Caracas (EFE).- La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, de contundente mayoría oficialista, aprobó este jueves por unanimidad llamar a un referendo consultivo para “reforzar” los “derechos” del país sobre la Guayana Esequiba, un territorio de 160.000 kilómetros en disputa con Guyana.
El presidente de la AN, el chavista Jorge Rodríguez, presentó la propuesta del referendo “para que el pueblo de Venezuela, por vía del voto secreto y directo, tome decisión y refuerce los inalienables derechos de Venezuela y su pueblo sobre el territorio de la Guayana Esequiba”.
El Esequibo, el reclamo de Venezuela y Guyana
Esta región, rica en recursos naturales y minerales, ha sido el centro de una pugna entre las partes, que la han reclamado cada una como suya durante casi 200 años y se encuentra en un nuevo episodio de tensión, luego de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se declarara competente para resolver la disputa, algo que Venezuela rechaza.
Guyana se basa en un laudo arbitral de 1899, que le adjudicó el territorio (entonces bajo el dominio del Reino Unido), una decisión contra la que Venezuela protestó de inmediato, un reclamo que, tras varias fases, se mantiene hasta la fecha.
Venezuela, por su parte, defiende que el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966, es el que rige esta controversia, pues -asegura- se trata del “único instrumento jurídico vigente” y depositado en la Organización de Naciones Unidas (ONU) para resolver con negociaciones la disputa.
Un posible enfrentamiento a la vista
Rodríguez dijo hoy que el referendo, “gran consulta nacional”, cuya fecha de realización no ha sido estimada, será una “ratificación por historia y por derecho” de que este territorio forma “parte indisoluble del sagrado suelo de la patria”.
El Gobierno rechazó el martes la “ilegal ronda de licitación” de bloques petrolíferos que lleva a cabo Guyana, al considerar que “la misma pretende disponer de áreas marítimas” dentro de la zona en disputa.
El presidente guyanés, Irfaan Ali, respondió que su país tiene derecho a desarrollar sus recursos en cualquier parte de su territorio, y reafirmó que el reclamado por Venezuela, situado al oeste del río Esequibo, pertenece a Guyana, declaraciones posteriormente deploradas por Caracas.
La llamada revolución bolivariana advirtió a las empresas que participen en este proceso que aplicará “todas las medidas necesarias para evitar la explotación ilegítima de los recursos naturales que pertenecen” a Venezuela.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]