Sinergia exige la designación de un nuevo ente electoral apegado a la legalidad

La ONG Sinergia rechazó cualquier intento de imponer una nueva directiva subordinada a intereses particulares debido a que desde el 15 de junio el presidente y varias autoridades electorales renunciaron al CNE

Ente electoral de Venezuela
CNE. Foto: Archivo

La ONG de Venezuela Sinergia exigió este viernes 7 de julio que la designación de las nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) sea apegado a la legalidad. Además, también piden que cumpla con los preceptos constitucionales de independencia, autonomía, imparcialidad y transparencia.

La organización indicó, en una nota de prensa, que de esta forma el ente electoral podrá actuar»efectivamente como garante de los procesos comiciales que se realicen en el país.

Asimismo, Sinergia, rechazó cualquier intento de imponer una nueva directiva subordinada a intereses particulares. También exigió «el cumplimiento del compromiso con el derecho de la sociedad venezolana a transitar el camino electoral como vía pacífica para la transformación del conflicto que vive Venezuela».

Nuevos integrantes en el ente electoral

A juicio de Sinergia, la renuncia, el pasado 15 de junio, del presidente del CNE, Pedro Calzadilla, y la mayoría de las autoridades electorales cercanas al chavismo -a la que luego se sumaron los rectores afines a la oposición- afecta la confianza que se había ganado la institución. «Manifiesta la nula disposición a cumplir con los acuerdos que dieron lugar a su designación», dijo.

«El directorio, designado en 2021, no solo contó con el reconocimiento de los actores nacionales e internacionales, incluidos los actores políticos de oposición, sino que avanzó sustancialmente en el establecimiento de las condiciones electorales necesarias para realizar elecciones democráticas aceptadas por todas las partes», añadió.

Calzadilla y la mayoría de autoridades electorales cercanas al chavismo anunciaron su renuncia en aras de contribuir con este noble objetivo de que Venezuela termine de enrumbarse hacia la prosperidad económica y la estabilidad social.

A esto se sumaron, en días posteriores, los rectores críticos con el gobierno Enrique Márquez y Roberto Picón, todos con dos años en sus cargos, los cuales debían ocupar durante un septenio.

El Parlamento venezolano aceptó la inédita renuncia, con lo que abrió el proceso para la designación de las nuevas autoridades.

Curadas / Vía EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?