El economista Ángel Alvarado señaló que aunque la economía venezolana mostró señales de recuperación el año pasado, el crecimiento se detuvo este primer semestre
La economía venezolana no crecerá en 2023, estima el economista Ángel Alvarado, integrante del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
Aunque la economía nacional mostró señales de recuperación el año pasado, el crecimiento se detuvo este primer semestre del año, señaló Alvaradon en entrevista con La Romántica 88.9 FM.
Explicó que la economía se ha estado dolarizando desde 1983, cuando ocurrió el llamado viernes negro, algo que se ha mantenido en constante crecimiento debido a la poca estabilidad del bolívar.
«Venezuela se mantiene con una inflación elevada, el problema persiste, sigue estando ahí. Cada día que pasa, el venezolano sigue perdiendo su poder de compra; el problema es más profundo, tenemos una economía que se ha reducido en 80%», enfatizó.
El especialista manifestó que la producción petrolera del país también se estancó, aparte de que el precio del crudo está al menos 30% menos que hace años.
«Tienes un precio del petróleo que no va a recuperar sus niveles de 100 dólares, este choque es sumamente importante; tienes declinación en todos los proyectos de Pdvsa», señaló al explicar que es muy difícil que se recuperen los niveles de producción de crudo en Venezuela.
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) indicó que durante junio de 2023 la tasa de inflación mensual se situó en 8,5%, lo que evidencia un incremento en comparación con la cifra de 7,6% registrada en mayo.
En cuanto a las tasas de inflación anualizada y acumulada se ubicaron en junio en 429% y 100,8%, respectivamente. «Esto indica que el proceso inflacionario persiste a pesar de los esfuerzos por anclar el tipo de cambio», advirtió el OVF.
Curadas / Vía El Nacional
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]