En Venezuela el mercado farmacéutico cayó 10,2% durante julio

El mercado farmacéutico de Venezuela cayó 10,2% en julio

Según la información, unos 16,69 millones de medicamentos se colocaron en el mercado el mes pasado. Mientras que en julio de 2022 se distribuyeron unos 18,59 millones de medicinas en las farmacias del país

mercado farmacéutico de Venezuela

El mercado farmacéutico de Venezuela cayó 10,2% en julio pasado en comparación con el mismo mes de 2022, de acuerdo con los datos suministrados este sábado a EFE por la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar).

Según la información, unos 16,69 millones de medicamentos se colocaron en el mercado el mes pasado. Mientras que en julio de 2022 se distribuyeron unos 18,59 millones de medicinas en las farmacias del país.

A pesar de esta caída, el mercado creció 5,2% en los primeros siete meses de 2023 con respecto al mismo período del año pasado. Esto al pasar el acumulado de 108,12 millones de medicamentos a 113,82 millones, de acuerdo con las cifras del sector.

El presidente de Cifar, Tito López, dijo recientemente a EFE que todavía representa un problema para la industria, el «bajo» poder adquisitivo en el país. Pues el salario mínimo y la pensión -que se mantienen en 130 bolívares desde marzo de 2022, pese a las presiones de trabajadores y pensionistas- equivalen a 3,9 dólares al mes, al cambio oficial.

El mercado farmacéutico venezolano cerró el año pasado con un crecimiento del 21,9% respecto a 2021. Esto al aumentar de 159,28 millones a 193,77 millones el número de medicinas distribuidas.

La cámara proyecta un crecimiento del 8,3% para este 2023, cuando prevé que se distribuyan 210 millones de unidades.

El sector farmacéutico operó a 63,8% de su capacidad instalada durante el segundo trimestre de este año. Lo que supuso un aumento de 29,8 puntos respecto a su operatividad del mismo período de 2022, cuando usaba 34% de su capacidad, según la Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria).

Curadas / Vía El Nacional

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?