Blinken llega a China para una visita de dos días que busca rebajar la tensión con Pekín

Pekín/Washington, (EFE).- El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, llegó en la mañana local de este domingo a China, convirtiéndose en el funcionario estadounidense de mayor rango que visita el gigante asiático desde que el presidente del país norteamericano, Joe Biden, comenzó su mandato en 2021.

Tras un año de tensiones entre las dos potencias, los expertos se preguntan si la visita de Blinken logrará apaciguar los ánimos y encauzar la relación bilateral, o si por el contrario las desavenencias entre Washington y Pekín han alcanzado un punto de no retorno.

De hecho, el secretario tenía planeado visitar China el pasado febrero, pero el derribo de un supuesto globo espía chino sobre territorio de EE.UU. provocó que se cancelara la visita en el último momento.

Globo chino en Estados Unidos
Un globo que el gobierno de EE. UU. declaró chino, sobrevolaba el pasado 4 de febrero. cielo estadounidense. EFE/EPA/Nell Redmond

Este sábado, el mismo presidente de EEUU, Joe Biden, daba por superada la crisis del globo, al asegurar que el artefacto no fue enviado de forma “intencionada”.

Ucrania y Taiwan

Antes de partir, Blinken dijo el viernes en una rueda de prensa que su objetivo es establecer “canales de comunicación estables” entre EE.UU. y China para evitar que haya “malentendidos” entre ambas potencias que puedan derivar en un conflicto.

El Departamento de Estado ha detallado que Blinken también quiere poner sobre la mesa la situación de Taiwán, la guerra de Ucrania, el tráfico de fentanilo y la liberación de presos estadounidenses en China.

Por su parte, el portavoz de la Cancillería china Wang Wenbin ha asegurado en los últimos días que en esta visita se tratarán cuestiones sobre las que existe una preocupación mutua” y ante las que el país asiático “protegerá firmemente sus propios intereses”.

Encuentro de los líderes Xi y Biden, el 17 de febrero de 2012, cuando ambos eran vicepresidentes de sus países, en Los Ángeles (California, EE.UU.). EFE/Jay Clendenin/Archivo

Biden anuncia un encuentro con Xi Jinping

Según el director del Instituto de Estudios Estadounidenses de la Academia China de Ciencias Sociales, Yuan Zheng, “pese a que las relaciones entre EEUU y China se vieron gravemente deterioradas tras el incidente del globo”, ha habido “síntomas de un deshielo” en los últimos meses y un “mayor compromiso de alto nivel” entre las dos potencias.

Prueba de ello es que Biden dijo este mismo sábado espera reunirse dentro de los próximos meses con su homólogo chino, Xi Jinping, para abordar los puntos de fricción entre ambas potencias.

Curadas / Vía EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?