El primer mandatario brasileño se dirigió a su homólogo venezolano y le pidió que reconstruya la opinión que se tiene sobre el país
En la cumbre de presidentes latinoamericanos convocada por Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que en Venezuela «el autoritarismo es una narrativa construida». Como respuesta, la organización no gubernamental Provea aseguró que no se trata de una narrativa construida. «Es parte de un plan sistemático contra la población civil y disidente, alertado por la ONU», contestó desde su cuenta en Twitter @_Provea.

La ONG recordó que en 2023 «unas 8.900 víctimas apoyaron abrumadoramente la reanudación de la Investigación por crímenes de lesa humanidad, Venezuela I, en la Corte Penal». Además, la organización con más de 30 años de experiencia subrayó: «Pedimos respeto a todas las víctimas, quienes merecen justicia y reparación que el Estado venezolano no da».
Luego hizo referencia al informe presentado por la Corte Penal Internacional referido al antejuicio al país. «Hoy que el presidente Lula habla de una ‘narrativa construida’, la CPI publica que la Secretaría de Víctimas ha transmitido a los Jueces las traducciones al inglés de 31 declaraciones de víctimas en la situación Venezuela I, crímenes de lesa humanidad», escribió en Twitter.
Provea, Lula Da Silva y la narrativa venezolana
Lula Da Silva insistió en que el Estado venezolano debe «deconstruir» la narrativa existente y reemplazarla con la suya. Esto para que «la gente cambie de opinión», incluso en países donde la gente «no sabe dónde queda Venezuela, pero sabe que enfrenta problemas con la democracia». Así se manifestó el presidente durante su intervención en la cumbre, que se llevará a cabo hasta el 30 de mayo y que junta a mandatarios de 10 países del continente.
«Su narrativa va a ser infinitamente mejor que cualquiera que construyan en contra de ustedes. Es increíble e inexplicable que un país sea objeto de 900 sanciones porque no le cae bien a otro país. Ahora está en tus manos, compañero, construir tu narrativa para darle vuelta a este juego; y podamos vencer definitivamente para que venezuela sea un país soberano en el que solo su pueblo a través del voto libre elija a sus gobernantes», dijo el presidente brasileño a su homólogo venezolano.

Ante estas declaraciones, Provea replicó: «Por el contrario, Sr. Luiz Inácio Lula da Silva, negar la existencia de graves violaciones a derechos humanos y de crímenes de lesa humanidad constituye una ‘narrativa construida’ que puede considerarse como una forma de negacionismo», tuiteó.
De acuerdo con Provea, los jueces de la CPI (Péter Kovács, Reine Adélaïde Sophie Alapini-Gansou y María del Socorro Flores Liera) darán su veredicto sobre la autorización a Karim Khan, fiscal de la CPI, a retomar la investigación sobre crímenes de lesa humanidad en el país en los próximos meses.
Curadas / Vía El Nacional
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]