La ONU acusa a Rusia de poner en riesgo la seguridad alimentaria en el mundo en desarrollo

Naciones Unidas (EFE).- La ONU acusó a Rusia de poner en riesgo la seguridad alimentaria en los países en vías de desarrollo con su decisión de retirarse de los llamados acuerdos del mar Negro y sus repetidos bombardeos de los últimos días contra puertos ucranianos.

“Los acontecimientos de la última semana son solo los últimos desarrollos en la guerra sin sentido de la Federación Rusa contra su vecino, una guerra cuyas consecuencias se sienten alrededor del mundo”, dijo la jefa de Asuntos Políticos de Naciones Unidas, Rosemary DiCarlo.

DiCarlo, en un discurso ante el Consejo de Seguridad, recalcó que el fin de los acuerdos del mar Negro y los ataques a “puertos cruciales” no harán más que agravar esta crisis.

Ucrania dice que Rusia pone en riesgo la seguridad alimentaria y buscará seguir exportando

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitró Kuleba, acusó este lunes a Rusia de poner en riesgo la seguridad alimentaria global al suspender los llamados acuerdos del mar Negro y aseguró que su país está buscando ya soluciones para poder seguir exportando grano a los mercados internacionales.

Kuleba, de visita en la sede de la ONU, calificó de «irresponsable» la decisión de Rusia y advirtió  que pone a países, principalmente de Asia y África, en riesgo de sufrir precios de los alimentos más caros y un aumento del hambre.

«En las próximas horas y días habrá consultas muy intensas a todos los niveles para encontrar una solución a este inmenso problema que Rusia ha creado al mundo», dijo el titular ucraniano de Relaciones Exteriores.

Kuleba abordó hoy esta cuestión en Nueva York con el secretario general de la ONU, António Guterres, y con ministros de varios países presentes en la sede de la organización.

Rusia anunció hoy que decidió dar por terminado el acuerdo del mar Negro con el argumento de que las sanciones que se le han impuesto tras la invasión de Ucrania impiden que se cumpla la parte del pacto que debe garantizar también las exportaciones de alimentos y fertilizantes rusos.

En respuesta, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, apostó por hacer todo lo necesario para mantener operativo el corredor que permite exportar grano de su país, incluso sin la participación de Rusia.

«Incluso sin Rusia es necesario hacer todo lo posible para garantizar que podamos utilizar este corredor. No tenemos miedo. Las navieras se han puesto en contacto con nosotros. Nos han dicho que si Ucrania deja salir y Turquía deja pasar, todos están dispuestos a seguir suministrando grano»

Curadas / Vía EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?