La ONU gestionó casi 66 millones de dólares en Venezuela en 2022

La ONU también invirtió 49,3 millones de dólares en el área de salud y bienestar y 47,7 millones en educación

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) gestionó 65,9 millones de dólares para luchar contra el hambre en Venezuela en 2022, según el informe anual del organismo difundido el lunes 12 de junio. También se detalla los aportes hechos a sectores como la salud y la educación.

La ONU gestionó casi 66 millones de dólares para luchar contra el hambre en Venezuela en 2022. Foto: Archivo

El documento, que rinde cuenta del marco de cooperación entre la ONU y el Estado venezolano, muestra los resultados alcanzados el año pasado a través del trabajo humanitario y del apoyo a mecanismos para el desarrollo.

Para el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número dos, que llama a los países a poner fin al hambre en el año 2030, la ONU ejecutó 65,96 millones de dólares en 2022 a través de 46 proyectos, señala el texto. Sin embargo, no se explica la procedencia de los fondos.

Asimismo, se invirtieron 49,3 millones de dólares en el área de salud y bienestar y 47,7 millones de dólares en educación. Además, con otros aportes de cantidades menores sumaron un total de 187,5 millones de dólares ejecutados por la ONU con base en lo reportado en el marco de cooperación.

La organización considera que en 2022 hizo tres grandes aportes para el logro de los ODS en el país: llegar a las personas más vulnerables con algún tipo de asistencia, apoyar la recuperación socioeconómica -luego de ocho años de contracción- y contribuir al diálogo social y abordar los derechos humanos.

El año pasado, la ONU recibió 309,6 millones de dólares para la ayuda humanitaria en Venezuela. Esto representa 38,9% de los fondos que requirió y con lo que alcanzaron a 2.800.000 personas con necesidades urgentes.

Curadas / Vía El Nacional

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?