Pese a los retrasos, el presidente de la Comisión de Primaria, Jesús María Casal, «se mostró satisfecho con los avances» y por la «resolución de los puntos pendientes en algunos estados». CNP finalizó distribución de centros electorales para el 22 de octubre

La Comisión Nacional de Primaria (CNP) anunció este sábado que finalizó la distribución de los lugares que funcionarán como centros electorales en los comicios del 22 de octubre, sin publicar todavía la ubicación de estos puntos.
En un comunicado, la CNP informó de una reunión con representantes de todo el país. En ella, hablaron sobre la logística del proceso. También acordaron los criterios para la selección del voluntariado electoral y dieron «la revisión final a la tabla centro (distribución de puntos de votación)».
Asimismo, los organizadores de la primaria «reforzaron mecanismos de recaudación», sin explicar cuáles. También se «presentó el listado de centros de votación por estado, municipio y parroquia»; una información que debía ser pública desde el 31 de julio, según el cronograma.
Comisión de Primaria finalizó distribución de centros electorales
Pese a los retrasos, el presidente de la CNP, Jesús María Casal, «se mostró satisfecho con los avances». También por la «resolución de los puntos pendientes en algunos estados».
«Nos mantenemos dentro de los márgenes que se fijaron para cada etapa del cronograma y todo sigue avanzando dentro de las previsiones para hacer la primaria el 22 de octubre», dijo, citado en el escrito.
Aunque el número de centros electorales por zona ya fue anunciado, la distribución de esos 3.106 puntos se ha convertido en una preocupación para algunos opositores. Esto, debido a las dificultades de acceso en algunos casos o la falta de dispositivos de seguridad para el elector. Así como por la incertidumbre sobre el proceso en sí y su transparencia.
Casal aseguró la semana pasada que «pronto» activarán una aplicación digital que funcionará como un buscador de centros y mesas para este proceso. En se se definirá al abanderado que se enfrentará al chavismo en las presidenciales de 2024.
Un total de 20.342.024 personas están llamadas a participar en estos comicios. Contarán con centros de votación en los 335 municipios del país. Otros 397.168 venezolanos podrán hacerlo en unas 81 ciudades del extranjero, distribuidas en 31 países, la mayoría del continente americano.
Curadas / Vía El Nacional
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]