María Carolina Uzcátegui renunció a la Comisión Nacional de Primaria

«No están dadas las condiciones»

La empresaria María Carolina Uzcátegui, que se desempeñaba como vicepresidenta de la organización, manifestó que la meta establecida sobre el número de centros de votación no ha podido ser alcanzada y luce cuesta arriba, dado los tiempos del cronograma

María Carolina Uzcátegui
Foto: Tal Cual

María Carolina Uzcátegui, vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), informó este miércoles que renunció a ese puesto debido a la falta de condiciones técnicas y logísticas para llevar a cabo el proceso de primaria de manera amplia.

«Hoy no están dadas las condiciones técnicas y logísticas para que el proceso de primarias sea una consulta amplia y al alcance de la mayoría de los venezolanos independientemente de su estrato social», dijo Uzcátegui en una carta dirigida al presidente de la comisión, Jesús María Casal, y publicada por el medio El Político.

Sostuvo que la meta establecida sobre el número de centros de votación no ha podido ser alcanzada y luce cuesta arriba, dado los tiempos del cronograma.

«El tratamiento que se ha dado a los votantes en el exterior no ha sido sincero, pues no se cuenta con las capacidades necesarias para atender a una diáspora que, en su mayoría, no podrá participar en el proceso electoral del 2024 gracias a la política sistemática de exclusión sostenida en los últimos años por parte del gobierno nacional», destacó.

«Lejos de fortalecer las primarias, la han fracturado»

Lamentó que el proceso electoral opositor, a su juicio, se emplee por intereses que, lejos de creer en la fortaleza del proceso democrático electoral, «hoy juegan a enrumbar al país por proyectos personales y no colectivos».

Uzcátegui hizo un llamado a los precandidatos a deponer sus intereses individuales y partidistas.

«Mi llamado es a los candidatos participantes en el proceso, depongan sus intereses individuales y partidistas que lejos de fortalecer las primarias, la han fracturado. Es momento de pensar en el país y en la gente, en los mecanismos que nos permitan fortalecer el voto como instrumento para alcanzar los cambios sociales, políticos y económico demandados por la mayoría del pueblo venezolano», expresó.

Curadas / Vía El Nacional

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

4 comentarios en «María Carolina Uzcátegui renunció a la Comisión Nacional de Primaria»

  1. Con su renuncia está señora está colaborando y promocionando justamente todo lo negativo crítica en su carta, todo. Pareciera que «le falta o de le cayó un tornillo». En que ayuda a que mejorar lo que eue ella pide, esta renuncia? En nada. Que lastimosa decisión.

    Responder
  2. Asumió la decisión mas fácil:renunciar,en lugar de abordar con las fallas y poner todos sus esfuerzos y capacidad para superar las fallas que expone como justificación de su renuncia.Flaco servicio le hace l proceso electoral primario

    Responder
  3. Asumió la decisión mas fácil:renunciar,en lugar de abordar con las fallas y poner todos sus esfuerzos y capacidad para superar las fallas que expone como justificación de su renuncia.Flaco servicio le hace l proceso electoral primario

    Responder
  4. Asumió la decisión mas fácil:renunciar,en lugar de abordar las fallas que expone como justificación de su renuncia y poner todos sus esfuerzos y capacidad para superarlas. Flaco servicio le hace l proceso electoral primario

    Responder

¿Qué opinas?