Producción petrolera de Venezuela aumentó 10,5 % en el segundo trimestre de 2023

Respecto a la demanda global de crudo, la OPEP elevó sus previsiones para 2023 en 100.000 barriles diarios

La producción petrolera de Venezuela cerró el segundo trimestre de 2023 en una media de 808.000 barriles por día (bpd), un alza de 10,5% respecto a los primeros tres meses del año, cuando el promedio fue de 731.000 bpd, según las fuentes oficiales recogidas en el informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publicado este jueves.

Producción petrolera

En términos mensuales, sin embargo, el bombeo de crudo cayó en junio 2,8% a 796.000 bpd en comparación con mayo, cuando el país produjo un promedio de 819.000 bpd, de acuerdo con los datos.

En el documento, la organización señaló que Venezuela y Brasil fueron los principales motores de la demanda de petróleo en América Latina, donde aumentó interanual en 0,2 mb/d (millones de barriles diarios) en abril, por debajo del crecimiento interanual de 0,4 mb/d observado en marzo.

Respecto a la demanda global de crudo, la OPEP elevó sus previsiones para 2023 en 100.000 barriles diarios -respecto a sus cálculos de hace un mes- hasta 2,4 millones de barriles diarios, debido al tirón de la economía china.

Producción petrolera

El pasado junio, la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) anunció el arranque de, al menos, dos unidades de producción en el estado Zulia, con las que aumentará el bombeo de crudo desde esta zona del país caribeño.

Venezuela, que proyectaba cerrar el año 2022 con una producción superior a los 2 millones de bpd, bombeó una media de 716.000 bpd, lo que supuso un incremento de 12,5% en comparación con 2021, cuando promedió en 636.000 bpd, pero una cifra muy inferior a la prevista.

Curadas / Vía El Nacional

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?