Las Palmas de Gran Canaria (EFE). Los servicios de emergencia que trabajan en La Palma han logrado contener esta noche el avance del incendio en su flanco derecho, en la carretera LP-1. Pero temen que se pueda propagar hacia el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente si las condiciones empeoran, cosa que aún no ha ocurrido.
Cien efectivos han trabajado en tierra durante la noche, en la que no se han producido nuevas evacuaciones. Y a primera hora se incorporan los once medios aéreos que participan en el dispositivo de extinción, ha informado el Centro Coordinador de Emergencias del Gobierno de Canarias.
Es el resumen de situación que publica a primera hora este domingo la Dirección de Seguridad Nacional. Con los informes que facilitan la Delegación del Gobierno en Canarias, Protección Civil y el Ministerio de Defensa, a través de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
4.675 hectáreas afectadas y más de 4.000 evacuados
Esta última asegura en su cuenta de Twitter que durante la madrugada sus efectivos se han “centrado en el flanco derecho” del incendio, “donde se ha contenido el avance del fuego” en la carretera LP-1 entre Fagundo y el barrio de El Pueblo, en Tijarafe.
Trescientos efectivos y once aeronaves combaten el fuego, que afecta a 4.675 hectáreas de terreno, según la última estimación, y ha obligado a evacuar a 4.255 vecinos, en la localidad de Tijarafe y todo el municipio de Puntagorda.
Un centenar de ellos han pasado la noche en recursos de emergencia habilitados en Los Llanos de Aridane y Tazacorte.

Esta madrugada, el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad a los vecinos de la comarca, para que sigan las instrucciones de evacuar sus casas en cuanto las reciban, ya que las autoridades se han encontrado con algunas resistencias durante las últimas horas del sábado.
Rodríguez ha subrayado que la mejor forma de ayudar al operativo de extinción consiste en permitir que sus efectivos hagan su trabajo y eso se dificulta si tienen que estar pendiente de si “alguien sigue en alguna casa”.

El sistema europeo de satélites Copernicus ha sido activado a petición de España y este mediodía comenzará a facilitar imágenes detalladas sobre el estado del incendio.
El incendio de Tenerife mantiene una buena evolución y se retiran los medios aéreos
El incendio forestal declarado el sábado por la tarde en la isla de Tenerife ha mantenido una evolución favorable durante la noche, lo que ha permitido la retirada de los dos helicópteros que habían estado actuando desde primera hora de la mañana.
La situación ha mejorado durante la noche gracias a las labores realizadas por el Operativo de Prevención y Extinción de Incendios del Cabildo, ha informado la corporación insular.
Los últimos datos indicaban que el fuego afectaba a 60 hectáreas de monte bajo entre los municipios de Arafo y Candelaria y fue necesaria la evacuación preventiva de 50 personas y 200 cabezas de ganado, así como el cierre total de una carretera.
El fuego se inició sobre las 17:15 horas por debajo de la zona del mirador de Chivisaya y las zonas evacuadas son Las Hermosas, en Candelaria, y el camino Las Tapias, en Arafo, mientras que se mantiene cortada la carretera TF-523.
En estos momentos en la zona hay desplegados cuatro vehículos de alta movilidad táctica, con 16 componentes, un vehículo nodriza de Bomberos de Tenerife, dos agentes y ocho personas de las Brigadas Forestales.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]