecciones pueden hacer y deshacer sin contar con el chavismo», concluyó el candidato.
La entrevista al abogado surge enmarcado en dos comicios electorales en Venezuela. El primero de ellos, las primarias (a celebrarse en octubre de 2023) para que la oposición determine un único candidato; y, en 2024, la elección presidencial.

En otro orden de ideas, la Universidad Católica Andrés Bello será el escenario para que los candidatos opositores debatan frente al país el próximo seis de junio. Una oportunidad que -bajo la moderación del periodista Luis Carlos Díaz- permite el intercambio de ideas a través de la argumentación. Desde el 2012 no se realizan debates presidenciales en Venezuela.
Curadas / Vía El Nacional
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]
They use to Say:
«Shiteater»
Más de lo mismo ….
Si quieres di que lo vas a quitar y al otro estas desaparecido lleno de moscas. Pajuo roedor.
El gran problema para los Venezolanos, es el de los discursos versus, versus la realidad. La clase que lidera la oposición, es vista con desconfianza y. Con muchas razones, quien ha Sido consecuente con su discurso y tiende a sumar simpatias es MCM porque el otro conde ya dejó ver las estrías socialusoides torcidas…
Y no tiene vergüenza en decirlo en entrevista, bien por él. Dónde habrá estudiado?
Aunque cueste reconocerlo, políticamente es lo correcto y vean el claro ejemplo de Chile después de ña dictadura, Pinochet siguió en el poder de las fuerzas armadas.
Aquí el mal ya está hecho y fué votar por Chavez y qué este a su vez metiera a los militares hasta en la sopa… Ahora tienen los cargos y las armas, pregunto como sacas a un hombre armado de allí? Con más armas? Pues no , simplemente política pura y simple en un proceso gradual de institucionalizacion , no hay otra ya está más que claro que alguien que se juega la subsistencia no sale tan fácil.
El Chavismo nos guste o no retrocedió a Venezuela 80 años y despertó el fantasma del caudillismo.
Lo triste es que los más ciegos y recalcitrantes que se oponen a esta desgracia antes fueron Chavistas recuerdo al Nacional , RCTV , Alfredo Peña, Ismael Garcia, Miquilena y la lista es interminable, muchos fallecidos que después se hicieron opositores y otros tantos que aún viven. Tantos que auparon los golpes del 92 y luego votaron por el y su proyecto. Lo que sucedería ya estaba cantado y sin embargo lo promovieron, aquí la solución es política y de largo aliento, yo no votaría por Ecarri sin embargo con la nariz tapada debo decir que estoy de acuerdo.
Solo espero se haya aprendido la lección