Asamblea Nacional propone convocar un referendo consultivo sobre el Esequibo

En una moción de urgencia durante la sesión ordinaria de este jueves, la Asamblea Nacional (AN) acordó convocar un referéndum consultivo para que «el pueblo refuerce la defensa del Esequibo y los inalienables derechos de Venezuela sobre ese territorio».

La consulta nacional fue propuesta por el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, amparado en el artículo 79 del Reglamento Interior y de Debates y el 71 de la Constitución.

Esta decisión responde «a las insolentes declaraciones del Gobierno de los Estados Unidos en flagrante agresión contra la soberanía de Venezuela sobre el Esequibo».

Al respecto, Rodríguez calificó de «ignorantes e injerencistas las aseveraciones del subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos (EE.UU) Brian A. Nichols, quien manifestó su apoyo a Guyana para explotar los recursos naturales del Esequibo plegándose a los intereses transnacionales y en contra de los derechos legítimos de Venezuela».

Rodríguez resaltó que, «producto de las maniobras del Laudo Arbitral de 1899, se pretendió despojar a Venezuela de 159.500 kilómetros cuadrados del territorio terrestre de la Guayana Esequiba, lo que consideró el mayor fraude de la época. Dijo que la verdadera intención de Gran Bretaña y Estados Unidos era arrebatar y adueñarse de la desembocadura del río Orinoco».

Lea también: Maduro acusa a EE.UU. de «intromisión insolente» por apoyar a Guyana en la licitación de pozos en el Esequibo

El parlamentario recordó que «el Acuerdo de Ginebra de 1966, dejó sin efecto dicho Laudo Arbitral “Desde el momento que Guyana firmó ese acuerdo, es desde donde debe buscarse resolver la controversia”, dijo.

Apeló al artículo 13 de la Carta Magna, que reza que el territorio no podrá ser jamás cedido, traspasado, arrendado, ni en forma alguna enajenado, ni aun temporal o parcialmente, a estados extranjeros u otros sujetos de derecho internacional”.

Rememoró que en septiembre de 2021 el Gobierno y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) firmaron un acuerdo en México para la rectificación sobre el territorio de la Guayana Esequiba y expresar el desacuerdo contra la Corte Internacional de Justicia de atribuirse jurisdicción sobre la validez del Laudo Arbitral de 1899, y convocó al Gobierno de Guyana en apego al derecho internacional y al acuerdo de Ginebra que busque salidas pacíficas en la controversia territorial.

“A estas alturas, hasta esta hora, las firmas de ellos pierden todo su valor. Si firmamos ese papel es para defenderlo, no es para que venga ningún injerencista, imperialista, violento, agresivo, a atacar lo que conforma un derecho inalienable de las venezolanas y venezolanos”, expresó Rodríguez.

Señaló que cuando se dice que el Esequibo es de Venezuela, tiene que decirse porque duele. «Como le duele un hijo, como le duele una hija. Cuando uno dice que el sol de Venezuela nace en el Esequibo, es porque está dispuesto, incluso, a dar la vida por defender su territorio, que le pertenece a los hijos de la República Bolivariana de Venezuela”, sentenció.

El presidente de la AN concluyó al indicar que le corresponderá al Consejo Nacional Electoral (CNE) organizar y convocar la Consulta Pública Nacional en defensa del Esequibo.

El diputado Hermann Escarrá subrayó que tanto el Ejecutivo como todas las instituciones del Estado van a velar por los recursos naturales en territorio marítimo que corresponden a Venezuela. «Nosotros tenemos un Parlamento dispuesto, un Presidente dispuesto y un pueblo dispuesto, no se equivoquen, el Esequibo es nuestro».

Janet Yucra

Con información de prensa AN

2 comentarios en «Asamblea Nacional propone convocar un referendo consultivo sobre el Esequibo»

  1. Ya el cuento del Esequibo… es un chiste. En los últimos 40 años, Venezuela no ha creado una escuela, un teatro, nada en el Esequibo, ningún beneficio. Ni hablan español. El Esequibo fue abandonado y entregado hace tiempo. Porque seguir peleando por esa tierra si no podemos mantener la nuestra?

    Responder
  2. Esto si no fuera tan lamentable sería un chiste, no se supone que las naciones eligen a sus representantes para que defiendan sus intereses, ese referéndum es una de esas tantas retóricas marxistoides.
    A una nación no se le defiende, diciendo donde nace o muere el sol , eso no sirve para nada y es hasta cursi escucharlo. En el Esequibo no hay la más mínima presencia Venezolana , aquí el gobierno no es capaz ko de mantener los servicios básicos, que capacidad puede tener de ocupar esa zona.
    24 años de entreguismo no es cualquier cosa, si quieren defender esa zona que empiecen por irse todos los diputados de la AN y los militares junto a sus familias, como han hecho los colonos en otras partes del mundo. Pero no que va , eso de pasar trabajo y vivir sin privilegios de capitalistas es muy duro

    Responder

¿Qué opinas?