Leonardo Azócar y Daniel Romero, sindicalistas de Sidor, se mantenían protestando junto a sus compañeros dentro de una de las plantas de la siderúrgica. Cuando salieron fueron detenidos por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim)
La ONG Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) exigió este sábado la liberación de dos sindicalistas detenidos desde hace 20 días en el estado Bolívar, luego de exigir mejoras laborales en la estatal Siderúrgica del Orinoco (Sidor).
«En Venezuela no hay libertad sindical. Los dirigentes son amenazados o detenidos por defender los derechos de los trabajadores. El caso más reciente fue la detención de Leonardo Azócar y Daniel Romero en Ciudad Guayana», indicó la organización en su cuenta de Twitter.
Asimismo, dijo que defender derechos no debe ser considerado un delito, por lo que exigieron su liberación.
Azócar y Romero se mantenían protestando junto a sus compañeros dentro de una de las plantas de la siderúrgica. Cuando salieron fueron detenidos por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) el pasado 11 de junio. Así lo informó entonces a EFE el abogado Eduardo Torres.
Provea exige liberación de sindicalistas de Sidor
El pasado 15 de junio, un total de 51 gremios y ONG de Venezuela exigieron el cese de «políticas y medidas que afectan» a la libertad sindical y al derecho de asociación.
«Solicitamos a la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas exhorte al Gobierno (a) que cese las políticas y medidas que afectan el derecho de asociación de los trabajadores, el ejercicio de libertad sindical y se abstenga de seguir usando el sistema de justicia como instrumento de represión contra el movimiento sindical», dijo el grupo en un comunicado difundido por la ONG Provea.
Entre los firmantes de este escrito están también 18 dirigentes gremiales. Consideran que esta detención muestra «el claro patrón de persecución sindical que desde hace años ejecuta el Gobierno venezolano».
El grupo afirmó que, en lo que va de año, 21 trabajadores de Sidor han sido sometidos a procesos penales. Esto, «por el solo hecho de exigir sus derechos laborales».
Curadas / Vía El Nacional
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]
