Giro de Italia 2023: Resumen de la Etapa 20 y Clasificación General

¡¡Muy buenas, familia CURADAS!!

Llegó la traca final de este Giro de Italia. Tres aspirantes a luchar por la maglia rosa en menos de 40 segundos. Una jornada durísima de montaña con más de 5400 metros de desnivel y tres puertos superando los 2000 metros de altitud. Mil estrategias posibles para desbancar a tus rivales. Hoy no hay excusa para no ver una batalla ajedrecista

Bienvenidos a la crónica de la etapa 20 del Giro de Italia 2023.

Este domingo llega la última etapa que se decidirá al sprint en Roma.

La penúltima jornada del Giro de Italia será la decisiva para saber si será Thomas, Roglic o, aunque parece más difícil, Joao Almeida el que se lleve a casa la tan valiosa maglia rosa.

Para ello tendrán por delante una contrarreloj de 18,6 kilómetros con final en el Monte Lussari que a más de uno se le puede hacer muy largo.

Hoy habrá muchas cosas en la que fijarnos. Posibles cambios de bici, desarrollo que llevarán los favoritos, los tiempos en meta… Y un hecho que es insólito en una contrarreloj de gran vuelta.

Habrá un parón de 45 minutos y otro de 90 minutos

Si habéis visto los tiempos de salida de los corredores seguramente os habréis fijado que entre Bais y Rojas, y Zambanini y Jungels hay una diferencia de 45 minutos. El motivo principal es porque la subida al Monte Lussari es muy estrecha y los corredores, por norma, tienen que llevar consigo una moto auxiliar si están fueran de los 15 primeros puestos, o dos si están entre los primeros 15 puestos de la general.

Para que todos puedan tener esa asistencia de motos la organización ha decidido parar la contrarreloj en dos tandas de 45 minutos para que las motos puedan bajar por el Monte Lussari sin que haya corredores disputando la contrarreloj y poder atender al resto de corredores.

Así fue la 20ª etapa del Giro de Italia:

Roglic hace ‘un Pogacar’, se saca la espina y se lleva el Giro de Italia 2023

Roglic hace 'un Pogacar', se saca la espina y se lleva el Giro de Italia 2023

El esloveno ganó su cuarta ‘Gran Vuelta’ tras un final que sirvió para resarcirse de su golpe ante Pogacar en el Tour de 2020

La crono final del Monte Lussari iba a decidir el ganador final de un Giro de Italia decidido por segundos. Tras el adiós de Remco Evenepoel después de conquistar la segunda crono, la carrera quedó en manos de tres hombres que no se caracterizan por ser explosivos ni por lanzar ataques lejanos.

Por eso, después de no haber grandes diferencias en la alta montaña, la crono de este domingo iba a decidir el ganador final.

Primoz Roglic, por primera vez, quería acordarse de lo sucedido hace tres años en Le Planche. Buscaba tomarse venganza y ganar en la última crono lo que perdió en Francia en favor de Tadej Pogacar. 

Los dos eslovenos llegaban a la crono final con 57 segundos de diferencia. Primoz había cogido el amarillo en la etapa 9 y llegaba al momento culminante, en una especialidad en la que era claro dominador, con un margen amplio.

Acariciaba su primer Tour de Francia, pero no. No pudo ser. Un fenómeno que se había mostrado en LaVuelta 2019, deslumbraba al mundo con una exhibición para el recuerdo para ganar su primera Grande Boucle.

El Giro le brindaba ahora una posible revancha ante Thomas, quien podía estar ante la oportunidad de ganar una grande.

La ‘cabra’ lo decidió todo

El escenario era para, por fin, hacer diferencias. Esperan 18,6 km con los primeros 10 km en llano y la subida real en la segunda parte de la crono de 7,5 km con tramos del 12% y 15 % de media, incluyendo un repecho del 22 al final.

Primer tramo

En el primer tramo, Riccitello marcó el mejor tiempo (46’19»). Resultó una sorpresa. Actuaciones como la de Mollema indicaban que quien no tuviera el buen día, se podía dejar una minutada.

Salieron los ‘gallos’ y se vio una final de etapa tremenda. Thomas cedió 4» al cambiarse el caso. Roglic iba remontando, pero tuvo un problema mecánico que le quitó 10». Parecía que la desgracia se apoderaba de él, pero su gran crono le dio el doblete: victoria de etapa y en la general. Se hizo ‘un Pogacar’ para llevarse el Giro.

Video thumbnail
Así fue el cambio de bici de los dos favoritos en la crono clave del Giro

Dicen que la cualidad de los campeones no sólo es ganar. Trata de levantarse, una y otra vez. Por muchas piedras en el camino. 

Es el resumen de Primoz Roglic (Trbovlje, Eslovenia, 1989), campeón del Giro de Italia 2023. No, no tiene un Tour de Francia en su palmarés.

Pero ya importa de poco con uno de los campeones más espectaculares de la historia. Su cuarta grande, el museo del hombre del Jumbo-Visma sólo aumenta.

Tres Vueltas a España. Oro olímpico en contrarreloj. Campeón de la Lieja. Ganador de Tirreno-Adriático, Itzulia, París-Niza, Volta a Catalunya, Tour de Romandía y Dauphiné. Se suma el ‘Senza Fine’ de rey de Italia, uno de los menos esperados, más dramáticos y sufridos. Un poco cómo es Roglic. Lo que son las cosas.

Video thumbnail
El momento donde se casi se le va el Giro a Roglic

Porque en 2020 vivió la otra cara de la moneda. Su Tour, sin ser de dominio aplastante, le dejó líder y sólido antes de la cronoescalada a La Planche des Belles Filles y ese añadido conocido como ‘Super’. Se hundió, Pogacar fue campeón. La historia es de sobra conocida.

En el Giro, caso contrario. Sólido sólo en los Dolomitas, sin esa explosividad que le define. Llegó la cronoescalada y evitó el drama. En Roma levantará el ‘Senza Fine’.

Ganar es la respuesta

Ganar es la respuesta de Roglic tras cada golpe. A otros les hundiría. Las tres Vueltas a España, cada una de una forma diferente, el oro olímpico, tras un Tour lleno de calvarios en el que terminó fuera de competición.

Y un Giro que viene después de ese accidente en La Vuelta que le dejó fuera y que privó de tener un inicio a la altura del resto de candidatos.

Es personalidad. Talento. Lectura. Inteligencia. Resiliencia. El adjetivo que quieran, Roglic es una leyenda. Lo dice el palmarés, la actitud y la forma de encarar cada golpe. Roglic resurgió, por enésima vez, en el Giro. Ya inscribe su nombre en su historia. No, no tiene el Tour. Pero qué más da.

Así queda la clasificación de la etapa:

Clasificación de la etapa 20 del Giro de Italia

Así queda la clasificación general del Giro de Italia:

Tremendo lo que ha pasado en la última crono de este Giro de Italia. Primoz Roglic le da la vuelta a la clasificación general y será el ganador de esta edición del Giro.

Te puede interesar:

Curadas / Vía MARCA

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

1 comentario en «Giro de Italia 2023: Resumen de la Etapa 20 y Clasificación General»

¿Qué opinas?