Al menos 667 detenidos en la tercera noche de disturbios en Francia por la muerte de un joven de un disparo de la Policía

París (EFE).- Al menos 667 personas han sido detenidas esta pasada noche en Francia, la tercera consecutiva de disturbios tras la muerte de un joven en Nanterre por un tiro de la policía cuando trataba de huir de un control.

Los altercados dejaron además daños en 500 edificios públicos y 1.900 vehículos incendiados, pese a la movilización de 40.000 policías y gendarmes.

Según escribía a primera hora de la mañana en Twitter el ministro del Interior, Gérald Darmanin, las fuerzas de seguridad y los bomberos tuvieron que “afrontar una violencia infrecuente”.

Según el departamento de Interior, buena parte de los detenidos tienen entre 14 y 18 años y en los disturbios resultaron heridos 249 policías y gendarmes, aunque ninguno de gravedad.

Un coche arde durante los enfrentamientos registrados esta pasada noche entre manifestantes y policías antidisturbios en Nanterre, cerca de París, Francia
Un coche arde durante los enfrentamientos registrados esta pasada noche entre manifestantes y policías antidisturbios en Nanterre, cerca de París, Francia. EFE/EPA/Julien Mattia

Las protestas llegan a París

Una vez más, el epicentro de las protestas ha sido la ciudad de Nanterre, en la periferia inmediata de París, donde fue incendiada una agencia bancaria y varios edificios públicos como escuelas y un centro de impuestos sufrieron serios desperfectos.

Pero la ola de violencia no se limitó a los barrios sensibles de la región de París, sino que también alcanzó a la capital, donde hubo saqueos de comercios en el barrio de Les Halles, en el centro, y muchas otras ciudades.

Además, 13 autobuses de la red metropolitana de París que estaban estacionados en un depósito de la ciudad de Aubervilliers, fueron pasto de las llamas, al ser atacados con cócteles molotov.

YouTube player

La ONU pide a Francia que aborde “el profundo problema de racismo” en sus fuerzas del orden

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha convocado una célula de crisis que se reunirá a las 13.00 hora local (11.00 GMT) a su vuelta de Bruselas, donde está participando en el Consejo Europeo.

Ayer ya presidió una a primera hora de la mañana en el Ministerio del Interior con varios miembros de su Gobierno, para analizar la situación provocada por unos disturbios que calificó como “injustificables”.

Por su parte, La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos pidió hoy a Francia que aborde seriamente “los profundos problemas de racismo y discriminación” de sus fuerzas del orden, después de la muerte del joven de origen norteafricano Näel.

En una rueda de prensa celebrada en Ginebra, la portavoz de la Oficina Ravina Shamdasani también pidió a los miles de personas que se están manifestando en Francia por la muerte del joven de 17 años que expresen sus protestas de manera pacífica.

Curadas / Vía EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?