Dos muertos y 40 desaparecidos al naufragar una lancha al sur de Canarias

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Un barco de Salvamento Marítimo estuvo el martes por la tarde a solo una hora de navegación de las 60 personas que acabaron hundiéndose al día siguiente al sur de Canarias en una neumática, tras toda una noche esperando a que llegara una patrullera marroquí.

Era la Guardamar Calíope, que a la misma hora, rescataba a otra barca parecida a solo 46 kilómetros.

Marruecos prometiera enviar una patrullera

Al menos 34 personas han desaparecido y dos han muerto este miércoles en el Atlántico, a 162 kilómetros al sur de las Canarias, en esta nueva tragedia tras la que varias ONG se han preguntado por qué España no se hizo cargo del rescate desde el inicio, aunque Marruecos prometiera enviar una patrullera, ya que todo ocurrió en aguas bajo responsabilidad española en materia de salvamento.

En su cuenta de Twitter, la portavoz del colectivo Caminando Fronteras, Helena Maleno denunciaba una “nueva masacre”.

https://twitter.com/HelenaMaleno/status/1671495188391378944

Según datos proporcionados a EFE por Salvamento Marítimo, la Guardamar Calíope rescató el martes, sobre las 20.30 horas, a 63 personas que navegaban en una lancha neumática en las coordenadas 27º 23.3′ Norte 14º 45.3′ Oeste. Es decir, en un punto del Atlántico situado a 100 kilómetros de su base de Arguineguín (Canarias) y unos 140 kilómetros tanto de El Aaiún como de Cabo Bojador (Sahara).

Media hora antes, un avión de Salvamento había comunicado que la localización de otra lancha neumática con inmigrantes navegando algo más al sur.

Servicio completado

Con el primer servicio completado, la Guardamar Calíope emprendió rumbo de regreso a Canarias y no siguió hacia la segunda zódiac, porque el rescate de ésta lo había asumido el Centro de Coordinación de Salvamento de Rabat, que notificó el envió de una patrullera, mientras se pedía por radio a mercantes en la zona que se acercaran.

Pero según los registros oficiales de la operación, desde que el avión español localizó a la neumática, hasta que la patrullera Al Mansour rescató a los 24 supervivientes que quedaban en sus restos, transcurrieron casi diez horas.

Diez horas en las que las 60 personas que iban a bordo aguardaron a que llegara la ayuda, mientras seguía a su lado el Navíos Azure, un portacontenedores de 260 metros de eslora que se dirigía Algeciras (un buque demasiado grande para intentar un rescate por su cuenta; de hecho, Salvamento Marítimo suele dar instrucciones a los capitanes en esos casos de no intervenir salvo situación de total emergencia).

Las autoridades españolas dieron por controlada la situación de esa neumática al comprobar que a su lado había un mercante y de recibir la comunicación de Marruecos de que se hacía cargo de la coordinación del rescate.

Alarm Phone alertaba

El miércoles por la mañana, al constatar que ese rescate no se había producido, otra de las ONG de ayuda a los migrantes que opera tanto en la Ruta Canarias como en el Mediterráneo, la Alarm Phone, alertaba de la crítica situación de la neumática y exigía actuar.

https://twitter.com/alarm_phone/status/1671408926942699523

Finalmente, en la tarde de ayer, el centro de coordinación de salvamento de Rabat comunicaba a Salvamento Marítimo que la patrullera Al Mansour había rescatado con vida a 24 ocupantes de esa neumática, algunos de ellos en el agua, mientras el helicóptero español Helimer 201, enviado desde Canarias, recuperaba el cadáver de un niño.

Curadas / Vía EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?